Apenas se han disputado cinco jornadas de Liga Femenina Endesa, pero el Valencia Basket ya está comprobando que la cesión de Alicia Flórez al DM Ensino Lugo puede ser tan acertada como la que tuvieron el año pasado Awa Fam y Elena Buenavida en el Lointek Gernika. La leonesa está superando todas las expectativas de crecimiento deportivo, hasta el punto de ser la quinta jugadora con más valoración de la Liga (20,4) y la única española de entre las 15 primeras, por lo que, si nada se tuerce, podría seguir el camino de sus excompañeras y regresar el próximo año con más experiencia y una plaza fija en la primera plantilla de Rubén Burgos.
En su último partido fue clave para derrotar al potente Perfumerías Avenida por 73-65, con 17 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 18 créditos de valoración. Unos números similares a los que promedia en este inicio de temporada y que le han llevado a estar entre las mejores jugadoras de la LF Endesa en la mayoría de rankings estadísticos, con el DM Ensino de la también extaronja Elba Garfella empatado en lo alto de la clasificación con el Spar Girona, Casademont Zaragoza, Valencia Basket e IDK Euskotren, todos con un balance de 4-1.
Promedios de jugadora ‘top’
De momento, y quizá en el aspecto más importante para su crecimiento, es la quinta con más minutos de media por partido, llegando hasta los 34:15. Un tiempo de oro para una jugadora de su edad, que además está sabiendo aprovechar al máximo, promediando 15 puntos, 6,2 rebotes, 5,2 asistencias, 2,8 recuperaciones y 5,4 faltas recibidas.

Alicia Flórez, en un partido de Euroleague Women entre el Valencia Basket y el Fenerbahçe. / Germán Caballero
Al margen de ser la española más valorada (la siguiente es Laia Raventós en la posición 17ª), es la segunda jugadora de la Liga con más recuperaciones, la tercera en asistencias y la cuarta en faltas recibidas, además de ser la 11ª en puntos (justo por detrás de la valenciana y extaronja Claudia Contell, con 15,2) y la 18ª en rebotes a pesar de jugar de escolta y medir 1,75. Con sus 6,2 de promedio, está justo por detrás de los 6,4 de María Araujo y una posición por encima de la también taronja Awa Fam, con 6 rebotes de media.
Brillante también en el 3×3
Del mismo modo que está creciendo en la LF Endesa, Alicia Flórez empieza a tener ya una brillante trayectoria en el 3×3. El pasado mes de septiembre logró con la selección española la medalla de bronce en el Mundial 3×3 U23, siendo protagonista en todo el campeonato y autora de cinco puntos en el partido decisivo por las medallas ante Japón. Una medalla que ya logró también en el Mundial 3×3 U18 en 2022.
Cuatro títulos de taronja
Antes de su cesión y pese a su juventud, Alicia Flórez disputó con el Valencia Basket un total de 58 partidos entre LF Endesa, EuroLeague Women y Supercopa. Además, fue partícipe de cuatro títulos del club, 2 Supercopas (2023 y 2024) y 2 LF Endesa (2024 y 2025). Además, alternó su presencia en el primer equipo con sus partidos con La Cordà de Paterna de la LF Challenge, con el que disputó la temporada pasada 14 partidos en los que promedió 14 puntos, 7 rebotes, 4,5 rebotes, 2,6 asistencias y 21,5 de valoración.
Con Rubén Burgos de seleccionador, además, ya ha estado convocada en la España B, por lo que está cada vez más cerca también de llegar a la Absoluta, donde le esperan también Awa Fam y Elena Buenavida, que le marcan el camino a seguir.