Francisco Portillo es sinónimo de éxito casi en cualquiera de los equipos en los que ha estado el delantero malagueño de 35 años. Francisco Portillo ha conseguido hasta 5 ascensos a Primera desde LaLiga Hypermotion con equipos como el Real Betis, Getafe, Almería, Leganés y el último hace pocas semanas, el Real Oviedo. Ahora Francisco Portillo está viviendo la cara menos bonita del mundo del fútbol y es que desde el pasado 30 de junio está sin equipo ya que terminó su vínculo con el cuadro carbayón, al que llegó el pasado verano como agente libre desde el Leganés.
Pretenden fichar a Francisco PortilloLa incorporación de Francisco Portillo, gratis
Francisco Portillo, fichaje libre
Francisco Portillo hablaba hace 3 semanas en una entrevista para el Desmarque de cómo se había producido su salida del Real Oviedo: «El club ha decidido que separemos nuestros caminos así que estoy agradecido por el año y por haber ayudado a que vuelvan a Primera División«, declaró el delantero malagueño.
Francisco Portillo sacó pecho por haber podido vivir 5 ascensos: «Es algo que hay que vivirlo y yo lo he podido hacer 5 veces, es para estar orgulloso. Es diferente lo que se siente ascendiendo». Además, Francisco Portillo, a pesar de estar ahora sin equipo, se mostró agradecido por todo lo que le ha dado el mundo del fútbol: «Me siento un privilegiado por la carrera que he tenido, por conseguir las cosas que he conseguido pero tengo ganas de más».
La vuelta de Francisco Portillo al Málaga
Francisco Portillo también confesó que el pasado verano, cuando se desvinculó del Leganés, trató de volver a La Rosaleda para defender la camiseta del Málaga 10 temporadas después: «El año pasado no se dio. Yo intenté ir, pero no se dio. Siempre les deseo lo mejor, es el equipo de mi tierra y sea conmigo o sin mi, les deseo lo mejor».
El ex delantero del Real Oviedo, además de otros conjuntos como Real Betis, Getafe, Almería, Leganés y por supuesto el propio Málaga, habló de qué busca en su próximo proyecto, haciendo especial mención a la estabilidad por la situación familiar que tiene: «Ahora mismo estoy desconectando un poco y lo que llegue se valorará pero quiero estabilidad. Cuando eres padre de 3 niños, mover a la familia no es fácil. La decisión que tome la meditaré bien. Los dos últimos años han sido difíciles porque cuando vas cumpliendo una edad parece que no sirves, pero en el fútbol hoy en día, los futbolistas están muy preparados y a mí me queda fútbol para disfrutar».