Alberto Chicote (56 años) es uno de los cocineros más populares de España. Y es que el chef no solo es conocido por su talento culinario, sino también por su presencia en programas de televisión como ‘Top Chef’ y ‘Pesadilla en la cocina’ … , donde resalta las miserias de los restaurantes y trata de revertir sus caídas en picado.

Chicote es uno de los pioneros de la cocina fusión en la gastronomía española. En la actualidad, es propietario del restaurante Omeraki en Madrid y fue fundador de Puertalsol y Yakitoro, también en la capital.

El chef y presentador es un referente de la alimentación saludable y así lo transmite en sus redes sociales y en televisión, donde reivindica la importancia de cuidar nuestra salud a través de lo que comemos. Sin embargo, como cualquier persona, también tiene sus preferencias y rechazos sobre algunos alimentos.

En concreto, Chicote «aborrece», en sus propias palabras, un alimento básico de la dieta mediterránea que es, además, fuente de proteínas de alta calidad. Así lo confesó el propio chef hace años en una entrevista concedida al programa ‘¡A comeeer!’, de la Cadena SER.

El alimento que Alberto Chicote no come nunca

El chef respondió a una pregunta de un espectador del programa: ¿Eres de huevos con patatas?. Sin embargo, el cocinero sorprendía a todos al desvelar su aversión por el huevo, un alimento muy completo por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales.

«No soy de huevos con patatas porque aborrezco los huevos», confesó el chef, que aseguró que su rechazo hacia este alimento venía desde hacía muchos años: «No me han gustado nunca, desde que era un chavalín».

No obstante, Chicote lamentó su aversión hacia los huevos, uno de los alimentos más consumidos y más versátiles de la dieta mediterránea: «Si ahora mismo me encontrase con la lámpara de Aladino y tuviese que pedir tres deseos, los dos primeros serían los mismos que pediríais vosotros, pero el tercero sería que me gustasen los huevos».

Y es que el chef confesó sentir «una tremenda envidia cuando veo a alguien disfrutar con un huevo frito», ya que él no puedoe «ni probarlos porque me pongo enfermo». «No sé por qué, es una cosa desde que era un chavalín», continuó.

Propiedades nutritivas del huevo

El huevo es uno de los alimentos más completos y nutritivos de la dieta mediterránea, especialmente por su contenido en proteínas de alta calidad debido a que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita y es muy eficiente para la absorción.

Además, el huevo es rico en vitaminas del grupo B, necesarias para la obtención de energía, y vitaminas A, D, E y K, que contribuyen al mantenimiento de la piel, la vista y los huesos. En cuanto a minerales, contiene hierro, zinc, fósforo, selenio y calcio, elementos clave para el metabolismo, el sistema inmunológico y la formación ósea.

Por otro lado, la yema del huevo es rica en grasas saludables, principalmente insaturadas, y contiene antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen la salud ocular. También aporta colina, un nutriente esencial para la función cerebral y el desarrollo del sistema nervioso.

En cualquier caso, la combinación equilibrada de nutrientes hacen que el huevo sea un alimento muy completo que, además, puede incluirse con frecuencia en una dieta equilibrada y saludable. Cabe destacar que la cantidad recomendada por las autoridades sanitarias para la población en general es de 3-4 huevos a la semana.