Martes, 4 de noviembre 2025, 23:24
El área de Cultura del Gobierno de Canarias ha organizado un encuentro sobre mujeres profesionales del audiovisual en las islas, con la finalidad de compartir experiencias y propuestas. Esta reunión tendrá lugar el jueves 13 de noviembre, en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, con entrada libre previa inscripción. Será en horario de mañana, con la participación de destacadas mujeres que trabajan en este ámbito.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la web del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), encargado de su organización, www.icdcultural.org (apartado Diversidad, igualdad y cultura). Para aquellas personas que no puedan asistir de forma presencial podrán seguirlo en directo a través del canal de YouTube CulturaGobcan.
La jornada dará comienzo 09.30 horas con la Intervención de la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, para dar paso a una mesa redonda sobre el presente y futuro de las mujeres en el desarrollo del sector. Intervendrán Alba González de Molina, gerente de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de los Medios Audiovisuales); Patricia Díaz, representante de MIA (Asociación de Mujeres en la Animación); Noemí Galván, técnica de Igualdad en la Radio Televisión Canaria, y Genoveva Ayala, gerente del Clúster Audiovisual de Canarias.
Se abrirá a continuación la sección ‘Historias de vida. Mujeres en el audiovisual’, en la que varias profesionales hablarán de forma breve de su experiencia particular. Lo harán Ruth Armas, actriz, directora y fundadora del Festival Internacional de Cine de Gáldar, miembro de la Academia de Cine y presentadora en Televisión Canaria; Celia Rivero Santana, compositora de música audiovisual; Elena Catalán, cofundadora en Studio Amuse (Gran Canaria), y Mercedes Afonso, guionista, directora y productora de Lunática Producciones.
Segundo tramo
En un segundo tramo, en torno a las 12.15 horas, harán lo propio Arima León, guionista, directora y productora de La Magua Films; María Sanz, directora de localizaciones, guionista, directora y productora de Dunes Films, y Marta Sánchez, directora de Arte y socia de CIMA.
La jornada continuará con una segunda mesa redonda bajo el título ‘Ellas hablan. Espacio de diálogo compartido’, con una puesta en común de todas estas participantes, con las que también podrá interactuar el público asistente.
Para finalizar, intervendrá Sonia Gómez, técnica del programa Diversidad, igualdad y cultura que implementa el ICDC por encomienda del Gobierno de Canarias.
Reporta un error
