Sigue en directo la declaración del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por el caso de filtración de datos de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, con su declaración, el análisis y todas las reacciones, en directo.

14:13

Los testigos de la sesión de tarde de la primera jornada del juicio contra García Ortiz

Los testigos previstos para la sesión de tarde que comienza en apenas media hora serán:

  •  Mª Pilar Rodríguez Fernández, fiscal jefe provincial 

  • Almudena Lastra De Inés, fiscal superior Madrid

  • Diego Villafañe Díez, fiscal jefe fiscalía técnica

  • María Del Mar Hedó Casinello, jefa gabinete del fiscal General del Estado

  • Íñigo Corral Lozano, jefe gabinete TSJ

14:12

La vista se retoma a las 15.30 con la declaración de Pilar Rodríguez

Tras el primer testigo, el fiscal Salto, hay parón para comer y la vista se retomará a las 15.30 con la declaración de Pilar Rodríguez.

14:11

La estrategia combinada de la Abogacía del Estado y la Fiscalía

La estrategia de la Abogacía del Estado y de la Fiscalía está encaminada a intentar demostrar que un abanico amplio de personas pudieron tener acceso a la información de esas diligencias preprocesales a efectos de la autoría de la filtración. Informa Nati Villanueva.

13:53

Abascal: «Tendríamos que estar hablando de que el fiscal general del Estado está en el Supremo, y el PP les ha vuelto a dar un balón de oxígeno»

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha lamentado este lunes desde Plasencia (Extremadura) que con el anuncio del presidente valenciano Carlos Mazón el PP haya eclipsado el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. «Tendríamos que estar hablando de que el fiscal general del Estado está en el Supremo, y el PP les ha vuelto a dar un balón de oxígeno», ha explicado Abascal. Informa Carlos Mullor.

13:41

El fiscal Salto asegura que fue «la primera vez» que le obligaban a dar información a esas horas de la noche

El fiscal Salto, quien llevaba las diligencias preprocesales del presunto fraude fiscal de González Amador, dice que se trataba de «un caso más» y que las alarmas y el interés de sus superiores en este asunto saltaron cuando se enteraron de que se trataba del novio de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. El testigo, interlocutor del correo intercambiado con el abogado de González Amador, Carlos Neira, ha asegurado que es «la primera vez» que le obligaban a dar información a esas horas de la noche (le sacaron de un partido de fútbol) y que fue la insistencia de García Ortiz que le trasmitió su superior, la fiscal provincial Pilar Rodríguez, la que le obligó a hacerlo. «Tiene que ser ahora porque el fiscal general no puede esperar», le dijo.

13:11

Se retoma el juicio con el fiscal Julián Salto

Se retoma juicio, las cuestiones previas se resolverán en sentencia. Comienza el primer testigo, el fiscal Julián Salto.

12:38

Parón de media hora para deliberar; después turno para el fiscal Salto

La Sala se retira a deliberar sobre las cuestiones previas, se retoma sesión en media hora, a las 13 horas, con el interrogatorio del fiscal Julián Salto. (el fiscal Salto a su llegada este lunes al Supremo en la imagen, foto de Jaime García)

12:34

El abogado que representa a APIF respalda la investigación: «Su actuación no ha podido ser más pulcra»

El abogado que ejerce la acusación popular en nombre de los fiscales de APIF respalda también la investigación del magistrado. «Su actuación no ha podido ser más pulcra», dice. «Tanto es así que no se ha registrado el domicilio particular del acusado y desde el que muy probablemente se cometió el hecho delictivo» (la filtración) la noche del 13 de marzo de 2014.

12:31

Cuca Gamarra: «Un fiscal general del Estado que decidió hacer primar el relato político sobre la legalidad»

Mientras continúa la vista judicial, fuera los políticos siguen su lucha por el relato. Ante el silencio de los políticos de la izquierda, más centrados en el futuro del presidente valenciano, Carlos Mazón, desde el PP sí se envían mensajes sobre el juicio. Como el mensaje de la vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular y diputada, Cuca Gamarra, en la red X que dice: «Empieza el juicio contra Fiscal General del Estado. -> Un FGE que decidió hacer primar el relato político sobre la legalidad. -> Un FGE a las órdenes del sanchismo y no de la Justicia. -> Un FGE que jamás debería haber llegado en su puesto al banquillo.»

12:31

El momento en el que García Ortiz se declara «no responsable» de los cargos que se le imputan

Este ha sido el instante en el que Álvaro García Ortiz, el primer fiscal general del Estado que se sienta en el banquillo de los acusados (no literalmente) respondía ante los cargos que se les imputa.

