Jueves, 30 de octubre 2025, 12:08
Las actualizacionesde WhatsApp no han parado estos últimos años, convirtiéndose en un problema para los móviles más antiguos. Por este motivo, los dispositivos con sistemas operativos desactualizados desde hace más de 10 años, no pueden acceder a las mejoras de seguridad o no tienen implementado el hardware necesario que requiere las últimas actualizaciones de la aplicación.
La última versión de software de privacidad implementada por WhatsApp se llama Privacidad avazada del chat y se encarga de que otras personas no puedan compartir el contenido fuera de WhatsApp, evitando que exporten chats, descargen el contenido en su teléfono de manera automática o usen los mensajes para funciones de IA. Este nuevo ajuste se encuentra disponible desde la última actualización de WhatsApp del pasado mes de abril y sólo la pueden usar los usuarios con las versiones más recientes de la aplicación.
Esto provoca que aquellos con softwares más antiguos se encuentren más desprotegidos y por ende la aplicación dejará de funcionar en ellos a partir del 1 de noviembre de este año. Además los dispositivos afectados no solo son de equipos de Android sino también de iPhone y son los siguientes:
iPhone
-
iPhone 5
-
iPhone 5C
-
iPhone 5s
-
iPhone 6
-
iPhone 6 plus
Motorola
-
Moto G (1ra generación)
-
Moto E (2014)
LG
-
LG Optimus G
-
LG G3
-
LG Nexus 4
-
LG G2 Mini
Sony
-
Sony Xperia Z
-
Sony SP
-
Sony T
-
Sony V
-
Sony Z2
Samsung
-
Samsung Galaxy S3
-
Samsung Galaxy Core
-
Samsung Galaxy Trend
-
Samsung Galaxy S5
-
Samsung Galaxy S4 Mini
-
Samsung Galaxy Note 2
La tecnología sigue avanzando a pasos agigantados y tener un dispositivo protegido se ha vuelto algo esencial para evitar estafas y bulos. Esta nueva herramienta de protección de WhatsApp ha generado polémica en un primer lugar por la distribución de bulos sobre la misma. Por motivos como este es esencial leer las condiciones de cada actualización, y renovar el hardware para mantenerse lo más seguro posible.
Reporta un error