Aena: con potencial hasta del 20% tras sus resultados Aena: con potencial hasta del 20% tras sus resultados

Aena mejora sus expectativas en el mercado, con la subida de su precio objetivo por parte de diferentes firmas de análisis, gracias a sus buenos resultados. El consenso que recoge Reuters le otorga una recomendación media de “mantener” con un precio objetivo de 23,92 euros por acción, lo que supone un potencial alcista de 1,44% a precios de cotización actual.

Por su parte, Alantra y Bernstein presentan la versión más optimista y recomiendan “comprar/sobreponderar”, mientras que la primera marca un posible recorrido alcista para el valor que roza el 20% desde su precio en estos momentos de mercado, hasta los 28,30 euros por acción, mientras que Barclays, Equita y JB Capital Markets optaron por “mantener”. Goldman Sachs se decantó por “vender/infraponderar”.

Aena ha registrado en el primer semestre del año un beneficio neto de 893,8 millones de euros, un EBITDA de 1.692,3 millones con un margen del 56,5% e ingresos de 2.995,9 millones, impulsados por un tráfico total de 180,9 millones de pasajeros (150,6 millones en España) y el impulso de sus servicios comerciales. Además, el Consejo de Ministros ha aprobado 351 millones en inversiones adicionales y la propuesta tarifaria para 2026 adelantó una subida de 0,68 euros por pasajero.

Anteriormente a conocer los resultados, el mercado veía diferentes lecturas: mientras Intesa Sanpaolo apuntaba a “comprar / sobreponderar”, BNP Paribas Exane y Kepler Cheuvreux recomendaban “mantener”. Por otro lado, Sabadell recomendaba “vender / infraponderar”.

En cuanto a su comportamiento bursátil, Aena ha sido uno de los valores más consistentes del año dentro del sector de infraestructuras. Las acciones acumulan una subida del 25,13% en lo que va de año, y logrando máximos en los 24,40 euros por acción el pasado 21 de mayo, frente a los mínimos de 18,3977 euros por acción registrados el pasado 16 de enero.

Tras la presentación, el desempeño fue moderadamente positivo en un primer momento: el 30 de julio, día de la publicación de sus resultados, el título presentó subidas, pero actualmente el mercado refleja cautela a la espera de conocer los próximos movimientos regulatorios.