La Biblioteca Municipal de Astorga acoge desde este martes y hasta el 30 de noviembre una muestra temporal con las obras ganadoras y seleccionadas del 10º Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa. En total, el público podrá disfrutar de una treintena de imágenes, escogidas entre las más de 300 fotografías presentadas a la convocatoria.

En esta edición, el primer premio recayó en ‘El final del verano’, de Esperanza Labrador Rodríguez; el segundo fue para ‘Sala de rehabilitación del Hospital de Regla’, de Ana María Loreto; mientras que el tercer galardón se otorgó a ‘Estrellas humildes’, de Virginia Morán de la Mata.

Además, se exhibe la obra ‘Reflejo de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro’, de Cristina Lozan, premiada con el galardón Quattro Centro de Negocios Astorga. La autora, que participa por primera vez en el certamen, destacó la “ilusión” de recibir este reconocimiento y puso en valor las posibilidades fotográficas de Astorga: “Es increíble para hacer fotografías. Está lleno de ventanales y reflejos que cambian según la luz”.

Una edición marcada por la poética de la luz

El gerente de la Cámara de la Propiedad Urbana de León, Miguel Ángel Sánchez, explicó durante la inauguración que la principal novedad de este año ha sido la inclusión de un lema: La poética de la luz. Una temática con la que se ha buscado “dar un pequeño giro y orientar las fotografías” dentro del amplio marco de la fotografía urbana y contemporánea realizada en cualquier punto de la provincia de León.

Sánchez destacó la alta participación, con cerca de 300 obras presentadas, y la calidad de las fotografías seleccionadas: “Estamos muy contentos. Es bastante difícil elegir. Este es el resultado de un certamen que ya está muy consolidado, después de diez ediciones, con más de 2.500 originales y alrededor de 600 fotógrafos participantes”.

El responsable adelantó además en primicia que la próxima edición, cuyas bases se publicarán próximamente, incorporará un nuevo lema: La mirada en movimiento, que buscará estimular nuevas interpretaciones en el diálogo de la fotografía contemporánea.

Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, Tomás Valle, agradeció a la Cámara de la Propiedad Urbana que la exposición vuelva un año más a la ciudad, subrayando el incremento de calidad en las obras presentadas. También destacó la presencia del blanco y negro, una técnica que, afirmó, “está triunfando en todos los lugares” por su atractivo visual.

Valle animó especialmente a los jóvenes a adentrarse en el mundo de la fotografía: “Es una afición maravillosa que cada vez cuenta con más seguidores”.

La exposición permanecerá abierta en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas.

El Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa nació con el objetivo de fomentar la observación y reflexión sobre el paisaje urbano y la evolución de las ciudades, apoyando tanto a fotógrafos profesionales como aficionados, quienes contribuyen con su trabajo a preservar la memoria visual de León y su provincia.


Print Friendly, PDF & Email

Relacionado