Los vecinos de Bilbao se vuelven a subir a la bicicleta este domingo por una buena causa: recaudar fondos para la DYA de Bizkaia. Como … ya es tradición, la villa acoge la octava edición de la ‘Bicicletada Rural Kutxa’, una iniciativa solidaria que espera reunir a más de 3.000 participantes. La marcha, considerada una de las más importantes del territorio y patrocinada por EL CORREO, arrancará a las once de la mañana y discurrirá por la capital vizcaína con salida y meta en el Arenal. Desde la organización destacan el «carácter social y comunitario» del evento, tanto por el apoyo a asociaciones sin ánimo de lucro, como por tratarse de una iniciativa «ambientalmente sostenible».
«Esta Bicicletada es mucho más que una jornada deportiva, es un punto de encuentro para familias, una forma de cuidar nuestro entorno y reforzar los lazos que nos unen como comunidad», ha asegurado Mónica Zuzaga Sastre, jefa de Zona Bizkaia de Rural Kutxa, durante la presentación de la marcha. El acto también ha contado con la presencia del exciclista Igor Antón, que ha remarcado la importancia de este tipo de iniciativas por su carácter pedagógico. «El ciclismo no es solo un deporte, es una forma de transmisión de valores. Es una suerte poder pasar por el centro de la ciudad y ver las calles cortadas para poder andar en bici», afirma.
Se podrá elegir entre dos recorridos urbanos, a recorrer tanto bicicleta como en patines: uno de 15 kilómetros y otro más accesible, de cuatro kilómetros. La ruta larga pasará por el puente de Deusto, llegará hasta San Ignacio para regresar por Zorrozaurre, mientras que la corta discurrirá también hasta el puente de Deusto, recorrerá la Avenida Universidades y el Campo Volantín. La marcha cuenta, además, con el certificado ‘Erronka Garbia’, que garantiza su carácter ambientalmente sostenible. Este año, como novedad, la organización decidió «dar un paso más» y trasladar la carrera a otras localidades. En junio puso en marcha su primera edición en Santurtzi y ya trabaja «con la vista puesta en incorporar una nueva sede en 2026».
«Es un auténtico honor haber sido elegidos para como destinatarios de la generosidad de miles de vizcaínos», admitió Álvaro López Linares, presidente de DYA Bizkaia. La organización, que lleva décadas dedicada a la atención sanitaria y a la ayuda en carretera, no solo participará como beneficiaria de la recaudación, también estará presente el día de la carrera con un amplio dispositivo de atención preventiva. «Haremos lo que mejor sabemos: garantizar la seguridad sanitaria de todos los participantes y del público asistente», adelantó su presidente.
Firma de autógrafos
Los participantes podrán disfrutar de diversas actividades paralelas, como un taller de arreglo de bicis y un set donde probar la tecnología más innovadora en rodillos inteligentes. Aquellos que no tengan bici y quieran hacer la marcha, además, podrán reservar su montura en la tienda de Decathlon al precio de 3 euros presentando su comprobante de inscripción. También habrá música en directo a cargo del grupo emergente bilbaíno ‘Viva Vermut’ y una exposición del camión hospital de la DYA. La jornada también contará con la presencia de los ciclistas de Caja Rural, que estarán firmando autógrafos desde las 10.00 de la mañana hasta el inicio del evento.
El plazo de inscripciones online estará abierto hasta el mismo día de la marcha a las 10.30 horas. También se harán de forma presencial los días 7 y 8 de noviembre en la tienda Decathlon Capitol Bilbao, así como el mismo día de la marcha, entre las 9.30 y las 10.30 horas en el Arenal. El dorsal tiene un precio de cinco euros para adultos y, en el caso de los niños hasta 14 años es gratuito. La cita organizada por Rural Kutxa cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, Gobierno Vasco, Baimen y el Ayuntamiento de Bilbao.