En vísperas de que arranque la XLVII Vuelta a Burgos, los nombres ilustres del pelotón internacional junto con sus equipos ya preparan su puesta a punto para optar a la victoria en una edición que repleta de alicientes. El recorrido, con final en las Lagunas de Neila, volverá a ofrecer terreno para los escaladores y una oportunidad para medir fuerzas entre veteranos y corredores consagrados en el pelotón y los jóvenes que buscan hacerse un hueco en la élite.
Mikel Landa será una de las referencias en la línea de salida. El alavés vuelve con el Soudal Quick-Step, equipo con el que tratará de recuperar sensaciones tras su lesión en el Giro. Ya sabe lo que es ganar en Burgos, donde se impuso en 2017 y 2021, y aspira ahora a sumar su tercer título.
El Correo de Burgos | El Mundo
Cabe destacar también el regreso de Egan Bernal al frente de un bloque sólido por parte del Ineos Grenadiers. El colombiano, ganador del Tour y el Giro, vuelve a la ronda burgalesa siete años después. En su participación en la Vuelta de 2021, Bernal se cayó en la primera etapa y vio comprometidas sus expectativas en la clasificación general. Aquella Vuelta a Burgos la ganó Mikel Landa.
Jai Hindley será el líder de Red Bull Bora-Hansgrohe. El australiano, campeón del Giro en 2022 y protagonista en el último Tour, formará dupla con Giulio Pellizzari, una de las promesas más vigiladas.
Por parte del Movistar Team, Nairo Quintana regresa a Burgos con la intención de ampliar su palmarés y llevarse la victoria once años después. Vencedor en 2013 y 2014, conoce bien el terreno y mantiene intacta su conexión con Neila.
También se espera un papel protagonista de Giulio Ciccone, rey de la montaña en el Tour 2023, que liderará el Lidl-Trek junto a Lennard Kämna, otro corredor con triunfos en las tres grandes. Victor Lafay y Benoît Cosnefroy serán las principales bazas del Decathlon AG2R La Mondiale, mientras que EF Education-EasyPost confía en la experiencia de Esteban Chaves y Rui Costa, campeón del mundo en 2013.
Isaac del Toro, revelación del último Giro y reciente ganador del Tour de Austria, encabezará el UAE Team Emirates con la ambición de confirmar su salto de nivel. En el grupo de candidatos al acecho aparecen Damiano Caruso (Bahrain Victorious), Lorenzo Fortunato y Wout Poels (XDS Astana Team), todos con experiencia y victorias en grandes vueltas.
A ellos se suman equipos ProTeam como Q36.5, Tudor, Caja Rural, Kern Pharma, Euskaltel-Euskadi, Polti-VisitMalta y el continental Illes Balears-Arabay, que también llegan con bloque competitivo y ciclistas con hambre de protagonismo.