Domingo, 2 de noviembre 2025, 18:05
| Actualizado 18:25h.
El Consejo de Informativos de TVE considera «inaceptables» unas palabras pronunciadas por Gonzalo Miró sobre Carlos Mazón en el programa ‘Directo al grano’ que emite La 1 y que copresentan Miró y Marta Flich. El pasado 7 de octubre, Gonzalo Miró dijo sobre el presidente de la Generalitat Valenciana: «Parece que, a pesar de todos los esfuerzos de la Generalitat por que no se conozca la verdad, hay algunas cosas que sí podemos ir sabiendo. Hay otras que están por saber. De momento no sabemos que pasó en esa comida tan larga de Carlos Mazón, no sabemos si estaba despierto, estaba dormido, si tenía los pantalones puestos o quitados o cuál era su tasa de alcohol en sangre», en referencia al encuentro que Mazón mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la dana en el restaurante El Ventorro de Valencia, un almuerzo del que este lunes se podrían conocer más detalles con la declaración de Vilaplana como testigo en la causa que se sigue en un juzgado de Catarroja. Además, más adelante Miró prosiguió con sus críticas al también presidente del PP valenciano: «Carlos Mazón y su cara de cemento armado, porque no se puede tener más rostro, resulta que todavía cree que los vídeos que están saliendo le favorecen…».
Ante las quejas recibidas por esta intervención, el Consejo de Informativos de TVE considera que la opinión vertida por Miró es «un claro caso de mala praxis que incumple el Manual de Estilo, el Estatuto de Información y la Ley General de Comunicación Audiovisual», según un comunicado del consejo al que ha tenido acceso este periódico.
«Es inaceptable que un presentador, que no debe dar opinión, lo haga con supuestos hechos no documentados, sin ningún fundamento ni prueba. Por tanto, con información no veraz. Aunque Gonzalo Miró sea personal externo a RTVE y contratado por una productora, debe cumplir con nuestra normativa. La dirección no ha rectificado estas declaraciones y tampoco ha respondido a nuestros requerimientos», continúa el comunicado enviado por el consejo.
«No se puede combatir la desinformación recurriendo a opiniones como esta. RTVE debe garantizar los estándares de calidad y rigor como Servicio Público Esencial. Las mentiras se desmienten con verdades y con hechos contrastados, como, por ejemplo, se ha vuelto a realizar esta semana en el Telediario con las emisiones de las imágenes del Cecopi el día de la dana del año pasado, por las que volvemos a felicitar a los profesionales del Centro Territorial de Valencia de TVE por conseguir esos audios de gran relevancia informativa, que pueden ser clave para llegar a conocer la verdad», indican.
En la nota, el consejo señala que enviaron el 10 de octubre una serie de preguntas a la dirección de Magacines y a responsables del programa de Miró. Son las siguientes: ¿Quién tomó la decisión de esta intervención y por qué? ¿Crees que son palabras y tono adecuado para un presentador? ¿Crees que este caso respeta nuestra función de servicio público que recoge la normativa de RTVE? ¿Se ha planteado alguna acción o rectificación? Y sobre estas cuestiones afirman no haber recibido respuesta alguna, si bien añaden que el día 22 de octubre, la directora de Magacines, «además de no responder, nos plantea que el Consejo de Informativos de TVE no tiene competencias sobre el conjunto de programas de actualidad de la Corporación RTVE». En este sentido, recuerdan que el consejo tiene competencia sobre «todos los contenidos informativos que se emiten en TVE».
Denuncia de los sindicatos
Miró realizó estas declaraciones en el programa de ‘Directo al grano’, unas palabras que ya fueron denunciadas por los sindicatos hace algo menos de un mes. En aquel entonces, trabajadores de RTVE se manifestaron contra los programas ‘Directo al grano’ y ‘Malas lenguas’, que presenta Jesús Cintora, por «convertir en norma el hecho de mezclar información y opinión». «Es un hecho que perjudica a la credibilidad del servicio que debe ofrecer la radiotelevisión pública estatal. Las salidas de tono, las afirmaciones sin fundamento y el lenguaje vulgar con el único objetivo de desacreditar al contrario no deben tener cabida en las antenas de esta empresa», aseveraron los sindicatos a través de una nota.
Reporta un error