En ocasiones el poder es elegido y en otras, colateral. De eso es plenamente consciente la Reina Letizia, porque sabe que su presencia no es lo único que trasciende en un acto. El interés mediático termina por hacer un escrutinio sobre las prendas elegidas y frente a la opción de no decir nada, opta por decirlo todo. De ahí que su armario y joyero hayan terminado por estar vinculados a causas sociales y este último año se ha llenado de marcas y diseños valencianos, sabedora de que la moda es un lenguaje no verbal pero tanto o más poderoso.

El último acto en València que ha presidido, el funeral de Estado por las víctimas de la dana, era la ocasión perfecta para volver a apoyar públicamente la moda valenciana. Ha sido con un diseño de Yolanda Guillén, de la Pobla de Vallbona, que ha confeccionado el vestido en azul marino que lució el pasado miércoles. Con un frunce en la cadera, la prenda destacó por su discreción, una cualidad habitual en la reina pese a que no pueda escaparse de las cámaras.

Así, el vestido, que lleva el nombre de la monarca, cuesta 49,99 euros y está confeccionado en poliéster y elastano. A esta prenda ‘low cost’ añadió unos de sus pendientes favoritos, cuyo origen es desconocido pero que ha lucido en numerables ocasiones, en forma de lágrima y compuesto por diamantes y zafiros, diseñados por Pertegaz. El significado cultural del zafiro es la lealtad y compromiso, puede que otro mensaje lanzado a los valencianos en su séptima visita a València desde octubre de 2024.

Dolor de las familias y recuerdo a las víctimas en el funeral de Estado

Dolor de las familias y recuerdo a las víctimas en el funeral de Estado / Germán Caballero

Es la última aparición de la reina vistiendo moda valenciana, pero a lo largo de este año se han sucedido las muestras y gestos con el sector. Los contactos con modistos y modistas valencianos han sido reiterados, como confesaba Hortensia Maeso recientemente, y de todas las conexiones establecidas, algunas ya las ha visibilizado y otras, de seguro, están esperando su turno.

Tal como publicó este diario, uno de los vestidos más usados en el último año fue el que adquirió a Carmen Galán, de Algemesí, que regenta la marca Miamoda. La reina Letizia lució el 27 de noviembre, casi un mes después de la catástrofe y con motivo de la entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes en Sevilla, un vestido en tono burdeos confeccionado en canalé, con cuello subido y falda abierta. 

Esta no fue la única ocasión en la que la reina llevó el vestido, ya que volvió a sacar este ‘look’ de su armario para presidir tres audiencias en el Palacio de la Zarzuela el pasado 18 de marzo. Galán señala que «es un orgullo que lo volviera a lucir». Clientes y seguidores volvieron a llamar a la tienda para conseguir el vestido, pero «era imposible».

Otro vestido, este con barro, se llevó la estilista de la reina, Eva Fernández, de la firma Aloha Moda de Benetússer. En concreto, se trataba de un vestido-abrigo en negro que lució el 9 de diciembre en la misa funeral de la Catedral de València por las víctimas y afectados de la dana. Lo usó de nuevo en marzo, en el concierto «In Memoriam», un homenaje a las Víctimas del Terrorismo que se celebró en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Lo más curioso de esta adquisición es que se produjo a través de una videollamada con la estilista, que le fue indicando cuál le interesaba. El que más le gustó estaba lleno de barro y así se fue hasta Casa Real, donde lo limpiaron y adecentaron para poder llevarlo. Era un diseño midi, de estilo gabardina en negro con botones en dorado que no eran los originales puesto que se los cambiaron en La Zarzuela, explicó a este diario Francis Mandingorra, la dueña de Aloha Moda. Su precio ronda los 200 euros, que fueron abonados por Casa Real a Mandingorra.

Aun 10 meses despúes, no deja de lado aquellas prendas que adquirió en señal de apoyo. A escasas semanas después de la riada, la reina lució por primera vez joyería de pequeñas firmas valencianas como Singularu y Sure Jewels. Concretamente, el 12 de noviembre de 2024 estrenó el modelo ‘Superstar‘ de Singularu, unas pequeñas estrellas doradas que no pasaron desapercibidas en el acto oficial con motivo de la presentación del proyecto ‘Code.org’. Meses después, el 22 de septiembre, volvió a usarlos en su viaje de Estado a Egipto.

Una racha de apoyo a la joyería valenciana

Cristina Aristoy, cofundadora de Singularu, afirma que «ver que la reina ha elegido una joya de nuestra marca en un momento tan especial nos ha hecho sentir muy arropadas y orgullosas. Es un gesto precioso que nos llena de gratitud, especialmente porque visibiliza una firma valenciana en un momento complicado».

Unos días después, en la entrega del Premio de Periodismo ‘Francisco Cerecedo’, la reina volvió a confiar en Singularu. Usó entonces unos discretos pero elegantes pendientes ovalados llamados «Aro Aby«. Como sugiere su nombre, están compuestos de acero bañados en oro de 18 kilates. «Fue toda una sorpresa. Algo totalmente genuino por parte de la reina Letizia, y para nosotras fue y es muy emocionante», añade Aristoy.

la reina Letizia con los pendientes 'Nanuk long' de Sure Jewels, firma valenciana

la reina Letizia con los pendientes ‘Nanuk long’ de Sure Jewels, firma valenciana / L-EMV

En cuestión de una semana, repitió en tres ocasiones los accesorios de Singularu. El último de esta racha de apoyo a la enseña valenciana fue bautizado como ‘Estellar White Plata‘, unos aros medianos finos, elegantes y con brillo de Plata de Ley 925, que tienen una forma irregular con circonitas blancas.

Los pendientes preferidos por Letizia

El 27 de noviembre de 2024, en Sevilla, eligió para la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes unos pendientes que se convertirían en uno de sus accesorios favoritos. De la marca Sure Jewels, los ‘Nanuk Long Golden‘ se consolidaron como uno de los accesorios estrella de la monarca. Consisten en una cascada de cinco mini nanuks chapados con 3 micras de oro de 18 quilates que usó también en su visita de Estado a Italia. «Que haya lucido los pendientes en repetidas ocasiones nos permite llegar a un público mucho más amplio del que, de una manera orgánica, podríamos llegar. Al final, estar presentes en medios de comunicación, en prensa nacional y también internacional, es gracias a que ella los luce», señala María Yago, responsable de comunicación de Sure Jewels.

Pendientes 'Oriansa Golden' de Sure Jewels en la reina Letizia

Pendientes ‘Oriansa Golden’ de Sure Jewels en la reina Letizia / L-EMV

«Que la reina Letizia luzca nuestros pendientes, y no solo los haya lucido una vez, sino que, este modelo en concreto, ya sea la quinta vez que los luce, es un empujón enorme para la marca, porque nosotros somos una firma pequeñita, valenciana, que intentamos y nos esforzamos muchísimo por ofrecer un producto de mucha calidad», destaca Yago.

Dos días después de su aparición en Andalucía, La reina Letizia asistió a la representación de la ópera «Il Trittico» en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Para este evento se decantó por los «Oriansa Golden«, con una piedra natural en color rosa a juego con su vestido.

En el mes fallero, volvió a recordar a València haciendo alusión a todos los damnificados mediante sus accesorios, un gesto que los valencianos recibieron como una señal de esperanza y de que seguían pensando en ellos. La representante del equipo de Sure Jewels sostuvo que «es un empujón muy grande a las personas que formamos Sure, porque al ser una marca pequeñita, somos un equipo pequeñito y no dejamos de competir con grandes marcas, que al final es siempre es más complicado». 

La reina Letizia durante la presentación de Arco

La reina Letizia durante la presentación de Arco / Levante-EMV

La reina no olvida a València

El 29 de mayo de 2025, València recibió otro guiño por parte de la reina, esta vez con los aros «Mombasa«, de Singularu, durante el certamen iberoamericano «Solo de Ciencia«, celebrado en Madrid. Se sumó a la tendencia maximalista con estos pendientes dorados de acero bañado en oro. Este mismo par lo usó un par de meses antes en la inauguración de la feria de arte ARCO Madrid.

«Que SM la reina haya lucido nuestras joyas ha sido un orgullo enorme y un impulso de ánimo en medio de la dificultad», agradece Cristina Aristoy. Más allá de la repercusión mediática, la cofundadora de Singularu sostiene que «este gesto nos ha hecho sentir acompañadas y apoyadas. Hemos notado un gran interés por los pendientes que llevó, pero sobre todo, una ola de cariño que no tiene precio».

Letizia en Mallorca con los pendientes de Sure Jewels

Letizia en Mallorca con los pendientes de Sure Jewels / L-EMV

Este verano, en Mallorca, volvió a ponerse esta joya que se ha convertido en uno de los mayores aciertos del joyero de la reina Letizia. «En cuanto a repercusión internacional, lo estamos notando mucho. Al final, la reina es referente a nivel estilístico para muchas personas que la conocen fuera de España, y esto lo notamos», resalta Yago, que cita el volumen de encargos que recibe Sure Jewels: «Tenemos pedidos de Italia, Francia, Portugal, Bélgica, con los pendientes que lleva Letizia. Lo notamos mucho cada vez que los luce y para nosotros es un empujón enorme».

Suscríbete para seguir leyendo