El Mundial de Ciclismo Pista UCI Tissot celebrado en el Velódromo de Peñalolén dejó grandes sensaciones en nuestro país y también a nivel internacional, donde destacaron la organización y las instalaciones que albergaron a los mejores deportistas del planeta.
Y ahora, Enrico Della Casa, presidente de la Unión Ciclista Europea y vicepresidente de la Unión Ciclista Internacional, realizó un positivo balance del evento.
“Primero que todo, creo que este Mundial ha tenido una gran organización. La gente, los voluntarios y el Comité Organizador Local trabajaron muy bien. Extremadamente bien, tengo que decirlo. Todos los países están muy contentos con la organización. Un lindo velódromo, un lindo público. Y es importante, que he recibido y sigo recibiendo muchos mensajes desde Europa, sobre las grandes imágenes que se han visto en televisión. Así que estamos muy contentos con el evento”, expresó el suizo-italiano.
“Buena participación de los ciclistas: hay muchas naciones representadas aquí, así que creo que es una gran promoción para Chile, para los organizadores del evento, la federación que se involucró. Así que estamos muy felices. Creo que ha sido un gran éxito”, añadió el dirigente.
Della Casa también destacó que se batiera tres veces un récord mundial en el Velódromo de Peñalolén: “Esto significa que la pista es muy rápida, y la calidad de la superficie es perfecta. Es una pista de madera pintada y muy bien mantenida. Por eso los corredores lo han amado, han pasado un gran tiempo y tuvimos muy buenos rendimientos”.
UCI sueña con Mundial de Ciclismo Ruta en Chile
Enrico Della Casa cree que Chile está para más. Lo demostrado en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista permite proyectar nuevas competencias de nivel planetario en el país, y el mismo dirigente lo advirtió al recorrer Santiago.
“Nuestro sueño sería organizar campeonatos mundiales de ruta en Sudamérica, porque es nuestro principal evento a nivel UCI. Es el único evento en el que podemos mostrar la ciudad y el país, tratamos cada año de sumar una nación para hacerlo y continuaremos haciéndolo”, expresó el dirigente europeo.
“Tuve la opción de visitar Santiago, es una hermosa ciudad, y tener campeonatos mundiales de ruta sería fantástico en mi opinión. Pero ese es mi sueño, el sueño de la UCI: venir a Sudamérica para un campeonato mundial de ruta en el futuro”, añadió el directivo.
A diferencia del Mundial de Ciclismo de Pista, que se extendió por cinco días en Chile en el Velódromo de Peñalolén, un Mundial de Ruta incluye una semana de competencia y más tiempo de preparación, con pruebas en categoría élite y Sub-23, en 13 eventos que incluyen carretera, contrarrelojes individuales y relevos por equipos.
El último Mundial de Ruta en este lado del mundo, vale señalar, se celebró en Colombia en 1995. Antes, San Cristóbal de Venezuela fue sede en 1977.
Para cerrar, Della Casa también valoró que Chile quiere albergar unos Juegos Olímpicos en el futuro: “Tienen mucha infraestructura acá. Tienen muchos estadios. Estamos hablando de 2036 o 2040 y es un largo camino por recorrer. Pero con el tipo de organización que he visto aquí, tienen la capacidad de hacerlo. Porque han sido muy precisos, la bienvenida de los voluntarios ha sido perfecta, es una linda atmósfera para el deporte y para organizar eventos deportivos”.