12:16

Las acusaciones se oponen a las impugnaciones pedidas por Abogacía y Fiscalía defienden la «modélica» instrucción

Las acusaciones se oponen a las impugnaciones solicitadas por la Abogacía del Estado y la Fiscalía. Respaldan la «modélica» instrucción del juez Hurtado y niegan que haya sido indeterminada ni prospectiva. Niegan la indefensión que estas partes alegan y recuerdan que en el registro que la defensa quiere anular «no le cogieron nada porque lo borró todo».

11:51

La número dos de García Ortiz critica la «aberrante duración» del registro al despacho de su jefe

En una entregada defensa al fiscal general, la número dos de García Ortiz, critica la «aberrante duración» del registro en el despacho del fiscal general y compara la actuación del juez con la prevista en investigaciones «por crímenes terroristas» cuando se trataba de encontrar un simple correo electrónico entre un fiscal y un abogado.

11:33

La teniente fiscal de Supremo, sincronizada con la Abogacía del Estado

Sin disimular su sincronización con la Abogacía del Estado, la teniente fiscal del Supremo, que no acusa en este juicio, ha hecho suyas las impugnaciones que ha puesto de manifiesto la defensa de García Ortiz. «Toda la prueba que se esgrime contra el fiscal general deriva de esa entrada y registro en la que se vulneran todos los derechos de la Fiscalía a su labor profesional», ha asegurado.

11:13

La defensa de García Ortiz, muy dura con el juez instructor

La defensa de García Ortiz, muy dura contra el juez instructor Ángel Hurtado: considera que ha hecho una investigación «inquisitiva y prospectiva» y que le ha sometido a un «proceso injusto» iniciado «con la idea preconcebida de que el investigado era culpable».

11:12

«Vulneración frontal y grave del Convenio Europeo de Derechos Humanos y de la Constitución»

«Se produjo una vulneración frontal y grave del Convenio Europeo de Derechos Humanos y de la Constitución», ha dicho la abogada del Estado Consuelo Castro, que considera que debe declararse nulo todo lo derivado de ese registro, informes de la UCO incluidos, y las comisiones rogatorias cursadas a Irlanda y a Estados Unidos en busca de los mensajes borrados, comisiones que no depararon ningún resultado positivo pues no se pudo recuperar nada.

11:08

La defensa del García Ortiz considera nulos el secreto de las actuaciones y el registro del despacho

En sus cuestiones previas la defensa de García Ortiz considera nula la declaración de secreto de las actuaciones durante un mes por «falta absoluta de motivación» y ponderación. También pide la nulidad del propio registro en el despacho del fiscal general, que considera «desproporcionado y atentatorio contra su intimidad». Asegura que la imposibilidad de conocer los fundamentos de ese auto de entrada y registro obligó al fiscal general a recurrirlo «a ciegas». Informa Nati Villanueva.

10:51

La Abogacía del Estado, ejerciendo la defensa del fiscal general, solicita nuevas documentales

La abogada del Estado, Consuelo Castro, ejerciendo la defensa del fiscal general, ha solicitado al Tribunal distinta documental: un conjunto de tuits difundidos por Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de Gabinete de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso que demostrarían, según los servicios jurídicos del Estado, la «idea de confabulación» de la Fiscalía y el Gobierno para perjudicar a Ayuso; distintos tuits del periodista de El Mundo Esteban Urreiztieta en los que sólo hablaba de dos delitos fiscales; una conversación del chat de Tribunales de La Sexta en el que ya se hablaba del contenido de la noticia que se publicó en La Ser y que para la acusación es la prueba de la filtración; la comprobación de que García Ortiz no intercambió mensajes con Miguel Ángel Campos, autor de la noticia de La Ser; los mails «ofensivos» que «obligaron» al fiscal general, según su defensa, a cerrar su cuenta de correo electrónico; la transcripción y audio de un programa de EsRadio en el que intervino Esteban Urreiztieta con la «versión que difundía Miguel Ángel Rodríguez»; el dictamen pericial del borrado del móvil del fiscal general donde «se pone de manifiesto que es imposible saber qué mensajes borró». Junto a todas las peticiones, Castro ha expuesto que va a invocar algunas causas de nulidad de derechos fundamentales. Informa Carmen Lucas-Torres.

