BLOODSTORM + CICLÓN
+ EVO + BASTARDOS
Viernes 10 de Octubre – Sala 16 Toneladas – Valencia
La asociación METAL BATS celebró la V edición de su FRIGHT NIGHT, trayéndonos de nuevo un cartel ecléctico donde esta vez apostaron por bandas nacionales. Pese a que la ciudad de Valencia estaba bajo alerta naranja por lluvias y una tormenta amenazaba con caer con fuerza, la gente respondió y no dejó que la lluvia les impidiera disfrutar de una jornada de heavy metal, presentando la sala 16 Toneladas una afluencia bastante notable.
BLOODSTORM
Los encargados de iniciar esta quinta edición fue la banda local BLOODSTORM, formada por unos jóvenes muchachos que ninguno todavía alcanza la mayoría de edad, pero que nos dejaron a todos con la boca abierta con su calidad y su entrega. Hasta la fecha tienen publicado un EP llamado “Pollution of Truth” lanzado este mismo año y llevan pocos conciertos a sus espaldas, pero desde luego demostraron su valía y dejaron claro que hay relevo generacional, cosa que me alegró mucho comprobar.
Así pues comenzaron su descarga con “Disrespectful Absentee” de su mencionado EP. Se podían notar los nervios en sus caras, pero la ejecución fue perfecta y la sala, ya casi llena, animó y apoyó a una formación donde las primeras filas las ocupaban sus seguidores y eso les hizo sentirse más cómodos. Dio gusto ver a chavales adolescentes dándolo todo en unos conciertos donde la media de edad es escandalosamente alta.
“Rats of Society” siguió presentando el EP y al contar todavía con poco material, tocaron algunas versiones, empezando por “Raining Blood” de SLAYER, una banda cuya influencia en su sonido era más que evidente y que puso a la sala patas arriba, y que encima la enlazaron con “Angel of Death”, siendo ya el punto álgido de su concierto.
Con “War Cowards” regresaron a su EP, con la banda ya más relajada y comunicándose con el público que no paró de animarles y entregarse a su thrash metal afilado. La siguiente versión fue otro gran clásico del género como es “Agent Orange” de SODOM. Se nota que BLOODSTORM beben de las bandas míticas del género y fue su forma de rendirles un homenaje.
Con “10 Days” completaron todas las canciones de su EP y dieron final a un concierto que fue seguido de una ovación de una audiencia satisfecha y sorprendida de haber presenciado a estos chicos que sin duda, son el futuro del metal en Valencia, así que seguiremos atentos a sus movimientos.
CICLÓN
Llegaba el turno de los madrileños CICLÓN, los cuales llevaban años sin pisar tierras valencianas y que venían a presentar su último trabajo “Magia” En esta edición de la FRIGHT NIGHT se apostó por un metal de corte más clásico, ya que en anteriores ediciones METAL BATS ofrecieron carteles con presencia de metal extremo y otros con bandas que iban desde el speed o el power, pero el heavy metal clásico tuvo mayor protagonismo en esta edición, y eso se vio reflejado en un público más asiduo a este tipo de ofertas.
Así, tras la intro de rigor, la banda emergió en el escenario y dieron inicio a su concierto con “Ave de Fuego”, tema que precisamente abre su último disco. En medio del escenario pudimos ver al vocalista y guitarrista Kike, alma del grupo, el cual tiró de carisma y presencia para dominar el escenario, ya fuera presentando las canciones o dando las gracias a la organización y a la sala por su trabajo.
“Ese es el Juego” continuó desgranando su álbum “Magia” y donde apareció en el escenario V, el mítico protagonista del cómic “V de Vendetta” armado con una guitarra e interactuando con el público el cual ya estaba totalmente metidos en el show de los madrileños.
También hubo tiempo para tocar canciones de pasados trabajos como “Criaturas de la Noche” o “Kamikaze” que fueron bien recibidas, que se fueron intercalando con cortes más recientes como “Ciudad Perdida” o “Una vez más”
Llegábamos al ecuador de su concierto y CICLÓN fueron sacando la artillería pesada con cortes como “Manos Siniestras” y “Sol Naciente” de su álbum debut homónimo con las cuales fueron calentando un concierto que estaba en su momento más caliente.
La propia “Magia” hizo aparición en los momentos finales del concierto, que finalizaron con “Caballeros del Rock” y “Matar por Matar” donde un nuevo personaje, una especie de calavera ataviada con uniforme militar y un rifle, se unió a la banda a modo de despedida, mostrando a unos CICLÓN en plena forma y que siguen llevando por bandera su heavy metal clásico reivindicativo y potente.
EVO
Llegaba el plato fuerte de la noche de mano de una de las bandas más míticas de la escena del heavy metal de los 80. EVO venían a la capital del Turia para reivindicar su legado, pero también para defender su etapa presente, ya que la banda está a punto de lanzar nuevo material. Actualmente están viviendo una segunda juventud, con una formación renovada, capitaneados por sus miembros clásicos Richard a la guitarra, Ramón Solà a la batería y Zippy al bajo, el cual no pudo estar esa noche por sus compromisos con su otra banda, MOJINOS ESCOZIOS. La formación la completan Pol Barja a la segunda guitarra y César Serrano a las voces.
