Con los estrenos de Iván Corralejo (que termina contrato el próximo 30 de junio de 2026 y con cuya agencia, You First, se negociará la renovación) y Darling Bladi en Palma del Río queda inaugurada la cuenta de saltos desde el filial al primer equipo del Real Betis en la 25/26. Con el valverdeño y el franco-marfileño son ya 24 los chavales que ha promocionado Manuel Pellegrini desde su aterrizaje en La Palmera en la 20/21, cuando debutaron Rodri Sánchez y Paul Akouokou, que sí tuvieron la continuidad (15 y 10 partidos oficiales, respectivamente) que se ha echado de menos en la mayoría de los casos. En la 21/22 fue el turno coyuntural para José Calderón y Kike Hermoso; en la 22/23, el de Félix Garreta, Fran Delgado, Enrique Fernández, Dani Pérez y Juan Cruz (que sí disputó 14 encuentros); en la 23/24, el de Assane Diao (28 duelos ese primer año), Fran Vieites, Ginés Sorroche, Xavi Pleguezuelo, Nobel Mendy, Pablo Busto y Ricardo Visus; y, en la 24/25, tocó a Jesús Rodríguez (32 partidos), Mateo Flores (17), Carlos Guirao, Sergio Arribas, Ángel Ortiz y Pablo García.

Los canteranos más longevos no promocionaron con él, pero sí se afianzaron

La estadística de estrenos con el primer equipo de futbolistas que pasaron por la cantera verdiblanca, como poco por el filial, es engañosa. Así las cosas, el futbolista con más partidos a las órdenes de Manuel Pellegrini en el Real Betis a día de hoy es Aitor Ruibal (183, con 10.459 minutos, sólo por detrás de Guido Rodríguez), al que promociona definitivamente el chileno en la 20/21, junto a Paul Akouokou, que sí debuta a sus órdenes. Igual que Rodri Sánchez, el otro producto de Los Bermejales en el ‘Top 10’ de jugadores verdiblancos más utilizados por el chileno, que ha ascendido a 24 pupilos, aunque solamente han tenido continuidad unos pocos. La mayoría de los que no, por decisión propia, si bien le vendieron el pasado verano a Jesús Rodríguez que, tras jugar 32 encuentros oficiales y algo más de 1.700 minutos como verdiblanco, habría seguido sin duda disputándole el puesto a Ez Abde sin necesidad de invertir en Rodrigo Riquelme.

Los saltos con Pellegrini superan la mayoría de edadLos saltos con Pellegrini superan la mayoría de edadPellegrini pone el ojo en tres canteranos antes de viajar a MarbellaPellegrini pone el ojo en tres canteranos antes de viajar a MarbellaLa obsesión de Pellegrini con Dani PérezLa obsesión de Pellegrini con Dani PérezAuténtico generador de plusvalías: casi 47 millones ya y camino de los 50

Hubo que esperar hasta el verano de 2023 para que un canterano al que hizo debutar Manuel Pellegrini dejara plusvalías en el Real Betis. Fue Paul Akouokou, traspasado al Olympique Lyonnais por tres millones de euros. En el siguiente mercado invernal, Juan Cruz se marchó cedido al CD Leganés con una opción de compra de un millón por el 60% del pase que se tornó en obligatoria con el posterior ascenso a Primera de los ‘pepineros’. En el arranque de la 24/25, Rodri Sánchez fue vendido al Al-Arabi qatarí por ocho millones de euros, al tiempo que Assane Diao se fue en enero al Como 1907 por 11,5 millones, reservándose los verdiblancos un 20% de una futura venta. Ricardo Visus, ya propiedad del Widzew Lodz, ha dejado 425.000 euros en caja, liderando el ranking desde este último verano Jesús Rodríguez, por el que los larianos pagaron también 22,5 millones fijos y seis en variables, de las que se han pagado ya 500.000 por su debut con la absoluta de España. El 12,5% de la plusvalía futura que pudiera generar a los de Cesc Fàbregas el extremo alcalareño también vendrá de vuelta. Por último, Mateo Flores se fue al Arouca portugués con una opción de compra de 1,4 millones por el 80% del pase que, de conseguir la permanencia, será una obligación.