Momento de confirmar las buenas sensaciones ofrecidas en la segunda victoria lograda el pasado sábado en Bintalfa ante el FC Cartagena, al que el Hestia Menorca arrolló literalmente con el 97-61, a partir de un alto bagaje a nivel defensivo y sobresalientes actuaciones individuales, en beneficio del colectivo. Hoy, para que no se repita el bajón vivido poco después de superar con holgura y también en el Pavelló Menorca al Monbus Obradoiro, los menorquines necesitan mostrar su mejor versión, la cara A que han sabido mostrar a partidos y momentos esta temporada. Y es que el Hestia visita la complicada pista de un Ourense Baloncesto que llega herido a la cita con Menorca.
El Ourense llega con dos victorias y dos derrotas en su balance, tras un último encuentro en el que no se encontraron las mejores sensaciones, como el mismo técnico, Moncho López, reconoció después, tras protagonizar los suyos otras de estas desconexiones que tan caras le salen al Ourense. Los gallegos llegan de un mal encuentro en tierras cántabras y con la moral tocada, siendo eso sí uno de los presupuestos bajos de la Primera FEB, presentándose con el ex Hestia, Sean McDonnell, como fichaje del verano aunque con nombres importantes, como Kentwan Smith, que puede rendir bien en esta liga como interior; Romaro Gill, un muro en la pintura; Rafa Lisboa en el ‘uno’, un internacional luso con capacidad de liderazgo, además de dos jugadores clave últimamente, como Martín Iglesias y Rafael Dias. El primero, de un nivel físico diferente, salido del FC Barcelona, tras un gran año en Segunda FEB. Dias, director de juego de calidad y resolutivo en ataque. Y cómo no, el papel cada vez más relevante de Sergi Huguet, tras su grave lesión.
Édgar Vicedo, seria duda
Afrontan los menorquines el primero de los encuentros que les van a mantener un mes lejos de Bintalfa. Y Galicia es la primera parada de un mes de noviembre taquicárdico para los de Javier Zamora. «Jugamos ante uno de los róster más equilibrados en cuanto a talento exterior y kilates dentro. Será clave controlar el balance defensivo ante un equipo que produce mucho en contraataque. Un equipo valiente en ataque y que rebotea mucho, como nosotros, por lo que quien lo controle tendrá más opciones que el rival», analizaba de entrada el ‘coach’ de Madrid.
Zamora habló ayer de cara a esta cita de las serias dudas físicas de Édgar Vicedo, en un Hestia que, para el madrileño, «sigue creciendo y los nuevos se adaptan. En Ourense debemos seguir la línea de estas dos últimas semanas, donde mostramos más solidez defensiva, lo que nos permite un ritmo más alto», suspiraba el madrileño, sabedor que toda alegría hoy en Galicia pasará porque su equipo defienda inteligente y agresivo ante un Ourense de Moncho López, con variedad y riqueza ofensiva. Un Ourense que si bien no tiene nombres top o fichajes de relieve, sí tiene un buen puñado de jugadores capaces de sumar, dentro y fuera. «Tienen jugadores de mucho peso, como McDonnell mismo. Un Romaro que ya ha demostrado bajo los aros su dominio o el Eurobasket de Rafa, siendo un factor diferencial. Con los americanos o Huguet también».
Hizo referencia Zamora ayer en la rueda de prensa previa a viajar a Ourense al mes entero de visitantes que les viene encima a los suyos. «Bintalfa es un pilar básico y fundamental del proyecto. Viajar desde la Isla a veces es una odisea en cuanto a combinaciones y toca un esfuerzo por parte de los jugadores», razonó Zamora.
«El Hestia es de la aristrocracia de esta liga»