Su repertorio estuvo centrado en sus dos discos clásicos, “Animal de Ciudad” de 1983 y “Duración de lo Eterno” de 1985, aunque tuvieron ocasión de presentar canciones que formarán parte del futuro disco. Su puesta en escena fue muy llamativa y comenzaron por todo lo alto, con su himno “Rock & Roll Barcelona” que ya puso a cantar a toda una sala que esperaban con ansias el concierto de los catalanes, los cuales fueron los abanderados del heavy metal en su tierra junto a bandas como BRUQUE o TIGRES, dejando claro que no todo el heavy metal facturado en los 80 venía de Madrid.
Continuaron desplegando más himnos como la acelerada “Piso el Gas” donde se pudo apreciar el enorme potencial vocal de su cantante César, el cual ha revitalizado a EVO y les ha dado un toque más metálico y actual, siendo además un gran frontman con una presencia y carisma que llenaban el escenario. Tampoco puedo dejar de mencionar a Richard, que ejecutó cada solo con asombrosa maestría.
“Buitres del Mal” dio paso a su segundo álbum, el cual siempre estuvo eclipsado por el primero, que recibió más atención, pero que encierra canciones igual de potentes. “Súbete al Globo” fue otro de los himnos que no podían faltar en el repertorio y que volvió a desatar el éxtasis entre las primeras filas, con gente que se apilaba para poder cantar esos clásicos atemporales.
“Chica Sexy” y “Perdedor” volvían a reivindicar ese “Duración de lo Eterno” y “Noches de Rock y Alcohol” seguían haciendo vibrar a una sala totalmente enloquecida ante unos EVO que estaban triunfando y mostrando un sonido más metalizado y pulido, sonando como una banda actual pero con la veteranía de algunos de sus miembros, dándonos una combinación perfecta.
Gran parte del público pidió que tocaran el tema “Estoy Hecho Polvo” el cual no figuraba en el setlist, así que la banda complació a los seguidores, sacrificando otras canciones a cambio, pero contentando a esos fieles seguidores que estuvieron desde el primer minuto apoyando a la banda.
Como dije, también tuvieron tiempo de presentar dos cortes nuevos, “Aún Así Lucharé” y “Maloik”, tema del cual ya hay un videoclip y que se puede escuchar en plataformas digitales.
La guinda llegó con “Sangre y Metal”, donde César se pudo una máscara de carnero igual a la de la portada de su segundo álbum y como colofón la esperada “Animal de Ciudad”, donde el vocalista cambió el carnero por el famoso casco que sale en la portada del álbum y que él mismo dijo que es el original de los 80, poniendo un final apoteósico a un concierto que superó todas mis expectativas y que demostró que EVO están renovados y dispuestos a seguir forjando su leyenda.
BASTARDOS
Aún quedaba una última banda por actuar, siendo el turno de los también locales BASTARDOS, viejos conocidos en la escena valenciana que nos iban a brindar una mezcla de rock, punk y heavy metal sucio y afilado, con innegables influencias de MOTÖRHEAD pero con letras más callejeras y actitud punk. He de decir que tras la actuación de EVO, algunos abandonaron la sala, algo muy feo cuando todavía queda un grupo por actuar, pero aún así la sala todavía presentaba un aforo más que aceptable y supo disfrutar de la avalancha sonora de unos valencianos que no se amedrentaron antes las circunstancias.
Sin muchas pretensiones, el trío salió a escena directos al grano atacando con “Bastardos”, de su hasta ahora último trabajo “Resucitados”, EP en el cual regrabaron temas de su primer álbum “Corderos al Matadero” de 2015 y cuya grabación se vio afectada por la trágica DANA que justo ahora hace un año azotó al sur de Valencia, y donde la banda perdió su local de ensayo y parte de su equipo, por lo que han regresado más cabreados que nunca.
“Tragedia Urbana” y “La Tercera” fueron los siguientes en sonar y que también han formado parte de ese EP que simboliza ese resurgir de la banda ante las adversidades, al igual que otras bandas afectadas por el temporal y qué decir de vecinos de los pueblos damnificados, símbolo de la lucha del pueblo.
Con “Mad Jack” y “La Muerte se Abrió de Piernas” repasaron temas de su álbum “La Nueva Droga” y fue con “Bajo sus Botas” cuando el bajista y vocalista Jako dedicó unas palabras a los políticos que realizaron tan nefasta gestión un año atrás, siendo apoyado por una ovación y gritos de “dimisión” dirigidos a ciertos políticos que a día de hoy siguen en el poder pese a ser principales responsables de la tragedia. A buen entendedor…
“Siempre contra el Viento” continuó con ese muro sonoro de canciones que el trío fue repartiendo a diestro y siniestro, con el ya mencionado Jako, el Lemmy Kilmister valenciano, Pau Llopis a la batería y Ray Contreras a la guitarra. “Hijo Puta”, uno de los temas estrella de BASTARDOS sonó con más rabia que nunca, seguida de la propia “Corderos al Matadero”.
La recta final del concierto llegó con “La Nueva Droga”, la divertida “Barcelona 1976 (Las Aventuras del Torete)” y la siempre esperada versión de MÖTORHEAD, siendo un medley de “Bomber” y “Ace of Spades” que sirvió como final de fiesta junto a “1900-GM” que puso el broche a una V FRIGHT NIGHT donde METAL BATS apostaron por el metal nacional y que fue un reflejo del pasado, presente y futuro de una escena que está tan fuerte como siempre.
Texto: Alejandro Alapont
Fotos: Pedro J. Delgado