El actor Juan Diego Botto, siete veces nominado a los premios Goya y ganador de dos Premios Feroz, ha lanzado un potente mensaje que conviene que muchos escuchen con atención a raíz del dato de que un 19% de los jóvenes españoles considera que los años del franquismo fueron «buenos o muy buenos».

Son datos extraídos del último informe del Centro de Investigación Sociológicas (CIS), que refleja que ese porcentaje sube al 21,3% de los españoles en general y que apunta también que para el 65,5% los años de la dictadura fueron «malos o muy malos». El punto medio de lo «regular» es del 6,1%

«Tengo una hija de 16 años. Le pregunté: ‘¿Cómo te ves con 25 años?’. Y me dijo, sin ningún tipo de ironía: ‘Pues imagino que no podré estar trabajando de lo que he estudiado, imagino que mi sueldo será precario, tendré que compartir piso porque no tendré dinero para pagarme un piso para vivir yo sola», ha explicado Botto en una entrevista en Al Cielo con ella, el programa de TVE que presenta Henar Álvarez.

El actor ha insistido que el futuro que su hija visualiza «es un futuro precario»: «Les hemos dejado una situación muy complicada y, sin embargo, creo que es una juventud que tiene las cosas en muchos aspectos más claras de lo que lo teníamos nosotros». 

«La juventud no es distinta del resto de la sociedad»

Preguntado por los datos del CIS, el actor ha sido claro: «Los de 50 años solemos descargar nuestras culpas en los jóvenes: ‘Es que esta juventud se ha vuelto conservadora’. Vamos a ver, la juventud no es distinta del resto de la sociedad».

«Cuando hay un 16 o un 18% de personas que reivindican el franquismo, pues hay una correlación entre la gente más joven. Pero eso es responsabilidad de mucha gente y, entre otras, de no haber enseñado en los colegios lo que fue la dictadura franquista», ha subrayado.

«Está funcionando la desmemoria» 

El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza Julián Casanova, que ha sido visitante en prestigiosas universidades británicas, estadounidenses y latinoamericanas, también ha analizado esos datos del CIS y ha avisado de que «en realidad lo que está funcionando es la desmemoria».

En una entrevista en Faro de Vigo, el experto ha sido rotundo: «Hace muchísimo tiempo, sobre todo en los últimos años, que hay gente en el mundo, no solo en España, que señala a todos estos tiranos -y Franco lo era- como modernizadores; y han tratado de convencer de que esa tiranía no era tal, que eso era un invento, sino que funcionaron y ayudaron a las clases populares».

«Han vendido y han manipulado para dar esa otra imagen de los tiranos y eso cuando ha llegado la ultraderecha en todo el mundo, porque está pasando en Estados Unidos, en España, en Italia, Holanda etc, ese fenómeno ha saltado por los aires y nos hemos encontrado con unos jóvenes en los que creíamos que la educación era lo fundamental, pero resulta que esos jóvenes no dependen solo de lo que les explican en los institutos, sino de las redes sociales, de populistas… Y por ahí van las cosas», ha avisado.