El Ayuntamiento de Ibiza celebra una nueva edición de dos iniciativas para fomentar la práctica deportiva y la vida saludable: el Día del Pedal, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre, y las rutas de Senderismo y Cicloturismo 2025-2026. Estas actividades, que combinan actividad física, convivencia y conocimiento del territorio, están dirigidas a todas las edades y niveles, con el objetivo de promover una ciudad activa y sostenible.

Sobre el Día del Pedal, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ibiza, Catiana Fuster, destaca que será «una fiesta familiar sobre ruedas». Las inscripciones se podrán realizar en el bulevar Abel Matutes entre las 9.30 y las 11 horas. A las 11 horas, empezará el circuito urbano de 13 kilómetros. A las 11.10 horas, está previsto el circuito urbano infantil de 8 kilómetros, dirigido a niños y niñas de entre 8 y 11 años, con sus acompañantes. A las 11.20 horas, los más pequeños podrán participar en un desfile ciclista de 800 metros con triciclos y bicicletas de cuatro ruedas. Paralelamente, se organizará un circuito de educación vial y otras actividades de sensibilización y diversión. Por último, a las 12.45 horas, se celebrará un gran sorteo de bicicletas y otros premios entre las personas participantes.

El evento también contará con la colaboración de la Asociación de Voluntarios de Ibiza, ADDIF, el instituto Algarb, Protección Civil de Ibiza y S’Espurna Fundació Diocesana. Una semana después del Día del Pedal, arrancará el programa Rutas Cicloturistas 2025-2026, que esta edición ofrece nuevos recorridos para descubrir la isla sobre dos ruedas. Las salidas se realizarán principalmente en domingo, con diferentes niveles de dificultad para adaptarse a todas las personas aficionadas al ciclismo. El calendario completo es el siguiente:

23 de noviembre de 2025 – Ses Salines. Recorrido: Ibiza – Platja d’en Bossa – Ses Salines – Cap des Falcó – Platja d’en Bossa – Ibiza. Distancia: 27 km. Dificultad: fácil.

7 de diciembre de 2025 – Es Codolar. Recorrido: Ibiza – Sa Carroca – Es Codolar – Platja d’en Bossa – Ibiza. Distancia: 28 km. Dificultad: fácil.

11 de enero de 2026 – Santa Gertrudis. Recorrido: Ibiza – Santa Gertrudis – Ibiza. Distancia: 26 km con 300 metros de desnivel positivo. Dificultad: fácil.

24 de enero de 2026 – Sant Rafael. Recorrido: Ibiza – Es Fornàs – Sant Rafael – Puig d´en Valls – Ibiza. Distancia: 22 km con 473 metros de desnivel. Dificultad: fácil con un tramo medio.

8 de febrero de 2026 – Es Broll de Buscastell. Recorrido: Ibiza – Santa Gertrudis – Buscastell – Sant Mateu – Santa Gertrudis – Ibiza. Distancia: 50 km con 600 m de desnivel. Duración: todo el dia. Dificultad: media.

15 de marzo de 2026 – Ibiza – Sant Miquel – Ibiza. Recorrido: Ibiza – Santa Gertrudis – Sant Miquel – Santa Gertrudis – Ibiza. Distancia: 45 km con 600 m de desnivel. Duración: todo el dia. Dificultad: media.

22 de marzo de 2026 – Infierno (Sa Serra Grossa). Recorrido: Ibiza – Sa Carroca – Sa Serra Grossa – Cantera d’en Cañas – Ibiza. Distancia: 30 km con 400 m de desnivel. Dificultad: media, con algún tramo técnico.

12 de abril de 2026 – Sant Josep. Recorrido: Ibiza – Sa Carroca – Sant Josep – Sa Caleta – Ibiza. Distancia: 45 km con 420 m de desnivel. Duración: todo el dia. Dificultad: media.

25 y 26 de abril de 2026 – Formentera (2 etapas). Primera etapa: Puerto de la Sabina – Es Pujols – La Mola – Es Pujols. Segunda etapa: Es Pujols – Cabo Barbaria – Cala Saona – Puerto de la Savina.