Lunes, 3 de noviembre 2025, 18:59
Jornada 5. Perfumerías Avenida acumula dos victorias y tres derrotas. Las últimas dos consecutivas. Es décimo en la clasificación por detrás de equipos como Spar Girona, Casademont Zaragoza, Valencia, IDK Euskotren, Durán Maquinaria Ensino, Lointek Gernika, Joventut de Badalona, Jairis -otro equipo con alto presupuesto y más partidos perdidos que ganados- y Leganés. La situación es tensa, es dramática y así lo demostró Andrea Vilaró en la entrevista post partido frente a Ensino. No pudo contestar las preguntas y terminó llorando.
La racha es indudablemente mala, pero los datos demuestran que Avenida no suele comenzar bien la temporada regular en los últimos años. Hay que remontarse a la temporada 1997-1998 -bajo otro contexto y circunstancias- para encontrar un encuentro peor (balance de una victoria y cuatro derrotas) y a la 2000-2001 para igualar la mala racha inicial.
Hay temporadas con hasta 14 derrotas, incluso balance de más derrotas que victorias. El término de la liga regular, cambia.
-
Temporada 2024-2025
Cuarto puesto
La pasada temporada, Perfumerías Avenida comenzó la temporada, también entre dudas, pero con el balance inverso. El equipo, también liderado por Anna Montañana, acumuló tres victorias y dos derrotas, en las cinco primeras jornadas disputadas, y era cuarto clasificado de la liga, con la misma situación que Jairis y tras los imbatidos Valencia Basket y Spar Girona.
Eso sí, Avenida había perdido contra Casademont Zaragoza primero y posteriormente en Salamanca ante Spar Gran Canaria.
-
Temporada 2023-2024
Invicto y primer clasificado
En la temporada 2023-2024, el equipo salmantino comenzó invicto la temporada con cinco victorias en los cinco partidos disputados hasta el momento. De hecho, nadie más había logrado tal hazaña, pues el segundo en la tabla, Valencia Basket, acumulaba una derrota, misma situación que Zaragoza, Euskotren y Gernika.
Para más inri, el Avenida de hace dos temporadas llegó a estar hasta diez partidos sin perder, lo hizo en la undécima jornada ante el Lointek Gernika (80-73). Pepe Vázquez estaba al frente del equipo.
-
Temporada 2022-2023
Cuarto clasificado, con dos derrotas
Nueva situación en la que Perfumerías Avenida acumula dos derrotas en apenas cinco jornadas. En esta ocasión, ante IDK Euskotren -uno de los grandes verdugos de las salmantinas- y Durán Maquinaria Ensino, misma situación que en la actualidad. Si bien es cierto, las salmantinas habían logrado vencer a Valencia Basket, en una temporada en la que la liga se fue hasta tierras valencianas. Avenida fue subcampeón, tras enfrentarse en semifinales a un ya desaparecido Barça CBS.
Cinco jornadas. Dos derrotas. Tres victorias. Cuarto clasificado. El enero Roberto Íñiguez se marchaba a Turquía, dejaba el equipo y regresaba Pepe Vázquez.
Además, era la primera vez desde la temporada 2009/2010 en la que Perfumerías Avenida no conseguía un título liguero. Se llegó a las finales de Copa de la Reina y liga y a los cuartos de final de la Euroliga, siendo eliminadas por Praga.
-
Temporada 2021-2022
Invicto
Perfumerías Avenida comenzó la temporada sin derrota alguna, de hecho, no perdió un solo encuentro de liga hasta la jornada 10, en su duelo ante Spar Girona (69-77). Al frente del equipo se encontraba Roberto Íñiguez y Perfumerías Avenida acabó siendo el campeón de liga, tras vencer en dos encuentros a Valencia Basket. Fue el último título de liga para las salmantinas que, además, ganaron la Copa de la Reina y fueron terceras en Europa.
-
Temporada 2020-2021
Líder
Perfumerías Avenida comenzó sin derrotas en las cinco primeras jornadas de liga, misma situación que Valencia y Girona. Además, fue el equipo a batir hasta la jornada 28. Las salmantinas acumularon un total de 27 partidos sin perder, hasta su derrota por solo un punto diferencia ante Valencia Basket (85-84). Solo se acumuló una derrota en toda la campaña. Avenida ganó la liga. La final se fue hasta el último partido porque Avenida perdió el primer encuentro por tan solo tres puntos (64-67), ganó el segundo por solo dos (74-76) y el final ya se conoce. Además, Avenida fue subcampeón de Europa. Inolvidable.
