Absoluta pasión hay por volver a ver al Levante UD entre los mejores equipos del fútbol español. Una muestra evidente de ello fueron los … prácticamente 20.000 socios que ha aunado el decano valenciano. Otra, que por primera vez se precisó de una lista de reserva para nuevos abonados y esta fue fugaz, sin poder atender toda la demanda. Y ahora se corrobora con un ‘sold out’ en el primer partido de Liga que acogerá el Ciutat de Valencia.
Ya no hay entradas para poder presenciar la segunda jornada de la temporada entre el Levante y Barcelona. Apenas restan unas pocas correspondientes a las distintas experiencias VIP, más las que durante las próximas tres semanas puedan ir liberando los socios a través de la plataforma del club, que dará lugar a una pequeña remesa. Las gradas del estadio levantinista estarán a rebosar y se verá el cartel de ‘no hay entradas disponibles’. En auténtico tiempo récord, en poco más de un día natural, volaron las butacas habilitadas para la cita del próximo sábado 23 de agosto a partir de las 21:30 horas.
Desde el club se habían puesto a disposición para la venta general al público unas 4.000 entradas aproximadamente. Es el porcentaje de este año destinado al ticketing, sin incluir de base con todos aquellos abonados que tienen asegurado su sitio y teniendo en cuenta que este año en un par de sectores de Tribuna también se ha reducido el aforo, en detrimento de ampliar las localidades de varios palcos VIP.
La respuesta ha sido inmejorable. A pesar de los altos precios, fijados en un mínimo de 90 euros, las correspondientes a las gradas ubicadas detrás de la portería y de las que menos porcentaje había disponibles, y que se incrementaron hasta 230 euros en la parte de Tribuna, no ha frenado el afán por ver un partido que en campañas anteriores no defraudó y generalmente fue sinónimo de muchos goles.
El club controla la reventa de entradas
Una postal positiva que contrasta con otra digna de ser denunciada. Y es que, como suele ocurrir en estas ocasiones, la reventa de entradas se multiplica. A falta de tres semanas, ya se contabilizan decenas de peticiones a través de plataformas online para la venta de productos y donde ofrecen la disponibilidad de algunas entradas para el partido frente al Barcelona.
Una actuación que a lo largo de los últimos años el Levante ha seguido de cerca y que ha penalizado duramente al dar con los autores e infractores de esta práctica, hasta el punto de inhabilitar esos pases durante toda la temporada. Ahora, el club ya ha informado que organizará controles de DNI aleatorios en los tornos de acceso al Ciutat, además de que realizará una auditoría de las cesiones de abonos.