El artista valenciano Miguel Ponce acaba de culminar su residencia en La Bibi+ Reus, un periodo de trabajo que le permitió concentrarse en la creación de las piezas nuevas que formarán parte de la exposición que inaugurará en diciembre en la galería, junto a la artista Paula Valdeón. Durante su estancia el creador ha aprovechado para desarrollar obras que exploran líneas formales y cromáticas, que amplían su lenguaje pictórico habitual.
«Lo bueno de una residencia es poder estar encerrado produciendo, muy focalizado en la obra», explica el artista, que llegó a La Bibi+Reus con la intención de preparar su próxima exposición, que aún no tiene título. Durante las semanas de trabajo avanzó en varias piezas que continuará desarrollando en los próximos meses. La muestra compartirá protagonismo con Paula Valdeón, quien expondrá por primera vez en el espacio. «El trabajo de Paula está muy ligado al entorno. Tiene una presencia marcada de lo rural y lo cercano. Creo que la combinación entre ambos proyectos resultará interesante», comenta el creador.
Miguel Ponce durante su estancia en La Bibi + Reus Country de Establiments.
Para esta nueva muestra, Ponce quiso acercar su práctica a la naturaleza y al paisaje, pero tomando como punto de partida la línea del horizonte. «Mi obra siempre tiende a ser formal, matérica, con una importancia destacada del propio proceso artístico», explica. «En esta ocasión quería vincularla con el paisaje y la naturaleza. Nunca había trabajado con esta gama cromática. Estoy generando una especie de cuadro-ventana con restos de tela y un enfoque cercano al collage». Aunque comenzó con formatos pequeños, el artista reconoce que, actualmente, ha ampliado su escala y trabaja ahora con piezas de mayor tamaño. «El espacio de Establiments es muy amplio, así que la muestra tendrá casi el formato de un solo show ya que habrá bastantes piezas tanto mías como de Paula», adelanta. Buena parte de estas obras, resultantes de la residencia, se pudieron ver la semana pasada en un Open Studio donde Ponce pudo compartir los resultados de su estancia, en la que la materia «sigue siendo el eje central de mi trabajo, hay ideas que permanecen: el paisaje, la pausa… pero la forma de trabajar es la misma. Me gusta que el proceso forme parte de la obra final», afirma.
El artista recuerda también otras experiencias en residencias para producir obra, como la que realizó en 2021 en la Fundación Veo Arte, mientras cursaba un máster en Producción Artística en la Universidad de Valencia. «Fue una estancia muy productiva. Contaban con talleres de serigrafía y grabado, y te daban facilidades, además de una ayuda económica, algo que es muy importante cuando estás empezando. En ese momento fue casi como hacer otro máster o, mejor dicho, completar el que estaba ya cursando en la universidad», señala el artista, que anteriormente mostró su trabajo en la antigua galería de Paseo Mallorca de Fran Reus, tras su paso por la convocatoria Panorama.