Acabó siendo terrorífico. En la noche de Halloween, el Súper Agropal Palencia echó a perder una ventaja de diez puntos al descanso para terminar perdiendo de veinte ante el HLA Alicante. Espeluznante segundo tiempo local, con 18 puntos a favor y solo seis en el último cuarto. Otra vez, mal porcentaje en los tiros, especialmente en el triple (15%, solo entraron cuatro de 26 intentos). Segunda derrota de la temporada consecutiva. La primera de Lezkano ante su afición, que acabó crispada.

Quinteto novedoso del Súper Agropal Palencia. Doble base Jakovics-Oroz, Borg, Vrankic y Ugochukwu. Arrancaban los morados puntuando, encontrando Jakovics en la pintura a Ugochukwu, que se colgaba. El nigeriano empezó muy entonado. Suyos fueron los seis primeros puntos locales. Vrankic sumaba tres más y Borg engañaba a todos con su entrada para poner ocho de distancia. En la otra canasta, solo Geu, con cinco puntos, estaba encontrando la forma de hacer daño. Kamba entraba poco a poco en ebullición. Taponaba a Mwema y hacía el triple que colocaba el 14-5 en el ecuador del primer tiempo. Geu imitó en el otro aro y cedió para un Larsen que no falló en su entrada ante Kunkel. Con el 2+1, Wintering colocaba la primera renta que alcanzaba los dos dígitos (19-9). Trataba de reaccionar Alicante con dos canastas seguidas, pero Muñoz buscó bien a Kunkel por dentro (los de Lezkano doblaron los puntos en la pintura del Alicante en el primer acto) para mantener una cierta ventaja, la que otorgaba el 21-14 con el que finalizó el primer cuarto.

El fulgurante arranque del Súper Agropal Palencia en el segundo escenario, con triple de Jakovics y mate de Ugochukwu consecutivos, provocó el rápido tiempo muerto de Rubén Perelló (26-16 cuando todavía no se habían jugado dos minutos). Jordá, de tres, acercaba a los suyos, pero Vrankic contestaba de la misma forma. La diferencia aumentó a 12 puntos con una buena combinación que culminó Armus. Entre Geu y Larsen reducían la distancia por debajo de los diez, pero Wintering volvía a situarla con un buen tiro de media distancia, marca de la casa. El norteamericano marcaba los pasos y seguía produciendo para un Súper Agropal Palencia muy serio, que en defensa contenía bien el ataque alicantino. Armus reboteaba y encontraba el pase picado para Kamba, que lucía muelles para obligar a Perelló a solicitar el segundo tiempo del encuentro (39-25 a 2’23 para el descanso). En la reanudación, Geu corría al contraataque y encontraba la canasta y personal, que transformaba. El ugandés estaba siendo el mejor visitante hasta el momento. Jordá, que también estaba inspirado, clavó un triple que provocó el primer tiempo local (41-31 a nueve segundos). Lezkano pintó el triple esquinado de Oroz, que falló sobre la bocina.

Noche de terrorNoche de terror – Foto: Óscar Navarro

Súper Agropal Palencia y HLA Alicante intercambiaban canastas en el inicio del tercer cuarto. Los visitantes eran conscientes de que tenían que hacer algo más para acercarse en el marcador. Se pusieron manos a la obra. Torres cerraba un buen parcial de 9-15 para los de Perelló, que coincidió con momentos de incertidumbre en los locales. Lezkano paró el partido, que volvía prácticamente a comenzar (50-46). Seguían las imprecisiones en los palentinos y el acierto alicantino. Así, Richardson consiguió la primera ventaja del choque para los suyos, que hasta ahora siempre habían ido por detrás (51-53). Aris, de tres, amplió la renta. Dos libres de Jakovics cortaron el parcial alicantino, pero Larsen cerró el gran tercer cuarto visitante (12-27, 53-58).

Noche de terrorNoche de terror – Foto: Óscar Navarro

Tocaba reaccionar en el último. Los triples no entraban. Sí los libres de Ugochukwu. Alicante atacaba, presionado por el pabellón. Pero no les podían los nervios a los visitantes, que seguían sumando con una facilidad pasmosa. Lezkano tenía que volver a pararlo (55-64). Los morados se acercaban al abismo, pero aún había tiempo para remediarlo. Vrankic arrimaba el hombro en esa tarea. El porcentaje en el triple seguía siendo desalentador. Lo fiaban los locales al tiro de tres, pero no salía. Mendikote sí anotaba desde los 6,75 y ponía los diez de ventaja (57-67). Walker firmaba cinco puntos seguidos y la cosa se ponía realmente complicada. Lezkano lo pausaba (59-72 a 2’38 para el final). Walker golpeaba de nuevo. Estaba muy cuesta arriba. En la segunda parte, y en especial en este último cuarto, el Súper Agropal estaba siendo un equipo totalmente inofensivo en ataque. No había forma de producir. Solo seis puntos en el último escenario y 18 en toda la segunda parte. Una derrota muy dura en una noche terrorífica (59-79).