A Antonio Cordón le ha salido muy bien esperar, no precipitarse, con Juanlu Sánchez. Cortejado desde hace semanas por el Nápoles, con el que tiene un acuerdo económico hasta el 30 de junio de 2030, el nuevo director de fútbol profesional del Sevilla FC sabía que el de Montequinto no iba a forzar su salida ni a presionar de manera alguna al club de sus amores. Ha esperado el carrilero derecho que las entidades se pusieran de acuerdo, aunque el ultimátum partenopeo, negándose a pagar más de 17 millones (en realidad, 15 fijos y dos en variables), ni siquiera el pico (inferior a dos millones) que suponen los derechos de formación y el mecanismo de solidaridad. Al final, la irrupción de los Wolves, que se quedaron compuestos y sin Marc Pubill hace bien poco, y los rumores sobre el Everton viraron la atención hacia la Premier League, un ‘sorpasso’ confirmado a todas luces.

Como avanzó ESTADIO Deportivo, los aurinegros han llegado a un acuerdo con sus homólogos blanquirrojos sobre una base de los mencionados 17 millones, aunque sin condicionantes, y algunos más en forma de variables. Restaba un pacto de años y dinero con el canterano nervionense, cuya agencia, AS1, no sabe nada de los ‘Toffees‘. Tampoco del conjunto ‘azzurri’, por lo que al cierre de esta edición se encontraban negociando las condiciones del hipotético desembarco en el Molineux Stadium. Haciendo un poco de tiempo por si, como anuncian en Italia, el Nápoles retoma unas conversaciones rotas desde hace ya casi dos semanas para no quedarse sin Juanlu, que prefería marcharse al vigente campeón de la Serie A, aunque ahora ha visto como los planes han cambiado y el que más fuerte apuesta por su fichaje, el que se ha quedado solo en la subasta, es el Wolverhampton Wanderers.

Dice adiós a Juanlu… ¿definitivamente?Dice adiós a Juanlu... ¿definitivamente?Las sensaciones y los plazos con Juanlu y el NápolesLas sensaciones y los plazos con Juanlu y el NápolesEl Sevilla presiona al Nápoles: Juanlu toma partidoEl Sevilla presiona al Nápoles: Juanlu toma partido

Suplente hasta la fecha en los amistosos, el campeón olímpico volvió a quedarse en el banquillo para la visita al Orange Vélodrome de Marsella este sábado. Ni siquiera le dio entrada el ex técnico del AEK de Atenas cuando introdujo hasta ocho novedades tras el paso por vestuarios al descanso, dejando, entre los tres que permanecieron del once inicial, a José Ángel Carmona en el lateral diestro, posición en la que está utilizando a Juanlu, pese a que el visueño cargaba con una tarjeta amarilla del primer tiempo y estaba sufriendo continuamente con las entradas por su perfil tanto de Ulisses Garcia, como, sobre todo, de un Jonathan Rowe al que estuvo a punto de hacerle penalti. El noveno relevo supuso el debut de Edu Altozano, manteniéndose, aunque calentó, reservado el ’16’, lo que indica que su salida está mucho más cercana de lo que parece. Hasta Alberto Flores suplió a Örjan Nyland, confirmándose que el único de los 22 disponibles (se lesionó Chidera Ejuke) que no participó era el quinteño.