España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Antena 3 lidera octubre y aguanta el auge de La 1, que recorta distancias, mientras Telecinco sigue fuera de juego
TTV

Antena 3 lidera octubre y aguanta el auge de La 1, que recorta distancias, mientras Telecinco sigue fuera de juego

  • 01/11/2025

Antena 3 ha conseguido finalmente imponer “la normalidad” en las audiencias mensuales. Una normalidad que sitúa a la cadena de Atresmedia como líder en octubre de 2025 por 15º mes consecutivo, y que refrenda su dominio en este inicio de temporada televisiva que se había tornado atípico.

Análisis | La 1 dispara sus audiencias: radiografía del explosivo auge de sus programas diarios en RTVE

La 1 dispara sus audiencias: radiografía del explosivo auge de sus programas diarios en RTVE

Y es que, como destacamos en esta radiografía sobre la explosión de las audiencias de La 1, la cadena pública de RTVE era líder a mediados de mes. Las audiencias del 15 de octubre situaban a La 1 en primera posición con 12.9% de cuota, y a Antena 3 en segunda plaza con 12.8%. La pública incluso había logrado liderar un día de diario, normal y sin eventos, contra precisamente la consolidada parrilla diaria que garantiza su éxito a la de Atresmedia.

Pero la segunda quincena del mes ha devuelto las cosas a su sitio: Antena 3 cierra octubre con un 13% de promedio, por el 12.3% de La 1. Una distancia de siete décimas que es la mitad de la que hubo en septiembre (1,4 puntos entre el 13% de Antena 3 y el 11.6% de La 1) y casi una cuarta parte si hacemos la comparación interanual con octubre de 2024 (2,6 puntos entre el 12.7% de Antena 3 y el 10.1% de La 1). Datos que demuestran que mientras Antena 3 mantiene su fortaleza, La 1 ha iniciado un ascenso súbito que ya le acerca al liderato, tras cerrar la pasada temporada 2.4 puntos por debajo.

Hablamos de esa pelea porque es lo que realmente tiene interés del análisis, ya que Telecinco (9.4%) anota el peor octubre de su historia, pese a mejorar dos décimas respecto a septiembre (que también fue el peor de su historia). De hecho, las audiencias de la cadena de Mediaset son ahora mismo un oasis de desinterés porque el enfrentamiento entre las “hermanas menores” laSexta y Cuatro también ha estado más igualado que nunca y parecía que podía haber cambio, pero la de Atresmedia sigue por la mínima encima por 52º mes consecutivo. Repasamos las principales cadenas generalistas antes de plasmar el análisis de la consultora Barlovento Comunicación.

Antena 3

Lo dicho: Antena 3 (13.1%) vuelve a ser la cadena más vista de España y lidera las audiencias televisivas en octubre de 2025, como en 48 de los últimos 51 meses. Gana una décima desde septiembre y sube cuatro respecto al mismo mes de 2024. Es su mejor octubre desde 2022. Es cierto que la cadena de Atresmedia ve cómo su liderazgo se mantiene con ocho décimas de ventaja, lejos de los más de dos puntos que lograba hasta ahora, pero que es mérito de La 1 y no demérito de Antena 3 lo demuestra que siga estable en su fortaleza, y que al comparar con la Telecinco en crisis se establezca su mayor distancia en 29 años en un mes de octubre.

Su receta del éxito sigue estando en el dominio de las dos franjas que son, además, las de mayor consumo: en la Sobremesa con Arguiñano, La Ruleta de la Suerte, Antena 3 Noticias 1 y Sueños de Libertad (que vuelve a ser la serie más vista de la televisión, y anota su segundo mejor mes histórico tras lograr el mejor día de su historia este mes); y en el Prime Time con Pasapalabra (mejor octubre en tres años), Antena 3 Noticias 2 y El Hormiguero (mejor mes desde septiembre de 2024). Precisamente el subidón del programa de Pablo Motos, que llegó a perder dos días seguidos contra La Revuelta, ha ayudado a la cadena a voltear la situación en la segunda quincena del mes.

Además de los programas y la serie más vista, sus informativos siguen batiendo récords y demostrando que el arrastre de La Ruleta y Pasapalabra es inigualable: Antena 3 Noticias alcanza 70 meses de liderazgo. En prime time, han contribuido el gran estreno el miércoles de El 1% (líder con récord histórico), la fuerza de La Voz los viernes, y en menor medida la sorpresa de La Ruleta de la Suerte Noche los sábados. Mientras que su punto flaco siguen siendo las tardes con Y ahora Sonsoles (que aún así supera a Telecinco, pero no lidera) y la mañana con Espejo Público (superado por los matinales disparados de La 1).

Pablo Motos en el programa número 3.000 de 'El Hormiguero'

La 1

Precisamente La 1 (12.3%) experimenta el mayor auge y sorprende al recortar tanto su diferencia con Antena 3: de los 2,4 puntos con los que cerró la anterior temporada, a los 1,4 puntos en septiembre, a las ocho décimas en este mes de octubre. La cadena principal de RTVE crece siete décimas respecto a septiembre y 2,2 puntos al compararla con el mismo mes del año pasado, logrando su mejor octubre en 14 años, desde el 2011. De hecho, al rebasar el listón del 12% logra lo que sólo había conseguido una cadena -Antena 3- en los últimos catorce meses, desde que en julio de 2024 La 1 liderase gracias a los JJ.OO. y la Eurocopa.