-
Temporada 2019-2020
Cinco jornadas, cinco victorias
La temporada del Covid. La liga terminó en la jornada 22, con Perfumerías Avenida en el primer puesto de la clasificación. En la jornada 5 todavía no había conocido derrota alguna. Fue el año en el que Salamanca acogió la Copa de la Reina, la única con la Reina Letizia en el palco. El trofeo se quedó en Salamanca. Miguel Ángel Ortega dirigía el banquillo.
-
Temporada 2018-2019
Líder
Avenida comenzó y terminó siendo líder. En cinco jornadas logró cinco victorias y terminó los 26 partidos de liga con solo una derrota. Fue subcampeón de liga, perdiendo en tres partidos ante Girona.
Este fue el primer título que se le escapó a Ortega desde que llegó al club salmantino al final de la temporada 2015-2016 (la 2014-2015 la ganó Girona 0-2 igual que este año). El equipo charro había ganado las tres últimas Ligas y los dos últimos tripletes, a los que había que unir la Supercopa y Copa de esta temporada.
-
Temporada 2017-2018
Una derrota en cinco jornadas
Perfumerías Avenida volvía a ser líder, con una derrota en cinco jornadas. El equipo azulón perdió un partido ante Ferrol (50-54). De hecho, fue el único encuentro que se perdió en toda la temporada 2017-2018. Hubo triplete.
-
Temporada 2016-2017
Avenida y Girona reinan
Tendencia en años anteriores y posteriores. El equipo salmantino, junto a Girona, son líderes de la liga, con cinco victorias en los cinco encuentros disputados. Nadie les hace sombra. La temporada termina con un avenida, líder indiscutible, con solo una derrota en toda la temporada, siendo segundo de la liga regular Girona, con hasta cinco partidos perdidos. Hubo triplete.
-
Temporada 2015-2016
Una derrota en cinco partidos
Perfumerías Avenida comenzó la temporada con un balance de cuatro victorias y una derrota en las primeras cinco jornadas. De hecho, fue en la primera jornada. El partido perdido ante Conquero de Huelva fue el único de toda la temporada, acabando el equipo salmantino con una racha de 25 encuentros consecutivos ganados. Conquero, precisamente, fue el campeón de la Copa de la Reina.
-
Temporada 2014-2015
Una derrota en cinco jornadas
Fue en el primer partido. El clásico del baloncesto femenino español se disputó en la primera jornada, con derrota para las salmantinas, que acumularon dos en toda la temporada y volvieron a terminar líderes de la liga regular. Sin embargo, el título liguero fue para Spar Girona. No hubo oportunidad en los que serían los últimos play off con semifinales y final. Esa temporada, eso sí, Avenida logró el doblete con Alberto Miranda al frente.
-
Temporada 2013-2014
Cinco de cinco
Año de Supercopa y Copa de la Reina, pero no de liga. Perfumerías Avenida comenzó la temporada de 22 jornadas, con cinco victorias en cinco encuentros. Sin embargo, llegó a perder hasta cuatro partidos a lo largo de la temporada, algo bastante inusual. Aún así, fue primero de la liga regular, aunque perdió la liga ante Rivas Ecopolis. Sí se ganó la Copa de la Reina.
-
Temporada 2012-2013
Cuarto de liga
Con un partido menos disputado, pero una derrota acumulada. Avenida era cuarto clasificado, tras la disputa de las cinco primeras jornadas de liga, con 11 equipos en toda la liga. Avenida fue segundo en la liga regular, con un total de tres partidos perdidos. Se ganó Supercopa y Liga.
-
Temporada 2011-2012
Hegemonía de Ros Casares
Los duelos Perfumerías Avenida-Ros Casares. En 2012, el conjunto valenciano fue campeón de liga y de Europa, con Silvia Domínguez y Sancho Lyttle en su plantilla. El equipo azulón estaba invicto en la jornada cinco de la presente temporada. Perdió en jornada número 8 ante Ros Casares. Avenida terminó perdiendo tres encuentros y fue segundo de liga, por detrás de un Ros Casares invicto.
-
Temporada 2010-2011
Líder
El año más grande de la historia del club charro. Avenida venció en los cinco primeros encuentros de liga, con una única derrota en toda la competición. Terminó incluso por encima de Ros Casares en la liga regular. Se ganó la Supercopa, la liga y la Euroliga, con la única excepción de la Copa de la Reina. Al frente, Lucas Mondelo.
-
Temporada 2009-2010
Una derrota en cuatro partidos
Tres derrotas en las 26 jornadas de la competición, una de ellas en las cinco primeras jornadas. El equipo era segundo, solo por detrás de Ros Casares, que solo perdió un partido en toda la liga, ante Avenida y por un punto de diferencia (78-79).
