En España, los ictus son una de las grandes emergencias del sistema de salud. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año se producen aproximadamente 90.000 nuevos casos de ictus en nuestro país, y más de 23.000 personas fallecen por esta causa.

Además, en los últimos años el aumento de la incidencia del ictus ha sido significativo, por eso es extremadamente importante hacer eco en la prevención, ya que esta es una enfermedad en la que actuar pronto y bien marca la diferencia.

Y, para ello, nada mejor que seguir los consejos de los profesionales de la salud, como es el caso del enfermero Héctor Castiñeira, conocido en redes como Enfermera Saturada (@EnfrmraSaturada), quien ha dejado una serie de sencillos consejos para poder detectar un ictus de forma temprana, algo que puede marcar la diferencia.

«El ictus se presenta de repente, ¡y cada día en España se producen más de 300! Aprender a detectarlos para que la persona acuda al hospital cuanto antes es vital para su supervivencia y para que tenga las menos secuelas posibles», ha comenzado asegurando el sanitario a través de su cuenta de X.

«Quédate 15 segundos porque te voy a enseñar a detectar un ictus. Se produce cuando uno de los vasos sanguíneos de tu cerebro se rompe o se tapona«, ha explicado el enfermero.

«Es muy sencillo, solo tienes que pedir a la persona que sonría, que levante los brazos y que responda una pregunta sencilla», ha apuntado el experto en salud y creador de contenido.

«Si al sonreír no nos enseña todos los dientes y parte de la cara se descuelga, no es capaz de mantener los brazos levantados a la misma altura durante diez segundos o no es capaz de decir su nombre completo o de pronunciar correctamente una frase sencilla como ‘el cielo es azul’, es muy posible que esa persona esté sufriendo un ictus», ha expuesto el sanitario.

«El tiempo es vital, llama a emergencias y avisa», ha concluido el enfermero y divulgador en su vídeo, el cual ha superado ya las 10.000 visualizaciones y es una guia práctica y muy útil para cualquier usuario de a pie.