WINGS OF STEEL – Winds Of Time
Discográfica: High Rollers Records
Puntuación Popular

Hace muy poco, escasos dos años y medio, el LP debut de los californianos WINGS OF STEEL pasó relativamente desapercibido fuera de los círculos más ávidos de nuevas bandas en lo que se refiere al heavy metal más tradicional. Ya venían de un EP homónimo más que prometedor editado el año anterior, pero con “Gates Of Twilight”, igualmente autoeditado, crearon una onda expansiva que incluso traspasó un poco los límites del ‘underground’, que ya es mucho, creando un eco que incluso llegó al otro lado del charco y ya nos puso sobre aviso de que algo gordo se estaba cocinando en Los Ángeles, California. Lógicamente, no escaparon a los focos transoceánicos de HRR, quienes no tardaron en firmarles poco después de su primer directo, también independiente (y algo prematuro quizás), para editar lo que acaba de convertirse en su segundo largo en estudio, un trabajo que les llega con un altavoz mayor, en proyección claramente ascendente, y con el reto de superar (o al menos igualar) su fulgurante debut, una tarea nada sencilla que el trío norteamericano afronta con la juventud y las ganas de comerse el mundo propias de una banda que tiene absolutamente todos los ingredientes para llegar a más, a muchísimo más.
Para esta nueva aventura la banda continúa en formato trio, con el deslumbrante Leo Unnermark a las voces y letras, Parker Halub a la guitarra y bajo y Damián Rainaud a la batería, siendo las labores de composición tarea exclusivamente de los dos primeros. Llegados a este punto, me resulta imposible no cuestionar la estrategia del grupo en ese sentido, ya que dada la proyección de la banda, creo que sería mucho más enriquecedor para ellos completar su formación con al menos un bajista (y seguramente una segunda guitarra también) y aprovechar para apuntalar, más aún si cabe, su demoledor propuesta, que en “Winds Of Time” llevan un poco más lejos como ya se evidencia en el inicio con el tema homónimo, “Winds Of Time”, un más que ambicioso arranque que supera los 10 minutos y que nos muestra a los WINGS OF STEEL más épicos y creativos hasta la fecha. Puede ser que su lugar en el disco no sea el idóneo, es algo perfectamente discutible, pero lo que no se puede discutir es la magnificencia de la composición, la fuerza de su apartado melódico, y el exagerado nivel vocal de un Leo que ya no es ningún descubrimiento, pero que a pesar de todo sigue haciéndonos estremecer especialmente en los tonos más altos. Luego, a medida que transcurren los temas, iremos descubriendo que en los medios a veces le vemos algo “desposicionado”, algo forzado intentando subir demasiado cuando quizás no es necesario, una sensación que ya nos había dejado en el pasado, y también se me quedó en directo, dicho sea de paso.
El sabor general que se nos queda de este “Winds Of Time” después de una buena montonera de escuchas es bastante parecido al que nos dejó su estreno, ni muy superior ni tampoco inferior, con un sonido a menudo más pulido, con una mayor complejidad en muchas de sus composiciones, aunque no siempre juegan a favor de los temas, y con luces y sombras, como en “Gates of Twilight”, con temas brillantes, a veces sobresaliente incluso, y cortes algo más grises que en líneas generales hacen del disco una montaña rusa en lo rítmico y bastante fácil de escuchar, con esa mezcla de ‘heavy metal’ tradicional de corte americano, con tintes épicos y crecientemente progresivos que nos siguen recordando inevitablemente a bandas como QUEENSRYCHE o los recientemente resucitado CRIMSON GLORY.
Un apartado que necesito destacar si o sí es el de las guitarras, de una factura muy superior en lo melódico y con un subrayado especial en el apartado de los solos, en el que Parker ha echado el resto. Los varios pasajes intermedios de “Winds Of Time” son el mejor aviso, pero a lo largo del trabajo encontramos ejemplos incontables de un preciosismo exagerado como en “Burning Sands” o “Lights Go Out”, uno de los temas que quizás menos me ha convencido en general pero que tiene su fuerte precisamente ahí.
Entre los momentos estelares del trabajo, que tiene muchos, no podemos pasar por alto los ‘riffs’ vibrantes y la velocidad de “Saints And Sinners”, quizás un corte que hubiese sido más adecuado para comenzar el trabajo a modo puñetazo sobre la mesa. La interpretación vocal de Leo aquí es para enmarcar, de época, pero todavía hay momentos donde nos eriza la piel más todavía como en “We Rise”, indiscutible single de adelanto, o en “To Die In Holy War”, donde bajo mi punto de vista la banda alcanza su nivel más alto en este trabajo con un “temazo” absolutamente incontestable y contundente seguramente como ninguno antes. Mención especial a “Crying”, un medio tempo con alma de balada que quizás al principio no llame tanto la atención pero que va haciéndose un hueco entre los temas con más personalidad del disco. No es fácil hacer un tema de estas características, y lo cierto es que WINGS OF STEEL se están doctorando también en estas lides.
Un trabajo que en definitiva se escucha fácil de principio a fin, en el que todavía dejan un claro margen de mejora, pero en el que vienen también a reafirmar que al menos de momento no les vamos a ver hacer cosas muy distintas a lo que fue su primer EP y LP, siempre navegando con maestría entre las aguas del heavy metal más clásico, más americano, con un nivel técnico eso sí cada vez más creciente en las guitarras y unas composiciones que no tienen ningún tipo de límite ni de tempo ni de nada.
Jorge del Amo
Lista de temas:
1. Winds Of Time
2. Saints And Sinners
3. Crying
4. Burning Sands
5. To Die In Holy War
6. Lights Go Out
7. We Rise
8. Flight Of The Eagle