-
Temporada 2008-2009
Dos derrotas en cinco partidos
El único invicto era por aquel entonces Rivas Ecópolis, Ros Casares y Joventut Mariana habían perdido un único encuentro y Perfumerías Avenida acumulaba hasta dos derrotas, ante Olesa Espanyol y Club Baloncesto Feve San José.
-
Temporada 2007-2008
Una derrota en cinco partidos, seis en total
Un total de seis derrotas en 26 jornadas disputadas, siendo segundo solo por detrás de Ros Casares. En la quinta jornada, Avenida solo había perdido un partido, frente a Burgos (80-78). No hubo títulos. Avenida fue subcampeón de Supercopa y de liga.
-
Temporada 2006-2007
Año con más derrotas en liga regular
Un partido perdido de los cinco primeros encuentros disputados. Avenida era tercer clasificado, solo Rivas Futura había conseguido el pleno de partidos ganados. Sin embargo, las charras llegaron a perder hasta nueve encuentros en la liga regular, siendo segundas en la tabla final, por detrás de Ros Casares. El tercero también acumuló nueve derrotas, Burgos, y Hondarrabia Irún, cuarto, llegó a las 10. Avenida fue subcampeón de todo: Liga, Copa de la Reina y Supercopa.
-
Temporada 2005-2006
Año con más nueve derrotas en liga regular
Campeón de liga regular y del título de liga. Perdió seis encuentros en toda la liga regular y en las cinco primeras jornadas de liga tuvo un balance de tres partidos ganados y dos partidos perdidos. Era séptimo de la competición. Avenida sí ganó la Copa de la Reina.
-
Temporada 2004-2005
Equipo a batir
Campeón de liga regular con seis derrotadas. En las cinco primeras jornadas de liga, eso sí, era el equipo a batir, junta al FC Barcelona, que posteriormente ganó el título de liga -clasificándose como cuarto-. Sí ganó Perfumerías Avenida la Copa de la Reina, ante Mann Filter de Zaragoza. En esta temporada todavía no se jugaba la Supercopa.
-
Temporada 2003-2004
Mismas victorias que derrotas
Avenida no ha perdido ningún partido en la jornada número 5, tampoco el Ros Casares o el Barça. Sin embargo, llega a acumular 13 partidos perdidos en toda la liga, con un balance equilibrado de 13 victorias y 13 derrotadas. Terminó sexto la competición, aunque fue subcampeón de liga.
-
Temporada 2002-2003
Más derrotas que victorias
Hecho inédito y que nunca más se volverá a repetir. Ya bajo el nombre de Perfumerías Avenida. En la temporada 2002-2003, el equipo charro terminó con más derrotas que victorias, 14-12, siendo sexto de la liga. El líder era Ros Casares con solo dos encuentros perdidos. Sin embargo, no se supera la racha actual; el equipo salmantino en las cinco primeras jornadas venció en tres encuentros y cayó derrotado en dos, siendo séptimo clasificado.
-
Temporada 2001-2002
Halcón Viajes
Última temporada como Halcón Viajes, terminando séptimo la competición con 14 victorias y 12 derrotas. Las salmantinas comenzaron la temporada con un balance de tres victorias y dos derrotas, en séptimo lugar.
-
Temporada 2000-2001
Racha inicial mala y subcampeonas de la Copa de la Reina
Sexta posición para Salamanca Halcón Viajes, con 15 partidos ganados y 11 partidos perdidos. Fue la temporada en la que la racha inicial se iguala a la de la presente temporada, el conjunto charro perdió tres encuentros de los cinco disputados, cayendo hasta la novena posición, eso sí, de 14 equipos en la liga. Esta temporada, Halcón Viajes fue subcampeón de la Copa de la Reina, con una final ante Celta ajustadísima (64-66). La liga la ganó Ros Casares.
-
Temporada 1999-2000
Quinto en liga y solo ocho partidos perdidos
Las charras terminaron en quinta posición la liga, por detrás de Gran Canaria (líder regular), Celta, Ensino y Popular Basket Godella, con las mismas derrotas. En la quinta jornada, las salmantinas solo habían perdido un partido y eran terceras de liga.
-
Temporada 1998-1999
Subcampeonas de liga
Halcón Viajes fue subcampeón de liga, perdiendo ante Celta. También quedó segundo de la campaña regular. En la quinta jornada de liga acumulaba un balance de tres victorias y dos derrotas, con Gran Canaria y Ensino como equipos a batir.
-
Temporada 1997-1998
Solo 12 equipos en la competición
Salamanca quedó sexto de la liga, sin clasificarse para los play off: 11 victorias y 11 derrotas. En la quinta jornada de liga, el balance era de un victoria por cuatro derrotas, cayendo el equipo a la décima posición de la tabla de los 12 equipos que había.
Reporta un error
