Naturgy ha presentado este martes sus últimos resultados trimestrales, a partir de los que ha hecho balance de los nueve primeros meses del año. La compañía de la mariposa declara entre enro y septiembre del corriente un resultado bruto (4.214 millones de euros), «en línea con los niveles récords obtenidos en el mismo periodo del año anterior». Según la dirección de la empresa, «estos resultados reflejan la fortaleza operativa y la resiliencia del grupo, así como el valor que aporta la diversificación de su actividad». El beneficio neto ha crecido un 6%, hasta situarse en los 1.668 millones de euros. Por lo demás, el grupo ha mantenido «un fuerte ritmo inversor en los nueve primeros meses del año». En concreto, Naturgy ha declarado inversiones por valor de 1.389 millones de euros entre enero y septiembre, principalmente en sus negocios de «redes de distribución y nueva potencia de generación renovable».

Según reza el comunicado que ha hecho público, en el último año, la compañía ha añadido mil megavatios (un gigavatio, 1 GW) de potencia renovable a su cartera de generación, alcanzando ya una capacidad de 7,8 GW, a la que se sumará próximamente -anuncia- una cartera actualmente en construcción de 1,5 gigas.

Por lo demás, Naturgy ha aprovechado la presentación de estos Resultados para presumir de su perfil: «en estos últimos tiempos, la compañía -sostiene la dirección- está jugando un papel clave en la garantía de suministro para el sistema energético español a través de sus centrales de ciclo combinado de gas».

En ese sentido, la compañía de la mariposa recuerda que estas instalaciones han elevado su producción sustancialmente en estos últimos meses «para dar soporte al operador del sistema en los trabajos de control de voltaje, responder ante contingencias y favorecer una progresiva penetración de energías renovables».

Naturgy fue una de las empresas firmantes del manifiesto contra el impuesto del 1,2% a las grandes compañías energéticas, impuesto que finalmente el Congreso tumbó el pasado 22 de enero (se opusieron a él PP, Vox, Junts y PNV).

Los principales accionistas de Naturgy son los fondos estadounidense GIP y australiano IFM, la sociedad luxemburguesa Rioja Acquisition, el estado argelino (a través de la compañía Sonatrach) y Criteria Caixa.