El barro nos une. Bajo esa premisa, el equipo de CX Bertako Igogailuak-Spiuk se prepara para la vigente temporada. Con cinco jóvenes ciclistas alaveses … y una estructura ya consolidada, la escuadra mantiene intacto su espíritu formativo y su compromiso con el ciclocross, una disciplina que sigue creciendo en Euskadi.
«Tercer año ya. Se va renovando poquito a poquito. Eso es una buena señal», apuntó el speaker Juan Mari Guajardo, quien subrayó el carácter exigente y a la vez apasionante de esta disciplina del ciclismo. «Es uno de los deportes más difíciles que nos podemos encontrar en el mundo del ciclismo». Joseba Beloki, exciclista profesional, apoyó la idea con arraigo. «Aquí siempre ha sido cultura».
El nuevo responsable técnico, Aitor Chico, asume el relevo de Javi Ruiz de Larrinaga, actual seleccionador nacional, con el objetivo de mantener el equilibrio entre rendimiento y desarrollo. «Mantenemos la idea clara del equipo, la formación». Afirmó seguir con la misma ilusión y ganas ante una temporada en la que «los cimientos están bien puestos, damos pasos pequeños pero firmes».
Además, aprovechó para bromear con Larrinaga para que contase con Mirari, una de las corredoras del equipo, de cara al europeo. ‘Loyo’, ahora desde su papel de seleccionador, se mostró «contento de que el proyecto siga adelante». Y alentó con una mirada al futuro del ciclocross. «El Olímpico de invierno sería un gran paso para el ciclocross». Los corredores también se mostraron ambiciosos. Beñat Fernández de la Peña, que afronta su tercer año en la categoría sub-23, reconoció que «el objetivo es enseñar experiencia a los más jóvenes y seguir mejorando».
Aprendizaje «en familia»
Arkaitz Suso, debutante en la misma categoría, quiso subrayar el buen ambiente del grupo. «Es el primer año con los que van muy rápido. Quiero aprender todo lo que se pueda, aquí somos como una familia», afirmó. A ellos se suman Mirari Gotxi, una de las referencias femeninas del equipo. Ya acumula cuatro victorias y se muestra decidida a mantener el nivel. «He empezado muy bien y espero seguir así».
Por su parte, Ibai Sasigain, debutante junior, aseguró que su meta pasa por «coger experiencia y poco a poco mejorar puestos», mientras que Raúl López, con experiencia en el Mundial de Benidorm, añadió que tiene «muchas ganas de arrancar».
Todo este proyecto no sería posible sin el apoyo de voluntarios, tal y como resaltaron en la presentación, ni sin patrocinadores. Jon Fernández, representante de Cube —marca que aporta la bicicleta al equipo—, es uno de ellos y quiso poner en valor la importancia de respaldar proyectos de cercanía. «Apoyar algo más local siempre es interesante», concluyó.