La Diputación de Toledo ha encargado al prestigioso escultor madrileño Óscar Alvariño la creación de una escultura en bronce y granito que representará a la Loba Capitolina amamantando a Rómulo y Remo. La obra se instalará en el entorno del Circo Romano de la capital toledana, donde el artista ya cuenta desde 2006 con otra estatua icónica y muy fotografiada: el Cervantes del Arco de la Sangre.
La escultura, adjudicada por 78.100 euros (IVA incluido) incluyendo su instalación, forma parte de una serie de actuaciones destinadas a reforzar la promoción del legado romano en Toledo y su provincia, dentro del impulso a la candidatura de la capital como Capital Europea de la Cultura 2031, según han informado fuentes de la institución provincial.
La obra deberá ejecutarse en un plazo de cinco meses desde la firma del contrato, que fue adjudicado el pasado 18 de septiembre. Alvariño fue el único artista que concurrió al proceso.
Las mismas fuentes han detallado que esta actuación se enmarca en una estrategia conjunta de la Diputación y el Ayuntamiento de Toledo para recuperar y poner en valor el patrimonio romano. Incluye, mediante un convenio rubricado entre ambas instituciones a finales de 2024, la instalación de señalética interactiva en el Circo Romano y la producción de una maqueta del monumento. Todo ello con el objetivo de impulsar la promoción cultural y turística del legado de Roma en Toledo.
La iniciativa llega en un momento de incertidumbre para el proyecto ‘Toledo Romano’, que el Ayuntamiento había diseñado con el fin de convertir el Circo en un nuevo eje turístico y espacio cultural.
El plan, valorado en 3,5 millones de euros, contemplaba la creación de un Centro de Interpretación del Toledo Romano en el actual cuartel de la Policía Local, la mejora de los accesos al monumento y la recuperación de los restos arqueológicos mediante trabajos de limpieza, consolidación y restauración.
El Consistorio toledano esperaba financiar este proyecto con los fondos europeos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), pero la ayuda no ha sido concedida por el Gobierno de España. La decisión ha generado decepción en el Ayuntamiento, que ha presentado alegaciones para intentar revertirla.
Sin esos fondos, queda en el aire la puesta en marcha del proyecto y las mejoras previstas en uno de los recintos romanos más grandes de Hispania. Este martes, durante su intervención en el Debate sobre el Estado del Municipio, el alcalde Carlos Velázquez, aseguró que, pese a la «injusticia» cometida en el reparto, seguirán «trabajando en otras vías de financiación» para sacar adelante las iniciativas planteadas.
Desde la Diputación señalan que la futura escultura de la Loba Capitolina contribuirá a mantener viva esa línea de trabajo.»La Diputación y los municipios con una historia vinculada a Roma deben unir esfuerzos para poner en valor ese pasado y diversificar los canales de atracción turística y cultural«, han indicado las mismas fuentes.