La de este miércoles, 5 de noviembre, ha sido una mañana cargadita de actualidad en el Sevilla FC. No sólo en el plano deportivo, donde Matías Almeyda ha contado hasta siete convalecientes por motivos físicos que se han ausentado a sólo tres días de recibir a CA Osasuna. Además, el día también ha dejado titulares en lo referente al incierto panorama institucional. Que el proceso para vender los mayores paquetes accionariales de la sociedad está en marcha es tan evidente como que no hay aún ni una sola oferta que alcance el umbral mínimo para completar la transacción. De todo ello ha hablado José María del Nido Benavente, que ha cerrado la puerta a la llamada ‘Tercera Vía’, liderada por los empresarios hispalenses Antonio Lappí y Fede Quintero, y ha asegurado que no ha renunciado al «sueño» de recuperar el sillón presidencial en el palco del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.

El ex presidente del Fenerbahçe quiere comprar el SevillaEl ex presidente del Fenerbahçe quiere comprar el SevillaEl fondo inversor Football.Enterprises Inc. se desmarca de la compra del SevillaEl fondo inversor Football.Enterprises Inc. se desmarca de la compra del SevillaAccionistas Unidos habla claro sobre la venta del Sevilla FC: «Si quieren paz social…»Accionistas Unidos habla claro sobre la venta del Sevilla FC: "Si quieren paz social..."

Del Nido ha atendido a los medios de comunicación que le esperaban a las puertas de los Juzgados de Sevilla, donde estaba citado por el Juzgado de Instrucción número 14 para prestar declaración sobre un presunto delito de estafa en la venta de acciones a ‘Los Americanos’. Además del propio expresidente blanquirrojo, también ha comparecido ante el magistrado -en su caso por vídeollamada desde Italia- Andrés Blázquez, exconsejero sevillista y antiguo representante de Sevillistas Unidos 2020 -la parte denunciante- y de 777 Partners, ahora en manos de la asegurada A-CAP y con el afamado letrado Juan de Dios Crespo como representante legal en las últimas juntas. Este grupo se ha querellado contra los dos declarantes de este martes y la acusación la ha asumido Lucas Fernández de Bobadilla, abogado del Sevilla FC.

Del Nido Benavente: «No hay ninguna negociación para vender mis acciones»

«Sí, es verdad que a mí me han llegado ofertas para adquirir el paquete accionario que controlamos; pero nosotros no tenemos ningún acuerdo con nadie, ni tenemos ninguna oferta escrita que sea seria y acorde al valor del Sevilla Fútbol Club para poder mantener una negociación. Así pues, yo a día de hoy os puedo decir que nuestro grupo ni ha vendido acciones ni está hablando o en negociaciones para la venta de las mismas«, ha manifestado Del Nido en un canutazo ante los micrófonos de los medios de comunicación de la ciudad.

Ahora mismo, la tarta accionarial se dibuja de la siguiente manera: el que fuera mandamás nervionense entre 2002 y 2013 controla aproximadamente un 40 por ciento del capital social y es el máximo accionista a título individual. Luego la Familia Carrión posee en torno a un 15%, el Grupo de Utrera está en un 14% y A-CAP (es decir, ‘Los Americanos‘) les siguen con otro 14%.

La opción de Antonio Lappí ya está descartada, según el expresidente del Sevilla FC

En este sentido, Del Nido Benavente no sólo ha asegurado que no está negociando la venta de su paquete accionarial, sino que ha desvelado que el resto de grandes accionistas tampoco han encontrado a nadie que ponga el valor que tienen estos títulos. «A ver, yo conozco la rumorología que ustedes, los medios de comunicación, vienen recogiendo. Sé lo que los demás dicen por ahí. Yo no tengo ofertas concretas más allá de la del señor Lappí. La oferta por la compra de las acciones del señor Lappí fue rechazada por insuficiente y, además, por no estar de acuerdo con determinadas condiciones que se ponían de manifiesto en la misma. No hay ninguna oferta más», ha declarado.

Del Nido mantiene su sueño de volver a presidir el Sevilla: «Lo mejor está por llegar»

Ante esta situación, Del Nido mantiene su órdago. «Yo sueño con volver a ser presidente del Sevilla Fútbol Club, porque creo que ya demostré en su día que era capaz de formar una revolución y estaría dispuesto a hacerlo otra vez. Pero lo que sí es verdad es que pasan las fechas y no se alcanza el poder, ¿no? Desde luego, si me llega la oportunidad, no les quepa la menor duda de que tomaría nuevamente las riendas de la sociedad. Y les voy a contar un secreto que no sabe nadie: Lo mejor sigue estando por llegar», ha concluído el abogado sevillano, que asegura seguir teniendo cuerda para luchar por ese ambicioso objetivo de recuperar el poder de la entidad.