Domingo, 2 de noviembre 2025, 00:34
El Cartagena Jazz Festival cierra este domingo los conciertos de su primera semana y lo hace con la poderosa voz de Kandace Springs y la energía de Gilipojazz. Una jornada con la que seguir disfrutando este género musical en el El Batel. A partir de las 12.30 en la terraza del auditorio, el Cartagena Jazz Festival se sacude la formalidad con el jazz punk de Gilipojazz, «un trío madrileño que combina virtuosismo y humor en dosis explosivas», explicó ayer Eugenio González, el director del evento.
Con su segundo disco, Progresa Adecuadamente, Gilipojazz arrasan en una gira con llenos en todo el país y preparan su salto internacional. Su música mezcla jazz, rock, funk, groove, metal y pura locura escénica, en un espectáculo teatral y energético que ha conquistado público y crítica. Gilipojazz es un fenómeno tan irreverente como brillante, dispuesto a poner el auditorio cartagenero patas arriba.
Tradición e innovación
Después, a partir de las 19 horas, la emoción de Kandace Springs resonará en el auditorio El Batel. «Con una voz que viaja entre el soul clásico, el jazz más refinado y el R&B contemporáneo, la artista norteamericana recoge el testigo de Nina Simone para hacerlo completamente suyo», explicó González. Pianista y cantante de sensibilidad exquisita, Springs ofrece un concierto donde tradición e innovación se abrazan, donde cada canción se convierte en una experiencia íntima y luminosa. Un viaje sonoro que une belleza, emoción y profundidad.
El festival continuará hasta el próximo 16 de noviembre y recibirá a grandes artistas como Paquito D’Rivera, Gustavo Santaolalla, Tigran Hamasyan, Dorantes y Moisés P. Sánchez, Stacey Kent o Cecile Mclorin Salvant, entre otros artistas.
Reporta un error