Este objeto es 3.000 millones de años más viejo que el sistema solar.
Las plataformas digitales retumbaron en los últimos días luego que un objeto interestelar de extraño comportamiento alcanzara este miércoles, 29 de octubre, su punto más cercano al sol, en su paso por «nuestro» sistema solar y que logró captar la atención de los científicos por su excéntrica órbita que quintuplica el umbral entre los objetos de paso y los atrapados en la gravedad solar.
Existen dos versiones: para muchos, se trata de un cometa; para otros, es un objeto interestelar cuyas características son atribuidas a sistemas alienígenas.
«3I/ATLAS» fue la denominación de aquello -descubierto a mediados de este año- que debe su nombre al Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), un observatorio robótico de reconocimiento astronómico que funciona desde Hawái, en Estados Unidos (EE.UU.), que avistó el cuerpo con extraña cola.
El 21 de julio, el telescopio espacial Hubble de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), obtuvo la imagen captada por el Espectrógrafo de la Red Cósmica de Keck (KCWI) en el intervalo de longitudes de onda de 0,3425 a 0,55 micrómetros que mostró indicios de una asombrosa extensión de anticola luminosa en dirección al sol, que dificulta las estimaciones sobre su trayectoria.
Tecnología extraterrestre
Avi Loeb, profesor de Harvard, sostiene que el 3I/ATLAS no es un cometa común y asegura que es una especie de «Caballo de Troya» de tecnología extraterrestre debido a que su trayectoria, cercana a Venus, Marte y Júpiter, es más intencional que probable científicamente.
Pese a los fuertes cuestionamientos por su teoría sobre una posible nave alienígena, Loeb defendió su análisis y lo sustentó con un precepto teológico: «Blaise Pascal (matemático y físico francés) argumentó que es mejor creer en Dios, porque las consecuencias de no hacerlo, si existe, son peores que las de equivocarse». En este sentido, afirmó que «advertir sobre el riesgo del 3I/ATLAS tiene más sentido que ignorarlo».
Como sacado de una película de Hollywood, en 2024, el astrofísico israelí aseguró que el «mesías vendría del espacio», declaraciones que le han costado muchas carcajadas durante las entrevistas de los últimos meses.
🚨 Is NASA HIDING ALIEN TECH? Harvard’s Avi Loeb just EXPOSED them on NewsNation for withholding crystal-clear images of the massive interstellar object 3I/ATLAS 🛸
Or should the question be why is Avi Loeb trying to convince everyone that this is anything but a comet?
It’s… pic.twitter.com/kvHMrgtgjG
— Interstellar (@InterstellarUAP) October 31, 2025
Composición inusual
Mientras se multiplican los memes, reels y tik toks, como parte de una escena satírica, simultáneamente se desarrolla un capítulo, de alguno de la película “No mires arriba”, donde el actor Leonardo DiCaprio interpreta a un físico que trata de alertar a la humanidad sobre el impacto de un cometa.
Saliendo de la ciencia ficción, los cometas del sistema solar están formados principalmente por agua helada, otros hielos y polvo. Entretanto, el 3I/ATLAS presenta una proporción inusualmente alta de dióxido de carbono (CO₂), con abundante níquel metálico en su composición, lo que llamó la atención del astrofísico de la Agencia Espacial Europea (ESA), Michael Kueppers.
Kueppers, citado por medios europeos, explicó que la particularidad en el caso de este objeto, que es 3.000 millones de años más viejo que el sistema solar, «no se ha formado en nuestro sistema solar, sino en otro punto de la galaxia”, destacó entre sus declaraciones.
NASA descarta amenaza
Por otra parte, el silencio de la NASA es perspicazmente insólito, en una publicación de agosto, la agencia que enfrenta el cierre del Gobierno en EE.UU., informó que el cometa no representa una amenaza para el planeta y señaló que el mismo desaparecerá en el universo.
«Si bien el cometa no representa una amenaza para la Tierra, los telescopios espaciales de la NASA ayudan a respaldar la misión en curso de la agencia para encontrar, rastrear y comprender mejor los objetos del sistema solar», indicó la agencia estadounidense en una nota.
«Debido a que el objeto proviene de fuera de nuestro sistema solar, solo está de paso (…) utilizamos todas las herramientas a nuestra disposición para observarlo antes de que desaparezca de nuevo en la oscuridad cósmica», añadió.
Este cuerpo, procedente de la Vía Láctea, que contiene miles de millones de estrellas, incluido el Sol, es el tercero de origen interestelar, luego del hallazgo de 1|/’Oumuamua en el 2017 y 2I/Borisov en el 2019.
