Sin problemas ni sobresaltos inició este jueves el Jimbee Cartagena el camino para proclamarse campeón de Europa de fútbol sala. El equipo de Duda completó … un plácido debut en la fase de grupos de la Champions con una goleada al Zalgiris lituano y esta misma tarde podría sellar su pase a la ronda de octavos de final si también supera al Anderlecht belga.

Cuando completas un viaje de tres mil kilómetros, viajas a un país desconocido y juegas en un pabellón desértico, frente a un rival inédito y bajo un arbitraje muy diferente al de España, cualquier cosa puede pasar. Afortunadamente, el Jimbee no dio lugar a que entraran las dudas, que pasara el tiempo y aparecieran los nervios. A los cinco minutos los meloneros ya tenían encaminado el partido con un cómodo 2-0 en el marcador.

Jimbee

Chemi, Tomaz, Mellado, Darío Gil y Waltinho (quinteto inicial). También jugaron Motta, Pablo Ramírez, Cortés, Juninho, Chispi (ps), Osamanmusa y Jesús Izquierdo.

5

0

Zalgiris

Jordan, Santana, Spietinis, Voskunovic y Zagurskas (quinteto inicial). También jugaron Derendiajev, Baranauskas, Sendzikas, Rusteika, Carvalho, Macedo y Bondarenko.

  • Goles:
    Waltinho (minuto 3). 2-0, Tomaz (5). 3-0, Juninho (16). 4-0, Cortés (24). 5-0, Juninho (27).

  • Árbitros:
    Telmen Undrakh y Peter Budak. Amarilla a Sendzikas.

  • Incidencias:
    PreZero de Gliwice (Polonia).

Los dos primeros disparos del Jimbee se marcharon al fondo de la red. Primero un giro a la media vuelta de Waltinho. Era solo el minuto tres cuando el pívot brasileño, en un gran momento de forma, emergió para subir el primero al marcador. Apenas dos pestañeos después el cierre Tomaz sacó tajada de un error garrafal del portero del Zalgiris, Jordan, para establecer el 2-0 desde su propia pista.

Pablo Ramírez se gusta

Sin pasar grandes apuros, el Jimbee jugó el resto de la primera parte muy tranquilo. Acumuló grandes porcentajes de posesión, mantuvo controlado a su rival y apenas concedió acercamientos al Zalgiris. Antes del descanso, por si acaso, apareció en escena Pablo Ramírez para fabricar el tercero. El pívot se marchó de su defensor con un giro a la media vuelta y con suma facilidad asistió a Juninho al segundo palo. La última incorporación melonera se estrenó en la competición europea empujando la bola.

El pívot y el cierre volvieron a fabricar otra diana, ya en la segunda parte, realmente muy parecida. Pablo Ramírez se gustó con un taconazo que se encargó de materializar Juninho. El máximo goleador y mejor pívot de la temporada pasada sigue en forma este curso a pesar de que estaba lesionado y llevaba un vendaje. Era el 5-0 y el tanto precedió al de Cortés. El almeriense, como Tomaz, aprovechó otro grave error de los lituanos en la salida de balón.

Los últimos minutos fueron de puro trámite y salieron jugadores menos habituales como el portero Chispi. Duda, en cualquier caso, llamó a los suyos a no soltar el pie del acelerador porque en esta fase de grupos van a ser importantes los goles a favor y en contra. Hay que recordar que en esta fase de grupos se clasifican dos de los cuatro participantes a octavos de final (y los mejores terceros) pero es el primero el que teóricamente logra un cruce más sencillo. Para ello será necesario mantener el nivel hoy, a las cuatro de la tarde, frente al Anderlecht. Y el domingo, a las siete, frente al cuadro local: los polacos del Piast Futsal.

El sorteo, el día 6

El sorteo de los octavos de final es el jueves 6 de noviembre y la disputa de la ronda de octavos de final el 24 de ese mes y el 5 de noviembre. Hay que recordar que el Palacio de los Deportes de Cartagena ya albergó la temporada pasada tres partidos de la competición europea, concretamente de la Ronda Élite, que sirvieron a la entidad para jugar la ronda final en Francia y obtener la medalla de bronce. El objetivo, esta vez, es proclamarse campeones de Europa. La Champions es el gran título que se le resiste a Duda, de hecho.

El Jimbee Cartagena opta esta temporada a continuar su estela ganadora, que en diecisiete meses le llevó a conquistar cuatro títulos, dos de ellos de la liga española. El listón está cada vez más alto y esta vez el calendario apenas dará tregua al equipo con la participación en hasta seis competiciones diferentes. De momento, los meloneros son líderes de la liga regular y han empezado con buen pie en la Champions. Antes de final de año tocará certificar también el pase a los cuartos de final de la Copa del Rey. Y para estrenar el 2026, la Supercopa de España.