Los amantes del cine de terror enfilan su temporada favorita: la «spooky season». El mes de octubre, con Halloween como cénit, reúne a millones de personas ante la televisión para ver (y rever) sus películas de miedo favoritas. Los cines no son ajenos a esta corriente y, en España, los halloweenianos podrán disfrutar de su mes con películas como Maleficio, La vida de Chuck, Black Phone 2 y Frankenstein.
Sin embargo, otoño es también una época para un tipo de cinéfilo muy diferente: el que disfruta de los cambios de estación a través de una cámara, de los paseos románticos bajo una alfombra de hojarasca, de los primeros golpes de invierno que invitan a dos estrellas a pasar la tarde en el sofá. Si es tu caso, te recomendamos 10 películas otoñales con las que, te aseguramos, no pasarás nada de miedo.
‘Cuando Harry encontró a Sally’
Es una de las comedias románticas mejor rodadas en las últimas décadas, su guion optó a un Oscar y toda ella, al título de película otoñal por antonomasia. Recupera un jersey blanco de cuello de cisne para sacarle el máximo partido a este cuento de amor a través de los años, protagonizado por Meg Ryan y Billy Crystal.
Cuando Harry encontró a Sally está disponible en Prime Video y Filmin.
‘El hombre tranquilo’
Otra historia de amor, pero con Maureen O’Hara en el lugar de Meg Ryan y un hombre de casi dos metros en el de un veterano presentador de los Oscar. El hombre tranquilo contiene uno de los besos más apasionados del cine (Spielberg recurrió a él en ET, de hecho, para explicar lo que era “besar” en gran pantalla) y la suma de esas praderas rociadas por la lluvia y azotadas por el viento convierten esta obra maestra de John Ford en una elección indispensable para estos meses.
El hombre tranquilo está disponible en Prime Video.
‘Solo el cielo lo sabe’
El otoño se inventó para que lo filmase Douglas Sirk. Ningún director, como él, ha sabido sacarle partido a los ocres, dorados y burdeos de las copas de los árboles justo antes de que el invierno los despoje de sus hojas y, en este sentido (y en prácticamente cualquier otro), Solo el cielo lo sabe es su cumbre. En este drama protagonizado por Rock Hudson y Jane Wyman, el bello tecnicolor de Douglas Sirk es el escáner en el que la hermosa América muestra la suciedad de sus entrañas, y lo hace en otoño.
Solo el cielo lo sabe está disponible en Movistar Plus+.
‘Cuando pasan las cigüeñas’
Por motivos que escapan a nuestra comprensión, el doblaje en español cambió la identidad del ave, que en ruso (y en los demás idiomas) es una grulla. Y esto no es baladí, ya que las grullas comienzan su migración desde el norte de Europa en cuanto el otoño deja sentir sus primeros pasos, para cobijarse en nuestros campos durante el invierno. En este largometraje de Kalatozov, el trompeteo de las grullas es el ruido de fondo de una separación: una pareja ve interrumpido su amor en cuanto a él lo llaman al frente. Ambos saben que es muy probable que, cuando las grullas regresen, solo uno de ellos pueda recibirlas.
Cuando pasan las cigüeñas está disponible en Filmin.
‘Gosford Park’
Antes de Downton Abbey, antes de Puñales por la espalda e incluso antes del Cluedo, estuvo Gosford Park. El espíritu de Agatha Christie flota sobre una campiña inglesa en la que Robert Altman despliega su mejor puesta en escena: esta película sobre siervos y servidos se desarrolla en un noviembre de 1930, en plena temporada de caza, y te hará sentirse como un noble inglés del siglo pasado, aunque solo sea por el privilegio que supone ver Gosford Park en el momento justo del año.
Gosford Park está disponible en Prime Video, Movistar Plus+, Filmin y acontra+.
‘Con él llegó el escándalo’
También hay caza en Con él llegó el escándalo (más hermoso su título original, La casa de la colina), drama catedralicio de Vincente Minnelli sobre un hombre, al que da vida Robert Mitchum, que no necesita llaves porque cualquier puerta le está abierta, ni dinero porque todos estarán encantados de darle cuanto tengan en los bolsillos, ni reloj, porque el tiempo espera por él. Aunque Minnelli fundó su imperio en el musical, Con él llegó el escándalo nos muestra que un genio no necesita música para bailar.
Con él llegó el escándalo está disponible en Filmin.
‘Eduardo Manostijeras’
No nos resistimos a pervertir ligeramente la lista al introducir en ella a un habitual de la “spooky season”, Tim Burton. Eduardo Manostijeras no es una película de terror, sino la versión más romántica (en ambas acepciones) que se haya rodado nunca de Frankenstein. Una partitura inolvidable de Danny Elfman redondea la que quizá sea la realización más conmovedora de Burton, del que también recomendamos Big Fish para estos meses.
Eduardo Manostijeras está disponible en Disney+.
‘Una historia verdadera’
La película favorita de David Lynch para quienes no les gusta demasiado David Lynch. Y puede que también para sus incondicionales. Una historia verdadera sigue a un hombre que recorre 500 kilómetros a lomos de un cortacésped para reencontrarse con su hermano tras años de enemistad. Transcurre en otoño, por lo que, para recordar a Lynch como se merece, te recordamos que te prepares un buen café con una tarta de cerezas antes de verla. Por cierto, Twin Peaks, serie otoñal sin comparación posible, se encuentra en los catálogos de SkyShowtime, Filmin y Tivify.
Una historia verdadera está disponible en Movistar Plus+ y Filmin.
‘Sonata de otoño’
En esta película hay un reencuentro familiar y un encuentro entre dos personas que no compartían árbol genealógico pese a su apellido, pero que sí pertenecían a las ramas más altas del cine. Ingmar e Ingrid Bergman se reunieron para rodar esta película sobre una celebrada concertista de piano que, entre escala y escala, nunca encontró tiempo para preocuparse por su hija. Durante unos días, su hija la visita y decide, en un ataque de sinceridad, confesarle a su madre que jamás se ha sentido querida por ella.
Sonata de otoño está disponible en Filmin y acontra+.
‘Hannah y sus hermanas’
En el cine de Woody Allen hay algo climáticamente otoñal, aunque sus películas no se radiquen, de forma necesaria, entre septiembre y diciembre. Sí lo hace, en cambio, Hannah y sus hermanas, desarrollada en la periferia de un día de Acción de gracias, aunque a lo largo de dos años. El folclórico pavo estadounidense protagoniza la apertura y cierre de esta (otra) obra maestra de Woody Allen.
Hannah y sus hermanas está disponible en Filmin.