Su explosivo crecimiento se basa sobre todo en la mañana y la tarde, franjas que logra liderar. En la mañana, logra su mejor octubre desde 2007 con récords históricos de La hora de La 1 y Mañaneros 360. En la tarde, anota su mejor octubre desde 2011, con récord histórico de Valle Salvaje y también máximos mensuales de Directo al grano (respecto a septiembre) y Malas lenguas. La 1 también lidera la franja de madrugada, y anota su mejor prime time desde 2012 gracias principalmente al dato de La Revuelta (con su mejor mes desde febrero) y el buen rendimiento de MasterChef Celebrity (líder los lunes), Late Xou y Futuro imperfecto, ambos al alza y haciendo olvidar al fugaz Cuánto, cuánto, cuanto. También sorprendió el inicio de Sin Gluten (batiendo un récord de una década), aunque la serie ha perdido fuerza en su final.

Las buenas noticias para La 1 alcanzan también el fin de semana con el récord histórico de D Corazón, y sobre todo el auge de sus informativos: los Telediarios viven el mayor crecimiento interanual de su historia, con 2,3 puntos más. Además, la cadena también tiene la emisión más vista del mes (el España-Georgia de fútbol, con 3,7 millones de espectadores) y la emisión de una película más vista (Geostorm, con 1,3 millones).

'La hora de La 1' y 'Mañaneros 360' con Silvia Intxaurrondo, Adela González y Javier Ruiz

Telecinco

De las alegrías al tormento, que es lo que vive Telecinco (9.4%) también en este mes de octubre de 2025. La cadena de Mediaset sigue por debajo del listón del 10% por cuarto mes consecutivo, aunque al menos mejora dos décimas su resultado de septiembre. Algo que no le sirve para dejar de anotar el peor mes de octubre de su historia, como ya le pasó el mes pasado. Baja cuatro décimas respecto a octubre de 2024, y ni tan siquiera el rendimiento de Supervivientes All Stars en sus tres noches semanales le permite competir contra Antena 3 y La 1.

No le funciona la mañana, en la que El programa de AR ha llegado a ser cuarta opción. Ni tampoco la tarde, y de hecho ya han anunciado un cambio recortando El tiempo justo y testando una nueva tira diaria de GH 20, que junto a La isla de las tentaciones 9 serán sus grandes esperanzas para noviembre. Además de los robinsones, De Viernes y Bailando con las estrellas mantienen el tipo en el prime time, pero son superados por La Voz y sorprendentemente por La Ruleta de la Suerte Noche. También habrá cambios en sus informativos, ya que la edición nocturna de Informativos Telecinco 21h con Carlos Franganillo (a la que se incorpora Ángeles Blanco) repite su mínimo histórico en cuota, y es su peor dato en espectadores en un mes de octubre.

Jorge Javier Vázquez en 'Supervivientes All Stars'

laSexta

Por tan solo una décima, pero laSexta (5.9%) sigue siendo la cuarta cadena generalista, y manteniéndose sobre su rival Cuatro por 52º mes consecutivo. Le debe más que nunca a Aruser@s, que de lunes a viernes es lo que mejor resiste frente a un auge de La 1 que ha hecho mucho daño a la parrilla de la segunda cadena de Atresmedia. La explosión de su competencia la sufre en sus magacines de actualidad política Al rojo vivo y Más vale tarde. Sin embargo, laSexta Noticias logra su mes más visto desde junio, y El Intermedio demuestra su estabilidad siendo lo más visto junto a Salvados.

La cadena repite el mismo resultado que en septiembre, lo que evidencia que esta temporada parece haber dado un paso atrás de medio punto respecto a la anterior. De hecho, en octubre de 2024 promedió un 6.8%, casi un punto más que este año.

Las 11 mejores series de noviembre, un mes con 57 estrenos: de ‘Yakarta’ y ‘LQSA’ al final de ‘Stranger Things’

Las 11 mejores series de noviembre, un mes con 57 estrenos: de 'Yakarta' y 'LQSA' al final de 'Stranger Things'

Cuatro

Más cerca que nunca se ha quedado Cuatro (5.8%) de lograr superar a su rival laSexta. A tan solo una décima en este mes de octubre, tras mejorar dos décimas respecto a septiembre y también al compararla con octubre de 2024. Diariamente contribuyen el mejor momento histórico de En boca de todos, la estabilidad de Todo es mentira y Noticias Cuatro, y el infalible First Dates. En prime time mantienen un nivel aceptable para competir Código 10, Cuarto Milenio y Horizonte, al que se ha sumado el mítico Callejeros.

AUDIENCIAS DEFINITIVAS OCTUBRE 2025

  • Antena 3: 13.1%
  • La 1: 12.3%
  • Temáticas de pago: 11%
  • Telecinco: 9.4%
  • Autonómicas (FORTA): 8.4%
  • laSexta: 5.9%
  • Cuatro: 5.8%
  • La 2: 3.1%
  • Autonómicas privadas: 0.3%

1. Ranking de cadenas y liderazgos

Ranking de cadenas nacionales en octubre de 2025

2. Consumo televisivo

Consumo televisivo en octubre de 2025

3. Grupos televisivos

Grupos televisivos en abierto en octubre de 2025

Grupos de pago en octubre de 2025

4. Cadenas autonómicas

Ranking de cadenas autonómicas en octubre de 2025

5. Temáticas de pago

Ranking de cadenas de pago en octubre de 2025

6. Emisiones más vistas

Emisiones más vistas en octubre de 2025

7. Informativos más vistos

Ranking de informativos en octubre de 2025

  • Tags:
  • 1
  • 2025
  • 3
  • aguanta
  • antena
  • auge
  • Cuatro
  • distancias
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • fuera
  • juego
  • la
  • lasexta
  • lidera
  • octubre
  • recorta
  • rtve
  • sigue
  • Spain
  • telecinco
  • TV
España
www.europesays.com