Aunque las caídas son más frecuentes en el ciclismo de montaña, es la carretera la que se lleva la peor parte en cuanto a la gravedad de las lesiones. Así lo revela un reciente estudio publicado en la revista Nature, que analizó 149 casos de accidentes ciclistas atendidos en servicios de urgencias.

Según el informe, solo un 33% de los siniestros se produjeron en bicicleta de carretera, frente a un 67% en mountain bike. Sin embargo, las lesiones sufridas en el asfalto obtuvieron una puntuación media de gravedad de 6 sobre 10, frente al 4 que registraron los accidentes en MTB. La evaluación consideró la parte del cuerpo afectada, diferenciando entre lesiones leves como abrasiones y otras más complejas, como traumatismos craneoencefálicos o fracturas óseas.

La distribución anatómica de las lesiones muestra que, en carretera, las extremidades superiores fueron las más afectadas, seguidas de piernas, rostro, tórax, cabeza, columna y cuello. Además, la edad del ciclista apareció como un factor de riesgo en ambas disciplinas: a mayor edad, mayor gravedad. Una relación lógica si se considera el deterioro físico asociado al paso del tiempo, como la disminución de reflejos, densidad ósea y agudeza sensorial.

Otro dato significativo es que el 30% de los accidentes de carretera involucraron a vehículos motorizados, lo que incrementa considerablemente la severidad del impacto. En contraste, en el ciclismo de montaña la mayoría de caídas se deben a errores del propio ciclista, como pérdida de control o fallos técnicos.

Noticias relacionadasEl Tour de Francia del MTB desvela su duro recorrido para 2026A una rueda en bici durante 150 kilómetros: nuevo récord del mundo

El estudio no hace sino confirmar lo que muchos ciclistas ya intuían: aunque en el MTB las caídas son más frecuentes, suelen producir menos averías graves, mientras que en carretera el menor margen de error, la velocidad y la exposición al tráfico elevan exponencialmente el riesgo de sufrir consecuencias graves.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí