Más noticias
Más de
Más noticias de
Coches y motos
Seat ha presentado el nuevo Arona 2026. Y lo ha hecho con polémica. La marca española ha decidido apostar fuerte por una actualización que combina más diseño, mejor tecnología y una gama mecánica 100 % gasolina, algo que ha sorprendido a muchos en plena era de los híbridos y eléctricos. Fabricado en Martorell, el SUV urbano pretende seguir siendo un éxito, aunque su estrategia está dando mucho que hablar.
El diseño exterior del nuevo Seat Arona ha sido completamente refrescado. El Arona luce nuevos faros Full LED, una parrilla más grande y paragolpes rediseñados. Las líneas son más afiladas, con un aire más deportivo, especialmente en el acabado FR, que incorpora salidas de escape oscurecidas, anagramas exclusivos y llantas de 17 o 18 pulgadas. Con 4,16 metros de largo y un maletero de 400 litros, sigue siendo un modelo compacto pero práctico, ideal para la ciudad y escapadas cortas.

Seat Arona 2026
Cambios importantes por dentro y por fuera
Por dentro, el salto de calidad es evidente. Seat ha renovado por completo los materiales del salpicadero, los paneles de las puertas y el túnel central. Todo es más suave, más sólido, más premium. Los asientos reciben nuevas tapicerías, y el volante forrado en cuero perforado aporta una sensación más deportiva. En cuanto a tecnología, la pantalla central alcanza 9,2 pulgadas en el FR y el cuadro de instrumentos digital crece hasta 10,25 pulgadas, con el sistema SEAT CONNECT y asistente de voz “Hola, hola”.
El gran debate, sin embargo, está en la gama de motores. Seat ha decidido eliminar los diésel y el GLP, centrando toda su oferta en versiones de gasolina TSI. En la base, el 1.0 TSI de 95 CV y 175 Nm con caja manual de seis velocidades ofrece un consumo medio de 5,2 a 5,9 l/100 km y una velocidad máxima de 182 km/h. Es la opción más racional, pensada para ciudad y trayectos cortos.

ARONA
Un escalón por encima está el 1.0 TSI de 115 CV, disponible tanto con cambio manual como con transmisión automática DSG de siete relaciones. Con 200 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en 9,9 segundos y alcanza 195 km/h. Es el equilibrio perfecto entre rendimiento y eficiencia, con un consumo ajustado de 5,2 a 5,9 litros.
La joya de la gama es el 1.5 TSI de 150 CV y 250 Nm, asociado exclusivamente al cambio DSG. Su aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y su velocidad punta de 212 km/h lo convierten en el Arona más potente y dinámico hasta la fecha. A pesar de sus prestaciones, mantiene consumos contenidos, entre 5,6 y 6 litros, y tracción delantera.
El Seat Arona no estará electrificado hasta 2026
A partir de 2027, el modelo estrenará una importante novedad: la tecnología MHEV de 48 voltios. Esta versión microhíbrida reducirá el consumo y las emisiones, incorporando un pequeño motor eléctrico de apoyo que permitirá circular en modo “vela” y recuperar energía en frenadas. El motor 1.5 TSI de 115 CV será el primero en adaptarse a este sistema, con idénticas cajas de cambio, tanto manual como automática.
Los acabados Reference, Style y FR se mantienen, cada uno con su identidad. Desde el Style, con faros Full LED y pantalla de 8,25 pulgadas, hasta el FR, que suma climatizador bizona, acceso sin llave, cámara trasera y asientos deportivos, el nuevo Arona apuesta por ofrecer más por menos.
El lanzamiento está previsto para enero de 2026, aunque los precios todavía no se han hecho públicos.