Casi 600 días después, el Palacio Real ha vuelto a albergar una cena de gala con motivo de una visita de Estado. En esta ocasión, los Reyes han recibido en el Palacio al Sultán de Omán, Haitham Bin Tariq, para darle la bienvenida a nuestro país.

Una cena que se ha celebrado en el Gran Salón del Palacio Real de Madrid, uno de los más grandes del mundo, con capacidad hasta 130 comensales, que se ha montado al «estilo francés», es decir, donde los reyes se sientan uno frente a otro.

cena-de-gala-reyes-de-espana-al-sultand-eoman.jpg

Para esta ocasión, Doña Letizia ha repetido el último look de su última cena de gala: un vestido azul Klein, satinado, de escote redondeado, falda con volumen, cintura marcada con cinturón y lazos en las mangas de The 2nd Skin Co, que estrenó en abril de 2024, durante un banquete de Estado en el Palacio Real de Ámsterdam ofrecido por los Reyes Guillermo Alejandro y Máxima de los Países Bajos.

reina-letizia-cena-de-gala-al-sultan-de-oman.jpg

Como tiara, ha optado por la tiara rusa, realizada en diamantes, platino y perlas, que se caracteriza por su estructura inspirada en los tocados típicos rusos o «kokosnik» y que perteneció a la Reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, segunda esposa del Rey Alfonso XII, y que heredó el Rey Alfonso XIII. Con motivo de la boda de su hijo don Juan con doña María de las Mercedes, Alfonso XIII se la regaló a su nuera en 1935. La madre de Don Juan Carlos la cedió a su hija, la Infanta Pilar y a su nieta Simoneta Gómez-Acebo para sus enlaces matrimoniales. Cuando falleció María de las Mercedes, Juan Carlos I acordó con sus hermanas quedársela y se la regaló a la Reina Sofía, que la estrenó durante un viaje de Estado a Noruega en 2006. La Reina Letizia la lució por primera vez durante la visita de Estado del presidente de China en 2018.


Relacionado

Como pendientes, ha optado por los pendientes de chatones formados por un brillante central y unos brillantes más pequeños que lo rodean, pertenecientes a las «joyas de pasar«. Lo ha rematado con la última condecoración que ha recibido, el collar de la Orden de Omán, mientras que Don Felipe, de impoluto y perfecto chaqué, ha lucido el collar de la Orden de Al Said. Por su parte, el sultán de Omán ha lucido túnica tradicional con el collar de la Orden de Isabel la Católica.

reina-letizia-cena-gala-palacio-real-sultan-de-oman.jpg

A la cena han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez que ha acudido sin su mujer, Begoña Gómez; la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y únicamente dos ministros: el de Exteriores, José Manuel Albares, y la de Defensa, Margarita Robles.

En cuanto a los invitados, han estado presentes el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, el presidente de Técnicas Reunidas, Juan Lladó; Esther Alcocer Koplowitz, marquesa de Casa Riera o la decana de la Diputación de la Grandeza de España, duquesa de Arcos, entre muchos otros.

Como suele ser habitual, antes de que se sirva la cena, el Rey y el Sultán de Omán han pronunciado unas palabras, de las que ambas delegaciones han tenido copias traducidas al español y al árabe de los discursos de ambos Jefes de Estado. Como curiosidad, no ha habido brindis. La Unidad de Música Guardia Real ha interpretado los himnos de España y Omán, y han interpretado en directo temas de ambos países, entre los que destacan Suspiros de España, La Gran Vía y Mediterráneo.