Enfrentarnos a tantas tendencias y cambios en modas decorativas puede ser abrumador. Es normal que muchas veces no sepamos cuáles escoger, qué colores combinan con nuestro estilo o qué materiales son los más adecuados para nuestro hogar. En este sentido, las tendencias cromáticas marcan un eje que puede ayudarnos a seleccionar los mejores tonos, pero también puede ser un arma de doble filo, como todo estándar. No todos los colores que están de moda son los ideales para todas las casas y, muchas veces, algunos que fueron de otra temporada pueden combinar muy bien con tendencias actuales. Al igual que en toda disciplina estética, un buen interiorismo tiene en cuenta los matices y el contexto de cada vivienda.
Para escoger con sabiduría, nada mejor que consultar con una experta. En esta ocasión, hemos conversado con Irene Rivero, interiorista y fundadora del estudio Sira Barcelona (@sirabarcelona). Para la especialista, tonos como el aclamado mocha mousse son tan populares por ser cálidos y versátiles, pero hay que tener cuidado «al usarlo en exceso o sin contraste», afirma la experta. La clave, según Irene, es buscar «colores de transición«, es decir, «que estén en sintonía con las tendencias, pero con suficiente neutralidad para resistir el paso del tiempo«. Si quieres aprender más de paletas cromáticas y cómo encontrar un equilibrio entre atemporalidad y tendencias, no te pierdas esta conversación con la interiorista Irene Rivero.
El Mueble

TRUCO DE LIMPIEZA
Aleja el polvo de tu casa con este truco de limpieza
PREGUNTA: ¿Qué opinas de tonos como el mocha mousse, que fue tendencia durante 2025? ¿Crees que seguirá vigente o ya empieza a saturar los interiores?
Irene: «El mocha mousse es un marrón cálido con matices de beige o crema. Es un tono versátil que puede usarse como tono base y combina bien con otros tonos, como son los verdes, terracotas y rosa pálido. Personalmente, esa combinación la encuentro un acierto para un conjunto textil. Creo que seguirá vigente al menos algún tiempo más.
No obstante, hay que tener cuidado al usarlo en exceso o sin contraste; eso puede provocar que un espacio se vea muy pesado, especialmente si el ambiente no tiene una iluminación natural muy buena. Para que el tono respire, aparte de aplicar color, también recomendaría integrarlo a materiales en mobiliario, como madera clara, piedra, mármol o travertino».
El Mueble
P: ¿Qué otros colores de moda no recomendarías a tus clientes y por qué?
Irene: «No recomendaría colores demasiado fríos como el gris frío, lo percibo como demasiado impersonal. No aporta frescura ni calidez. En cambio, sí recomendaría un tono piedra, ya sea en material noble o, si vamos al textil, un gris que tenga mucha luz, muy clarito y sutil, que no apague el ambiente. Es ideal, por ejemplo, para una pieza como un sofá. Tampoco recomendaría los amarillos o colores muy saturados. En cambio, sí que pondría un mostaza».

¿Con cuál te quedas?
Dormitorios: colores estilosos y acogedores para 2026
Proyecto de Sira Barcelona
P: ¿Qué alternativas propones para quienes quieren un aire actual, pero sin arriesgar con colores que puedan cansar pronto?
Irene: «Cuando un cliente quiere un aire actual, pero sin arriesgar con tonos que puedan cansar o pasar de moda, lo ideal es buscar colores de transición. Tonos que están en sintonía con las tendencias, pero que tienen suficiente neutralidad para resistir el paso del tiempo.
Personalmente, soy muy fan de los verdes en todas sus versiones. Si lo que queremos es no arriesgar, entonces un verde grisáceo o verde musgo claro, dentro de la gama de verdes, los que sean más suaves y apagados.
Junto a estos tonos de verdes incluiría el «greige«, que es un color neutro que combina la elegancia del gris con la calidez del beige. Aplicado en paredes, crea un fondo neutro y elegante, combina muy bonito con madera natural y da sensación de calma y confort».