61 – JAÉN PARAÍSO INTERIOR CB: Luis Faial (13), Godwin Boahen (9), Rodríguez (1), Javier Santa Bárbara (4), Ailton Lopes (11) -cinco inicial- F. López (0), A. Cañete (0), Carlos Balderas (0), Javier Martínez (11), Iván Casas (12), Moreno (0).

78 – CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: Patrick Lima (2), Wildens Leveque (4), Alejandro Mazaira (18), Matteo Strikker (10), Albert Lafuente (12) -cinco inicial- Álvaro Palazuelos (17), DJ Foreman (3), Luis García (10), Juan Santos (0), Nico Marina (2).

MARCADOR POR CUARTOS: 10-17, 35-39 (descanso), 44-61 y 61-78 (final).

ÁRBITROS: Salvador Patricio y Ángel Cóndor Benítez. Sin eliminados.

INCIDENCIAS: Quinta jornada de la Segunda FEB(grupo Oeste). Partido disputado en el Palacio de Deportes Olivo Arena.

El Cáceres Patrimonio de la Humanidad volvió a la senda del triunfo en Jaén (61-78), donde fue casi siempre por delante en el marcador ante un rival que peleó con uñas y dientes, pero que no pudo con el buen juego de equipo de los extremeños ni con la calidad de hombres como Mazaira y Palazuelos, clave en los peores momentos de los suyos. También fue importante la aportación de Luis García, el más valorado del equipo con 10 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias para compensar un día gris de Wildens Leveque, que estuvo muy por debajo de su nivel con problemas de faltas.

Comenzó el encuentro con mucha igualdad. Cáceres se adelantó pronto y conseguía compensar sus fallos en el lanzamiento con su superioridad en el rebote ante un Jaén Paraíso Interior CB que apretaba en la zona, pero que también perdía más balones que su rival.

Con todo, y los fallos de unos y otros, al minuto 2 se llegaba con un igualado 5-6 en el electrónico. Poco a poco, los extremeños conseguían corregir sus errores y aumentaban la intensidad defensiva, lo que les permitía abrir una brecha de seis puntos (5-11).

Pero cuando parecía que los de Carbajal podían abrir una distancia cómoda, los jienenses reajustaban su defensa y conseguían secar por completo el ataque de los visitantes. Tampoco los locales encontraban el camino del aro contrario y durante seis minutos el marcador apenas se movió (8-13).

No cambiaba demasiado la situación en la recta final del cuarto y solo desde la línea de tiros libres conseguían unos y otros anotar para dejar el luminoso en 10-17 al final del cuarto.

Ya en el segundo parcial, los locales apretaban los dientes y metían una marcha más en ataque, descolocando a la defensa de un Cáceres que, además, se precipitaba en ataque y perdía ahora muchos balones (18-17).

Palazuelos acudía al rescate y rompía la sequía con 4 puntos consecutivos que daban aire a los suyos (18-22). Pero duraba poco la alegría de un Cáceres Patrimonio que no conseguía mantener la intensidad durante demasiado tiempo y una vez más daba alas a los locales, que obligaban a Carbajal a pedir tiempo muerto a 5:50 para el descanso (22-25).

Salía del atolladero el equipo extremeño a base de triples (26-31), pero Jaén no aflojaba tampoco y con Boahen muy acertado conseguía colocarse a solo un punto a falta de 1:44. Otro triple de Palazuelos y una canasta de Mazaira permitían a los cacereños mantenerse 35-39 al descanso (35-39).

La escapada

Tras el descanso le tocó a Mazaira asumir la responsabilidad en ataque en un equipo que apretaba en defensa y conseguía construir con fluidez para poner pronto los diez puntos de distancia en el luminoso (37-47, minuto 23).

Los extremeños habían conseguido anular por completo el ataque de un Jaén Paraíso Interior que saldó los primeros cuatro minutos y medio del cuarto con solo una canasta anotada, lo que permitió a los visitantes irse hasta el 37-50. Casas mantenía vivos a los suyos, pero Mazaira seguía machacando el aro contrario y dos tiros libres de Marina obligaban al técnico local a pedir tiempo muerto mediado el cuarto (39-54). A la vuelta, los jienenses conseguían frenar la escapada de un Cáceres que sufría para encarar el aro contrario.

No quería Carbajal que se le complicase la situación a los suyos y paraba el partido en busca de soluciones (42-54, minuto 26). Reaccionaban los suyos, que recuperaban la intensidad y conseguían llegar al final del cuarto con 17 puntos ya de renta (44-61).

Echaron el resto los locales en el inicio del cuarto decisivo, provocando los errores y las pérdidas de balón de Cáceres (52-65, minuto 32). Movía el banquillo el técnico visitante, que conseguía que los suyos cortasen de raíz la reacción andaluza para poner tierra de por medio y llegar al minuto 36 con 20 puntos de ventaja.

No bajó los brazos Jaén Paraíso Interior, que peleó hasta el final por mejorar sus números, aunque la victoria ya no se le escapó a los visitantes, que supieron manejar la situación para anotarse el triunfo importante.

Suscríbete para seguir leyendo