La portavoz del grupo del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín, critica lo que considera «un nuevo escándalo político, … económico y ético» del equipo de Gobierno municipal del Partido Popular (PP). En esta ocasión, se refiere al torneo internacional de baloncesto femenino disputado en el pabellón Pedro Delgado por las selecciones nacionales de España, Australia y Canadá. La ciudad se convirtió entre el 22 y 24 de julio en la capital del baloncesto femenino. Según revela ahora la concejala de la principal bancada en la oposición, la Federación Española de Baloncesto (FEB) ha presentado un escrito de reclamación patrimonial para exigir al Consistorio el pago del dinero que se comprometió de forma verbal a abonar; aunque «nunca hubo un contrato, ni la fiscalización de la Intervención». Para la representante socialista, «se ignoró la ley».
Como ha desvelado Clara Martín este lunes, la institución deportiva denuncia en su escrito el «perjuicio económico sufrido» debido a «la negligente y defectuosa actuación» de los responsables municipales. Ese daño que reclama el organismo que preside Elisa Aguilar asciende a 133.100 euros.
La concejala del PSOE al relatar los hechos se remonta a un correo electrónico enviado el 28 de mayo de 2024 a la FEB por el edil de Deportes, Jesús Garrido. En él se trasladaba el compromiso de incluir en el pleno que tendría lugar tres días después una partida para financiar el evento, la última cita preolímpica de ‘La Familia’. Asimismo, se aseguraba que el contrato se firmaría «en la tercera semana de junio». Para Martín, «este compromiso verbal incumplía claramente la ley porque cualquier modificación presupuestaria requiere un mes de información pública antes de su aprobación».
Aunque la sesión plenaria aprobó la modificación de 135.000 euros, lo que aseguraba formalmente los fondos para el torneo, «no existía ni contrato, ni expediente, ni fiscalización por parte de Intervención», asegura la responsable del grupo socialista en el Ayuntamiento.
El triangular se jugó. La Federación Española de Baloncesto «asumió íntegramente todos los gastos del evento, como el montaje de parquet FIBA y canastas homologadas, pantallas LED, sonido, iluminación, climatización del pabellón, transporte y alojamiento de los equipos internacionales, así como personal técnico y arbitral». Todo justificado y entregado al Ayuntamiento, apostilla Martín, que «durante siete meses ha practicado el silencio administrativo».
Ante la falta de pago, la FEB registró el 20 de diciembre de 2024 todas las facturas acreditativas por un importe total de 166.000 euros, de los cuales 133.100 euros correspondían al canon acordado con el Consistorio de Segovia. Según la concejala del PSOE, «un técnico de Deportes informó a la federación que el pago se tramitaría como una subvención de interés general, un procedimiento que no respetaba la legalidad y que pretendía corregir el error de forma improvisada». Martín subraya que esta gestión es «una negligencia administrativa del PP», ya que, a su juicio, «se saltaron la ley, actuaron de palabra y usaron dinero público sin control».
La institución federativa presentó una reclamación de responsabilidad patrimonial por valor de 133.100 euros el 22 de julio del presente 2025. Tal y como relata la edil socialista, un mes y medio después, el 8 de septiembre, «el alcalde firmó un decreto reconociendo los hechos: que el torneo se celebró, que los responsables municipales se comprometieron verbalmente a pagar 133.100 euros, que no existió contrato y que la federación actuó de buena fe adelantando los gastos debido a la urgencia mostrada por el Ayuntamiento», cuenta Martín.

