Más de un centenar de representantes del mundo de la cultura guipuzcoana se dieron cita hace unos días en la inauguración de ‘Ukita’, la mayor … exposición individual realizada hasta la fecha por la artista donostiarra Maider López, que se presentó de forma simultánea en Tabakalera y Kutxa Fundazioa Kubo, en cuyas salas se expone. La muestra, comisariada por Aimar Arriola, sirve además para celebrar el 25º aniversario de Kutxa Fundazioa Kubo y el décimo de Tabakalera, en una colaboración entre ambas instituciones.

Las anfitrionas del evento fueron Edurne Ormazabal (directora general de Tabakalera), Clara Montero (directora cultural de Tabakalera), Ander Aizpurua (director general de Kutxa Fundazioa) y Ane Abalde (responsable de Iniciativas y Contenidos de Kutxa Fundazioa), quienes recibieron a los numerosos invitados del ámbito artístico y cultural vasco. Entre ellos se encontraban Miren Arzalluz, directora del Guggenheim Bilbao; Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Juan Pablo Huércanos, subdirector del Museo Oteiza; Fernando Pérez, representando a Azkuna Zentroa; representantes institucionales como el recién elegido alcalde de Donostia Jon Insausti; Jaime Otamendi (director de Donostia Kultura); Joxean Muñoz e Irene Larraza (directora de Etxepare Institutoa), entre otros, además de algunos críticos.

Durante el acto, la artista y el comisario pronunciaron unas palabras para agradecer la colaboración entre las dos sedes. ‘Ukitu’, que significa ‘tocar’ en euskera, reúne 25 proyectos que recorren la última década de trabajo internacional de la artista.

Conocida por sus intervenciones en espacios urbanos y naturales, López invita al público a modificar su relación con el entorno a través de obras que transforman plazas, playas o edificios en lugares de encuentro y participación. Las dos sedes, Kubo y Tabakalera, se conciben como un ecosistema complementario, un diálogo entre contextos y escalas que refleja la dimensión afectiva y colectiva del trabajo de la artista.

La inauguración culminó con un recorrido conjunto por ambas exposiciones, en un ambiente de celebración que reunió a buena parte del tejido artístico y cultural del País Vasco. La exposición estará abierta hasta el 1 de febrero de 2026.

Además de los citados, participaron en la inauguración diferentes personas relacionadas principalmente en el mundo de la cultura. Allí estaban Ane Abalde, directora de las Salas de Cultura de Kutxa Fundazioa; Marta Arzak, del Guggenheim Bilbao; el comisario Peio Aguirre; Miriam Alzuri, del Museo Bellas Artes de Bilbao; el artista José Ramón Amondarain, además de María Jesús Aranburu; Marivi Arcaya; Miren Arratibel; Bertol Arrieta; Nerea Arrillaga; Ohiana Arrizabalaga; Maite Barrio y Mikel Basterretxea.

La obra de Maider López es conocida en numerosos países y ha sido expuesta por ejemplo, en las bienales internacionales de Venecia (2005), de Sharjah (2009) o de Estambul (2013), entre otras ciudades.