Tendencias decoración 2025: adiós al minimalismo, hola boom boom

Se acabó la moderación. El reinado del lujo silencioso llega a su fin, dando paso a una nueva era más colorida, más atrevida y, sobre todo, más dorada. Es la llamada tendencia Boom Boom, una corriente del maximalismo que se fraguó en la década de los 80 en plena bonanza económica y que resurge ahora ante un panorama internacional incierto. El término, acuñado por el escritor y analista estadounidense Sean Monahan, toma su nombre del club Boom Boom Room, situado en el Standard Hotel de Nueva York y en el que el estudio Romano y Williams, fundado por Stephen Alesch y Robin Standefer en 2002, mezcla referencias tan dispares como el diseño brasileño, los clubes nocturnos de los años 40 y los detalles del Windows on the World (el restaurante del arquitecto Warren Platner en lo alto del World Trade Center). Quédate con su nombre, es una de las tendencias de decoración 2025 que darán más que hablar en la temporada otoño-invierno.

Butaca verde con pelliza

Sillón Max, de Hommés Studio.D.R.

De ‘American Psycho’ a Taylor Swift

Sus creadores lo definen como un “glamour resplandeciente y reluciente”, una apuesta por una estética sensual que se apoya en materiales suntuosos como el latón, los espejos o el cuero en crema. El superávit visual del Boom Boom, que se caracteriza por la exageración, el uso de materiales y tejidos profundos, las formas oversize y la fetichización del lujo, se deja ver de nuevo tanto en la industria del entretenimiento como en el arte. Por ejemplo, el director Luca Guadagnino prepara una versión de American Psycho, la película del año 2000 que catapultó en su momento la estética yuppie, y la cantante Taylor Swift (con 281 millones de seguidores en Instagram) acaba de lanzar su disco The Life of a Showgirl, en el que hace gala de plumas, tocados y escenarios intrincados para ilustrar sus letras.