Las instalaciones del Club de Golf de Gandia, que incluyen un campo de minigolf, ha obtenido la regularización urbanística mediante una Declaración de Interés Comunitario (DIC) aprobada por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.

La resolución da seguridad jurídica a una instalación en funcionamiento desde el año 2000, integrada junto al cauce del barranco de Beniopa y en el entorno del marjal de Gandia, y permite la continuidad de su actividad. En cierta medida, esta DIC legaliza el campo y las infraestructuras construidas tiempo atrás.

La tramitación ha sido desarrollada por el equipo técnico de MasQueIngenieros, firma especializada en la ordenación de actividades en suelo no urbanizable, y ha contado con el visto bueno del Ayuntamiento de Gandia, que emitió un informe favorable fundamental para la resolución positiva de este expediente.

En ese documento, el consistorio consideró que el campo de minigolf y las instalaciones no perjudican al entorno y contribuyen a dinamizar la economía sin generar afecciones incompatibles con el uso agrario, la movilidad ni los paisajes protegidos.

«La regularización del campo de golf refuerza la seguridad jurídica de una instalación consolidada y permite mantener una oferta deportiva singular en la comarca», señala Jorge Pi, director técnico de MasQueIngenieros.

La DIC del Club de Golf de Gandia regulariza una superficie de 24.740 metros cuadrados que se destinan a un campo de golf de seis hoyos, con sus zonas verdes, caminos y elementos de juego. También quedan legalizadas las instalaciones complementarias, como la cafetería, almacenes, vestuarios, aseos y zonas de práctica.

La resolución permite el mantenimiento y mejora de estas infraestructuras dentro de los parámetros urbanísticos actuales, sin incremento de superficie construida, y respeta las servidumbres de paso, los criterios paisajísticos del entorno protegido y los sistemas de abastecimiento, evacuación y gestión de residuos.

El Club de Golf se ha comprometido a ejecutar obras por valor de 300.000 euros, y las áreas construidas ocuparán una superficie mínima, dado que casi el 90% del espacio afectado «se mantendrá en estado natural» y se reserva, obviamente, a jugar a golf.

El promotor estima que se crearán de seis puestos de trabajo, y la Generalitat asume que el riesgo de daños a personas en caso de desbordamiento del barranco de Beniopa es mínimo.

Suscríbete para seguir leyendo