La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural ha dado el visto bueno a la solicitud promovida por el Ayuntamiento de Medinaceli para la instalación de una escultura sobre el Toro Jubilo. Esta decisión permite al Consistorio continuar con una iniciativa que busca rendir homenaje a una de sus tradiciones más singulares y reconocidas.

El emplazamiento elegido, la emblemática plaza Mayor, es un espacio de alto valor patrimonial, motivo por el cual el permiso no es incondicional. La Comisión ha detallado una serie de prescripciones técnicas de obligado cumplimiento para garantizar la preservación de cualquier vestigio que pudiera encontrarse bajo la superficie.

Una autorización condicionada al subsuelo

La principal condición impuesta por Patrimonio se centra en la protección arqueológica del terreno. En el caso de que la instalación de la escultura requiera la ejecución de una cimentación, cualquier movimiento de tierras deberá contar con un estricto seguimiento arqueológico.

El objetivo de esta medida es evaluar la posible presencia de restos históricos bajo la cota cero o en otros puntos del subsuelo que pudieran verse afectados por las obras. De esta manera, se compatibiliza la nueva instalación con la salvaguarda del legado histórico de la localidad.

El procedimiento a seguir

Para poder llevar a cabo la supervisión arqueológica, el proceso administrativo está claramente definido. Antes de iniciar cualquier excavación, el técnico responsable del proyecto deberá presentar un proyecto de actuación arqueológica detallado ante la Comisión.

Una vez que este documento sea evaluado y aprobado, se otorgará el