Ha estado a punto el Surne de dar por finalizada la sequía de diez meses sin ganar lejos de Miribilla en la ACB en la … caliente pista del Manresa. Lo tenía en la mano, hasta lo sentía físicamente, pero los errores propios volvieron a dejar con la miel en los labios a los hombres de negro, quienes habían hecho lo más difícil –recuperarse en un tercer cuarto fantástico–, hicieron tambalearse a los catalanes y cuando solo había que darles el último empujón y mandarlos a la lona no supieron aplicarles el cloroformo. El Bilbao Basket dispuso de más de un ataque para romper el partido cuando iba siete arriba, ganaba de cuatro a falta de 1’41 para el final y hasta tuvo un triple de Frey sobre la bocina para conseguir lo que hubiera sido una victoria de campanillas. No entró. Como tampoco habían entrado antes los intentos de Hilliard y compañía, que acabaron pegándose un tiro en el pie y dejaron escapar lo que era suyo.

BAXI ManresaMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER K. Akobundu 18:51 10 14 5/5 0/3 4 2 4 H. Benitez 23:16 18 21 6/7 6/9 2 1 6 3 /4 M. Gaspà A. Reyes 21:02 8 13 1/3 1/4 3/3 5 2 2 2/1 A. Ubal 23:49 10 12 4/6 0/1 2/4 5 1 1 1 1/4 M. Steinbergs 15:09 5 7 1/2 2/2 3 2 /1 G. Knudsen 09:44 4 4 1/2 2/4 1 L. Olinde 24:56 10 12 3/3 1/2 4 2 3 /3 R. Obasohan 25:41 4 2/6 0/3 1 1 1/ G. Golden 16:20 6 2 3/8 5 1 3 /3 A. Izaw-Bolavie 04:29 2 -3 1/1 5 D. Pérez 16:43 2 7 1/3 0/1 3 8 2 /3 Equipo 4 2 1 1/ Total 200 79 93 24/41 5/14 16/27 35 7 19 25 5/19 Surne BilbaoMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER M. Normantas 14:38 8 4 0/3 2/5 2/2 2 2 2/2 H. Frey 11:10 5 3 1/1 0/4 3/3 1 1 4 2/ B. Errasti J. Jaworski 27:12 13 5 2/5 3/10 2 1 1/1 M. Krampelj 06:29 3 1/2 1/2 1 4 /1 D. Hilliard 25:44 18 8 5/8 2/9 2/4 1 2 2 2/2 B. Bagayoko 10:35 1 -1 0/2 1/2 2 2 1/1 L. Petrasek 25:35 8 7 3/5 0/1 2/2 2 1 1 2 M. Pantzar 27:48 6 14 1/4 1/2 1/2 5 2 5 1 1/1 A. Font 05:22 -4 0/1 3 T. Hlinason 26:43 11 27 3/7 5/7 10 3 3 2 1/1 S. Lazarevic 18:45 4 5 2/3 0/1 2 3 2 /1 Equipo 2 3 /1 Total 200 77 70 18/40 8/33 17/24 22 16 14 25 10/11

La idea era aprovechar el viento a favor y seguir cabalgando la ola buena tras tres triunfos seguidos en la caldera del Nou Congost, donde los hombres de negro habían ganado siete veces en sus anteriores visitas. Una cancha caliente, de elevada temperatura ambiental, en la que volverse ignífugos a través del físico y el acierto era condición indispensable para sobrevivir y continuar con la racha positiva. Era para muchos la primera vez en la pista del Manresa, que se presentó al choque con un 1-3 en la ACB y la reciente derrota en la EuroCup frente al Bahcesehir, una buena oportunidad de crecer en un escenario exigente y hacerse con una victoria de mérito. No pudo ser esto último porque todo saltó por los aires en los segundos de la verdad. Compitió el equipo, se dejó el alma en el parqué, mereció una suerte mejor pero le faltó lo más importante: rematar a su rival cuando lo tenía agonizando.

