Ángel Escribano, presidente de Indra y dueño de Escribano Mechanical and Engineering (EM&M), sigue decidido a que la compañía que preside tras nombrarle el Gobierno de Pedro Sánchez en sustitución de Marc Murtra, adquiera e integre la empresa que posee junto a su hermano Javier.

Nunca ha escondido esta intención, desde que llegó a la presidencia de Indra en enero de este año. Y no sólo Escribano. El plan de Ángel al frente del gigante español de defensa, es construir un gran campeón nacional y para ello este año ha adquirido Hispasat a Redeia por 725 millones de euros, Totalnet, MQA, Deimos, GTA, CLUE, Micronav y Global ATS. Además, se ha convertido en el principal accionista de Sparc tras invertir 20 millones de euros para comprar el 37% de la empresa.

Por otro lado, ha manifestado su intención de adquirir Iveco Defence Vehicles y también se ha publicado el interés de Indra por comprar Santa Bárbara, lo que le enfrenta a su matriz, General Dynamics. En esta última, se han producido incluso acusaciones cruzadas entre Indra y General Dynamics.

Una de las principales preguntas que este plan de compras plantea en el mercado es muy básico: ¿Con qué dinero piensa Indra financiar todas estas adquisiciones? Sólo para actividades de investigación y desarrollo de defensa y espacio ha tenido que pedir un préstamo de 385 millones al Banco Europeo de Inversiones este mes de julio, que ha aprobado Nadia Calviño.

Polémica con Escribano

De todos los planes de Indra, el más controvertido o polémico hasta la fecha es el de la adquisición de Escribano, en tanto que implica que el presidente de Indra decide comprar su propia compañía y, lo más destacado, que la operación parece un empeño personal y no va a ser precisamente barata.

Ya en abril Indra contrató a KPMG para sondear la integración de las dos compañías. En aquel momento, Javier Escribano, el hermano de Ángel y actual presidente de Mecanizados Escribano, dio que su empresa no estaba en venta y que valía mucho más de 1.000 millones y es que KPMG había valorado la compañía según algunas filtraciones entre 1.000 y 1.500 millones.

Otra arista que queda por limar y decidir es la forma de financiación de la operación por ser su accionista mayoritario la SEPI, empresa pública.

Libre Mercado se puso en contacto con Indra y frente a esta última cuestión, se remitió al comunicado que han enviado a la CNMV comunicado la aprobación de un protocolo de actuación para la potencial fusión con Escribano.

Indra aprueba el protocolo para la fusión

Un protocolo que se aprobaba este miércoles por unanimidad y se comunicaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este protocolo regula el marco de actuación y decisión de esta operación para la adecuada gestión de los conflictos de interés y para garantizar que el proceso se desarrolle de acuerdo con los mejores estándares de gobierno corporativo.

La comisión, que se ha constituido y que está integrada por consejeros independientes, tal como se acordó en otro consejo del pasado 10 de julio, estará presidida por Belén Amatriain e integrada por Eva María Fernández, Josep Oriol y Bernardo Villazán.

Durante la presentación de resultados, el pasado miércoles, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, explicó que la comisión se crea para que se cumplan las reglas del buen gobierno, pero dejó claro que la operación la dirigirá el equipo directivo de Indra, bajo su responsabilidad.

«No sé cual será el final de la película, pero está claro que hay una película y entiendo que es bueno para Indra», afirmó en alusión a esta operación, en la que reconoce que hay conflicto de interés, motivo por el que se ha creado esta comisión.

La firma internacional de servicios legales y fiscales Garrigues ha asesorado a Indra en la creación de esta comisión, despacho, que ya trabaja con la tecnológica en otros asuntos.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para
demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.