Atrys Health ha cerrado un acuerdo para vender Aspy, su división de prevención de riesgos laborales, a Grupo Echevarne en una operación de 145 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía desveló esta semana que estaba analizando la operación y meses antes reconoció que había recibido una aproximación no solicitada.

La compañía participada por José Elias, Onchena y Josep María Echarri, ha indicado que el precio de transacción está sujeto al ajuste por deuda financiera neta. Adicionalmente, el contrato de compraventa prevé un precio adicional y contingente de 5 millones de euros en caso de transmisión ulterior por parte de Grupo Echevarne a un tercero, dentro del año siguiente al cierre de la operación, si lo hace un precio superior al firmado ahora.

La desinversión del área de prevención responde a la estrategia de Atrys de centrarse en las áreas de negocio con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad, así como reducir de forma significativa los actuales niveles de endeudamiento, «destinándose los fondos obtenidos a la reducción de la deuda financiera con una drástica reducción del ratio de endeudamiento Deuda Neta / Ebitda Ajustado que pasará de 3,8 a 1,1 veces y comportará un ahorro de gastos financieros anuales de alrededor de 13 millones de euros», explica la compañía.

Excluyendo el área de prevención del perímetro del Grupo Atrys, la cifra de negocios proforma ascenderá a 142,5 millones de euros y el EBITDA ajustado del Grupo a 28,0 millones de euros. El crecimiento orgánico proforma de la cifra negocios pasará del actual +8,2% al +13,4%. Por otro lado, se estima que la operación comportará una minusvalía contable de 45 millones de euros a nivel consolidado.

El cierre de la operación está sujeto a la autorización por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia; la aprobación por la Junta General de Accionistas de la Sociedad, en tanto que el perímetro de la transacción constituiría un activo esencial a los efectos de lo previsto en el artículo 160.f de la Ley de Sociedades de Capital; y la aprobación de la operación por las entidades financiadoras de la Sociedad.

La Sociedad procederá a convocar Junta General Extraordinaria de Accionistas en los próximos días estimándose que el cierre y liquidación de la operación podrá producirse dentro del primer trimestre del año 2026.

Grupo Echevarne es un holding empresarial que ofrece servicios en el ámbito Asistencia, Diagnóstico y Prevención. Esta compañía no ha sido la única que se ha interesado por Aspy. También HIG se fijó en el proceso tras adquirir a finales de agosto su competidor Avanta. Esta fue una operación a la que logró imponerse a PAI Partners y Warburg Pincus, que también se interesaron por el negocio.

El interés por Aspy responde a los buenos resultados cosechados por la división de Prevención. Esta unidad de negocio facturó 44,7 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 0,1% más respecto al mismo periodo del año anterior, según las últimas cuentas de la compañía. De todo lo cosechado, Aspy, a través de su matriz Aspy Global services, es responsable del 39% del negocio, de acuerdo a la última información anual de la compañía.

Una vez se ejecute la operación Aspy habrá protagonizado un viaje de ida y vuelta bajo el paraguas de Atrys en solo cinco años. La compañía – de la que entonces Elías era el accionista mayoritario – fue adquirida en 2021 en medio de una oferta pública de adquisición (opa) que incluyó un canje de acciones y llevó precisamente a Elías a convertirse en principal accionista de Atrys tras finalizar el periodo de aceptación. La operación fijó una valoración de Aspy superior a 200 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky