El Baskonia sigue aplicando luz y color a    ese arranque sombrío de Euroliga que le colocó con un 0-6 y en la cola de … la clasificación. La semana transcurre hasta el momento perfecta. Después de superar al Dubái con ciertas dosis de suspense en la sesión del martes, el conjunto azulgrana soltó lastre de manera brillante, se despojó de nervios y temores para anotarse una victoria solvente y muy bien trabajada ante el Anadolu Efes.

El rumbo continental comienza a corregirse, pero, sobre todo, el Baskonia también empieza a encontrar una sentido y un orden a esa tormenta baloncestística que quiere instaurar Paolo Galbiati. La modernidad se asienta sobre pilares clásicos. Si se controla el rebote, el equipo corre. Si hay intensidad y constancia defensivas, se pueden mitigar las ideas y venidas del acierto. Aún queda un trecho para estabilizar una maquinaria recompuesta tras las lesiones de Forrest y Howard, pero el Baskonia recupera terreno y crédito.

Sin Samanic, todavía se espera la llegada de un ‘cinco’ en un mercado poco asequible para las arcas azulgranas. Mientras, el preparador italiano jugó sin Diakite ni Diop durante toda la segunda mitad del último cuarto. Tampoco se notó demasiado ante un Efes que acumula bajas importantes en la misma posición.

La apuesta colectiva azulgrana pudo más que la amalgama de individualidades poco engrasada que maneja Igor Kokoskov. Es el camino correcto para un conjunto vitoriano que debe conjugar el baloncesto desde la primera persona del plural para alejar frustraciones y mantener el tipo en la Euroliga.

Baskonia Vitoria-GasteizMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER Diakite 20:24 9 18 4/5 0/1 1/1 3 1 1 Simmons 18:48 6 4 3/4 0/3 3 2 4 -/2 Nowell 22:31 7 8 2/3 1/3 3 5 4 -/2 Rafa, Villar 5:37 0 0 1 1 Diallo 16:24 6 3 2/4 0/1 2/4 2 2 2 4 -/2 Kurucs 22:21 11 16 5/5 0/1 1/2 2 1 2 1/2 Sedekerskis 21:18 6 5 3/3 0/1 2 1 -/1 Luwawu-cabarrot 29:07 20 20 0/3 5/9 5/6 3 2 1 3 3/4 Spagnolo 27:00 19 28 5/9 1/1 6/9 3 6 1/- Khalifa 13:13 0 1 3 1 3 Frisch 2:44 2 1 1/1 1 Hrabar 0:33 0 0 Equipo 3 2 2 0 0 0/1 Total 200 86 107 25/37 7/20 15/22 26 9 20 21 5/14 Anadolu Efes IstanbulMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER Larkin 34:59 23 13 3/7 4/10 5/5 1 4 -/3 Hazer 4:31 2 4 1/1 1 2/1 Loyd 21:40 3 -1 0/2 1/4 1 1 1 4 Weiler-babb 31:31 16 23 1/1 4/7 2/2 2 4 3 1 1/1 Cordinier 31:49 10 10 2/4 2/4 0/1 1 1 3 3 1/2 Smits 23:59 10 10 2/3 2/4 2 2 5 Dozier 10:16 1 0 0/2 0/2 1/2 3 2 2/- Swider 4:34 0 -2 0/2 1 -/1 Osmani 29:14 8 6 2/6 1/3 1/2 4 2 7 4 -/6 Yilmaz 4:43 2 1 1/1 0/1 1 1 Jones 2:44 0 -1 1 Equipo 4 3 1 0 0 0/0 Total 200 75 67 12/27 14/37 9/12 19 12 18 21 6/14

Tiros de 2

Tiros de 3

Tiros libres

Rebotes

26+9Defensivos+Ofensivos19+12

Balones

OTROS

Luego, están los estados de confianza que todavía deben fortalecerse. Ante el Efes, Matteo Spagnolo abandonó las dudas para soltar el freno y meter gas a un partido hecho a su medida. El italiano es la argamasa que puede tapar grietas en los puestos de base y escolta.

La energía del transalpino marcó la pauta defensiva en el defensa azulgrana. Fue el encargado de tomar responsabilides mientras otros compañeros de perímetro eran abandonados por el acierto. Sus puntos mantuvieron al Efes a una distancia de seguridad, especialmente en un tercer cuarto de persecución otomana.

Calidad y determinación para un Spagnolo que cedería el protagonismo a otros en un último capítulo, que arrancó con un 65-58 y en el que emergió un Cabarrot recuperado para la producción ofensiva. El francés fue de nuevo ese líder visceral y efectivo, pero sin tener que ajustarse la capa de Superman en solitario. También la portaron un Rodions Kurucs eficaz o la particular pareja de bases azulgrana formada por Kobi Simmons y Markquis, ambos capaces de aguantar con cuatro faltas durante los minutos finales sin forzar la eliminación y autores de un par de canastas de calidad suprema para frenar el ímpetu de un Efes apoyado en el despertar tardío de Cordinier y que echó de menos la genialidad de Larkin en la línea de llegada.

El dominio reboteador y la tensión atrás alumbraron a una escuadra azulgana de cimientos firmes

Los vitorianos siempre encontraron vías para contener el talento de la línea exterior turca

    El Baskonia supo crecer sin freno después de haber alcanzado el descanso con la sensación de haber sido, de largo, el contendiente más aplicado, generoso y esforzado. Tantos méritos tan solo se traducían en cuatro puntos de ventaja en el marcador (43-39).

El Efes se había visto desbordado por el dominio reboteador que encontró un pilar sobre el que activar las piernas en transición. Allí encontró al Spagnolo más suelto y resolutivo, el frenesí de Diakite y la sintonía general de un conjunto vitoriano pleno de confianza que fue capaz de estirar su renta hasta los doce puntos mediado en el segundo cuarto (32-20, minuto 14).

Sin los lesionados Papagiannis y Poirier, el Efes que queda corto de presencia física bajo los aros, pero su calidad perimetral permanece intacta. No pudo comparecer en el Buesa el elegante Beaubois, pero Larkin, Loyd y Weiler-Babb pusieron la dosis de talento y efectividad que trató de salvar las intermitencias de la escuadra estanbulí. Esta vez, la suma de egos oponentes quedó por debajo de un ‘nosotros’ baskonista irrebatible.