10:34

El abogado de González Amador pide incorporar dos nuevos documentos como prueba

El abogado de González Amador pide incorporar dos documentos como prueba: dos whatsapps de Miguel Ángel Campos (periodista de la Cadena Ser) la noche de la filtración del correo electrónico. Son dos mensajes entre Campos y Carlos Neira, abogado de González Amador. También el artículo de El País de Juan José Mateo publicado el 14 a las 19 de la tarde que recoge el contenido del mail. Informan Nati Villanueva y Carmen Lucas-Torres

10:33

García Ortiz «no» se considera «responsable de los delitos que se le imputan»

Tras la lectura del auto de procesamiento y de los escritos de acusación, el presidente del Tribunal, Andrés Martínez-Arrieta, se ha dirigido a García Ortiz: «¿Se considera responsable de los delitos que se le imputan?». «No», ha respondido el acusado. Informan Nati Villanueva y Carmen Lucas-Torres

10:30

García Ortiz, con toga y junto a sus abogados

Así luce el fiscal general del Estado en la primera jornada del juicio contra él por revelación de secretos, infidelidad en la custodia de documentos, prevaricación. (Foto: EFE)

10:13

Comienza el juicio contra el fiscal general del Estado

Con la Sala constituida y el fiscal general sentado en estrados, comienza el juicio a las 10.07. La secretaria judicial leyendo los cargos y escritos.

09:50

García Ortiz, con corbata negra y semblante serio, ya está en el Supremo

Álvaro García Ortiz ha entrado en el Tribunal Supremo por la puerta principal. Ha llegado en coche desde su despacho en Fiscalía General y ha sido recibido por fiscal de la Sala Penal Javier Huete. Ha llegado con corbata negra, semblante serio y aplaudido por cinco personas presentes. Informan Nati Villanueva y Carmen Lucas-Torres. (Foto: Jaime García)

09:45

Los periodistas, preparados ya dentro del Supremo

Imagen de la prensa destacada ya en el interior del Supremo para seguir la vista (Foto: EFE).

09:33

Hoy declaran fiscales clave en la presunta filtración

La primera sesión de este lunes está dedicada a la declaración de distintos miembros del equipo de la Fiscalía relacionados con el caso. Entre ellos, el del fiscal de delitos económicos, Julián Salto, cuyas comunicaciones con Carlos Neira, el abogado querellante, fueron filtrados la noche del 13 de marzo de 2024. El interés de García Ortiz en recabar los correos intercambiados con el letrado llevó a que la superior de Salto lo sacara de un partido de fútbol al que asistía para atender a la solicitud del fiscal general. También declararán Pilar Rodríguez, la fiscal jefe provincial que medió entre el fiscal general y su subordinado Salto; y Almudena Lastra, pieza clave de la investigación, fiscal superior de Madrid, que afeó a Rodríguez que le pasara los mails a su jefe -«¿Para qué se los mandas? Los va a filtrar»- y sospechó de García Ortiz desde el primer momento -«Álvaro, ¿los has filtrado tú?», a lo que él contestó: «Eso ahora no importa»-.

09:23

Los testigos de esta mañana

Estos son los testigos que declararán esta mañana de lunes en el Supremo por el juicio contra García Ortiz, a partir de las 10 de la mañana:

  • Julián Salto Torres, fiscal de delitos económicos

  • Mª Pilar Rodríguez Fernández, fiscal jefe provincial

  • Almudena Lastra De Inés, fiscal superior de Madrid

  • Diego Villafañe Díez, fiscal jefe fiscalía técnica

08:56

La prensa lista para cubrir un juicio inédito

Los periodistas ya están desplegados a las puertas del Tribunal Supremo desde bien temprano. (Foto: EFE)

08:53

Editorial ABC | El fiscal ante los jueces

El problema de la democracia española es que son los jueces los que tienen que decidir sobre la responsabilidad política de los altos cargos, como si fuera accesoria de una condena penal.

08:47

El Partido Popular ‘calienta’ el arranque del juicio

Con un mensaje en la red X con una foto donde se pueden ver a García Ortiz, Pedro Sánchez, Francina Armengol y Begoña Gómez sonrientes y el texto: «Comienza el juicio al único fiscal general imputado en democracia»

08:32

Comienza un juicio histórico en el Supremo contra el fiscal general del Estado

Buenos días, comienza aquí la cobertura en directo de ABC del juicio histórico que alberga desde este lunes el Tribunal Supremo. Por primera vez, un fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se enfrenta como acusado en un proceso por delitos de revelación de secretos, infidelidad en la custodia de los documentos y prevaricación. Podrían conllevar penas de entre tres y seis años de cárcel e inhabilitación^.