Tardaron en entrar en calor los vizcaínos, fallones de cara al aro manresano, pero defendían con el alma y hasta Lazarevic se dejó media mandíbula en un codazo que le valió antideportiva al ex MiB Ubal. Sangraba el serbio tras una gran maniobra defensiva, con algodón en la boca y luego esparadrapo. Jugarse el tipo valió dos tiros libres –Hilliard falló uno– y la canasta sobre la bocina de Jaworski para cerrar el cuarto inicial tres arriba (16-19). Daba gusto ver a los hombres de negro aplicarse bajo el aro propio, una manada de lobos protegiendo su territorio, pero al mismo tiempo lloraban los ojos por tanto desacierto ofensivo. No entraba nada, sobre todo desde la línea mágica, porque los de Ponsarnau acabaron la primera parte con el exceso de hierro en el cuerpo de tanto estrellarse contra el aro. Un triste dos de 13 permitía concluir que el balance era incompatible con la victoria si no se mejoraba este escuálido porcentaje del 15%.

Ataques perdonados

El Bilbao Basket no supo romper el partido cuando iba siete arriba en el último cuarto

Tampoco el de los intentos de dos era como para tirar cohetes e invitar a los amigos a unas cervezas, tostadas tirando a amargas, porque un 9 de 25 (36%) también castigaba la vista. ¿Lo bueno? Actitud defensiva, control en el rebote –ocho ofensivos en la primera parte por los tres locales– y un Hlinason que mete más miedo que puntos y eso que acabó con 11. Con señalar que al descanso el Manresa lucía un 51 de valoración y el Surne 14 está todo dicho. De ahí que ir perdiendo de nueve (39-30) el término de los 20 minutos iniciales era una buena noticia. Un parcial de 13-3 clavó a los hombres de negro, quienes pasaron del 24-24 al 37-27 tras un triplazo de Olinde. Los del Nou Congost, bien dirigidos por el veterano Dani Pérez y colgados del brazo del francés Hugo Benítez, jugaban por encima del aro con Izaw y Akobundu y llegaron a poner cinco tapones –seis al final–.

Tiros de 2

Tiros de 3

Tiros libres

Rebotes

35+7Defensivos+Ofensivos22+16

Tapones

Balones

OTROS

En la mano, y se escapó

Los vizcaínos se cargaban de faltas. Frey iba con tres en el segundo cuarto y también Font. El problema era la puntería y la dinamita mojada de las muñecas de Jaworski, Hilliard y Frey, entre otros, por lo que ajustar el punto de mira se convirtió en un imperativo en la segunda parte. Quien más quien menos temblaba ante la proximidad del tercer período, un agujero negro que suele engullir al Surne, pero ocurrió todo lo contrario. El equipo empezó a trabajar con fuego desde el perímetro, Hilliard dio tres pasos adelante con 12 puntos en este cuarto, Normantas también asomó la patita y el triple comenzó a funcionar: cuatro de ocho. La vida era otra, más fácil y de otro color, con 30 puntazos convertidos en estos diez minutos. El Bilbao Basket entró en el período decisivo dos arriba (58-60). Quedaba un mundo, pero la remontada estaba hecha y tocaba defender lo conseguido.

Puntería

El equipo acabó con el 45% en tiros de dos y el 24% en los de tres, con un 2 de 12 en el último cuarto

Encestó Lazarevic y luego Normantas para poner siete arriba al Surne (58-65). El lituano, dos veces, Jaworski y Bagayoko perdonaron al Manresa cuando estaba casi sin pulso. Petrasek apareció para dar a los vizcaínos un +4 a falta de 1’41 (72-76) y Hilliard, clave en el tercer cuarto, falló sus cinco triples en este cuarto y también un tiro libre con el 76-77 en el marcador. Benítez metió, Olinde hizo el 79-77 y Frey, de lejos y sobre la bocina, vio cómo el aro escupía su tiro ganador. Una pena.