El exjugador del Unicaja Vladimir Stimac fue detenido en Belgrado al igual que decenas de personas que protestan desde hace días contra el Gobierno de … Serbia. El exjugador cajista se ha convertido en uno de los líderes del movimiento de rechazo contra los dirigentes del país por los numerosos casos de supuesta corrupción.
Las protestas comenzaron en 2024 tras el colapso de la marquesina de la estación de tren de Novi Sad, en el que murieron 15 personas y dos resultaron gravemente heridas, y que según denuncias fue causado por la falta de mantenimiento. Estas movilizaciones se han extendido por todo el país y se han recrudecido en los últimos días.
Stimac se ha convertido en uno de los líderes del movimiento y este domingo fue detenido en Belgrado en plenas protestas que han movilizado a todo el colectivo estudiantil y que se acentuaron delante del Parlamento serbio. La fiscalía ha emitido una orden de arresto contra Stimac con el cargo de «incitación a la violencia». Su detención se produjo por la noche, después de la manifestaciones y fue captada por sus acompañantes.
La detención de Vladimir Stimac ha causado un gran impacto en la sociedad serbia, que lo considera un referente en esas movilizaciones contra el Gobierno del país. Distintos colectivos exigieron rápidamente su puesta en libertad, algo que ya fue ordenado por la jueza que dictó su detención, pero no está claro que haya sido liberado.
Stimac jugó en el Unicaja en la temporada 2013-2014 al término de la cual pagó su cláusula de rescisión para quedar libre y poder fichar por el Bayern de Múnich. El pívot pasó luego por clubes como el Fenerbahçe, Besiktas, Estrella Roja y varios clubes de la liga de China. Con la selección de Serbia fue medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río en 2016, en el Mundial de 2014 y en el Europeo de Turquía en 2017.