El abogado que logró que la Audiencia de València le admitiera la declaración como testigo de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, el 29 de octubre (29-O) ha pedido a la jueza de la dana que reclame el tique del aparcamiento, donde supuestamente ambos se despidieron, a la periodista o a la empresa que gestiona el aparcamiento. Así consta en un escrito presentado en el Tribunal de Instancia 3 de Catarroja y notificado hoy a las partes, presentado por Ximo Esteve, el abogado de Algemesí que ejerce la acusación particular en la causa de la dana.

La petición del tique aparcamiento se produce después de que Levante-EMV publicara en exclusiva el domingo que Presidencia de la Generalitat y la periodista admitían por primera vez que tras la comida en El Ventorro Mazón la acompañó hasta el aparcamiento donde ella tenía su coche, ubicado en la Plaza de Tetuán, pero con entrada desde el Parterre y la calle de la Paz de València.

Aparcamiento de la Glorieta Paz

El escrito presentado por Esteve solicita a la magistrada Nuria Ruiz Tobarra para que Maribel Vilaplana aporte el próximo 3 de noviembre, «día de su declaración testifical, tique o tiques del estacionamiento de su vehículo en el aparcamiento de la Glorieta Paz- de València, sito en la Plaça de Tetuán, durante el día 29 de octubre de dos mil veinticuatro». Una petición que ya había formulado esta semana el PSPV-PSOE, representada por la abogada Nuria de Antonio, que ejerce la acusación popular.

Carlos Mazón y Maribel Vilaplana, e un actro público poco antes de la dana.

Carlos Mazón y Maribel Vilaplana, e un actro público poco antes de la dana. / LEVANTE-EMV

El letrado Ximo Esteve añade que «para el supuesto que [Vilaplana] no posea el tique por extravío u otras circunstancias, total y absolutamente comprensible, que facilite número de matrícula de su vehículo o vehículo que conducía, para que a través de mandato judicial, requiera a la mercantil que gestiona el aparcamiento de la Glorieta 24 horas de València, sito en la Plaça Tetuan de València, entregue y aporte ante ese Juzgado de Instrucción nº 3 de Catarroja, tique, justificante o informe debidamente acreditado de la entrada y salida del vehículo con numero de matrícula facilitado».

Envío del Es Alert

El abogado añade una tercera petición en atención al «momento procesal en el que nos encontramos y a tenor de las recientes informaciones que ya se poseen: la nueva cronología [del 29-O] ofrecida por la señora Vilaplana y el señor presidente Carlos Mazón, conjuntamente con el presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, sobre la participación de Salomé Pradas, interesa la nueva comparecencia de la investigada Salomé Pradas, con el fin que esclarezca, explique nuevamente y aclare no solamente su posición como “mando” en la emergencia, y las llamadas producidas con diversos cargos de forma cronológica, hasta el envío definitivo del Es Alert a la población a las 20:11 horas», según su escrito.

29 de octubre: Un año de la dana que arrasó Valencia